Estas son las 10 mejores empresas de preparación de pedidos en Monterrey en 2025:
- Cubbo
- Skydropx
- 99minutos
- Envia.com
- Estafeta
- Mail Boxes Etc.
- Clicoh
- Red Pack
- Sendex
- Estrella Roja Fulfillment
Montar un ecommerce rentable en 2025 ya no va solo de vender más, sino de preparar y entregar pedidos sin errores y a tiempo.
Y si operas en el norte de México, Monterrey es el corazón logístico desde el que se decide buena parte de esa experiencia: ahí se define si tus clientes recompran… o si abandonan tu marca después de un solo pedido.
La buena noticia es que no tienes por qué hacerlo todo con almacén propio, personal, rentas y sistemas a tu cargo.
Hoy existen empresas especializadas en preparación de pedidos en Monterrey que se encargan del almacenamiento, el picking, el empaque, el envío y las devoluciones, mientras tú te enfocas en crecer ventas.
En este artículo vas a encontrar:
- Las 10 mejores empresas de preparación de pedidos en Monterrey en 2025, con sus puntos fuertes.
- Por qué Monterrey es un hub estratégico para logística y ecommerce.
- Cómo elegir al socio de fulfillment correcto según tu volumen y tipo de negocio.
- Y, si manejas alto volumen de pedidos, por qué Cubbo puede ser el aliado que necesitas para escalar sin que la operación se convierta en una pesadilla.
Estas son las mejores empresas de preparación de pedidos en Monterrey con soluciones para almacenamiento y distribución en 2025:
1. Cubbo
Cubbo es una empresa mexicana especializada en fulfillment tecnológico para ecommerce que atiende a marcas con alto volumen de pedidos que buscan agilidad, precisión y control total de su operación logística.
Su infraestructura está diseñada para que tu tienda online escale sin invertir en almacenes propios y mantenga tiempos de entrega competitivos en todo México.
Desde su centro de fulfillment ubicado en una zona estratégica de Monterrey, Cubbo ofrece entregas same day en el área metropolitana y un promedio de 1.3 días en el resto del país.
Su cobertura nacional y su operación 365 días al año permiten mantener un flujo constante de envíos, incluso en los picos de demanda como Buen Fin o campañas especiales.
Cómo funciona su servicio
Cubbo se encarga de todo el proceso logístico, desde la recepción y almacenamiento del inventario, hasta el surtido, empaque y envío final.
Todo se gestiona mediante una plataforma propia, que se integra vía API con los principales canales de venta: Shopify, Mercado Libre, Amazon, VTEX, WooCommerce, TikTok Shop, entre otros.
Esta tecnología permite sincronizar inventarios, pedidos y actualizaciones de rastreo en tiempo real, eliminando errores y garantizando una experiencia de compra fluida para el cliente final.
Ventajas para ecommerce internacionales
Cubbo destaca también por su solución crossborder, ideal para empresas que desean vender en México desde el extranjero.
Como Importador de Registro (IOR) y Merchant of Record (MOR), gestiona impuestos, aduanas y pagos locales, facilitando la operación de marcas que ya son importadores registrados.
Con este modelo, las empresas pueden vender en territorio mexicano sin abrir una entidad local, reduciendo tiempos, costos y riesgos operativos.
Tecnología, eficiencia y confianza
Cubbo combina tecnología avanzada, procesos automatizados y seguimiento en tiempo real para garantizar la máxima eficiencia.
Su tasa de cumplimiento supera el 97% de entregas exitosas, con un nivel de satisfacción alto entre más de 200 marcas en México y Latinoamérica.
Su propuesta está enfocada en ecommerce que buscan escalar operaciones, mantener visibilidad total del inventario y ofrecer entregas rápidas y confiables en todo el país.
Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística, podemos ayudarte. Cada negocio es distinto, por eso te recomendamos hablar con un especialista antes de tomar una decisión.
En resumen, Cubbo destaca por:
- Velocidad de entrega: same day en Monterrey y 1.3 días promedio en el resto del país.
- Integraciones tecnológicas: sincronización total con las principales plataformas de venta.
- Cobertura crossborder: operaciones fluidas entre otros países y México.
- Operación continua: 365 días al año, sin interrupciones.
- Experiencia comprobada: más de 200 marcas confían en su servicio en Latinoamérica.
2. Skydropx
Skydropx es una de las plataformas logísticas más reconocidas en México por su enfoque en automatización de envíos y gestión multicarrier.
Aunque su modelo principal está centrado en la gestión inteligente de paquetería, también ofrece servicios de fulfillment para ecommerce que manejan grandes volúmenes de pedidos y necesitan integración directa con marketplaces y tiendas en línea.
Su red de alianzas con transportistas nacionales permite optimizar costos y tiempos de entrega, especialmente en zonas urbanas como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.
Lo que distingue a Skydropx:
- Integración simple con Shopify, Mercado Libre y WooCommerce.
- Asignación automática de paqueterías según costo y tiempo estimado.
- Panel único para rastrear pedidos en tiempo real.
- Solución escalable para ecommerce con alto flujo de pedidos.
- Atención especializada para empresas con operaciones nacionales.
3. 99minutos
99minutos es un referente en entregas rápidas y sostenibles en México y Latinoamérica.
Además de su servicio de mensajería, ha desarrollado una solución integral de fulfillment enfocada en marcas de ecommerce que requieren entregas same day o next day en las principales ciudades del país.
Su propuesta combina almacenamiento, preparación de pedidos y distribución última milla, lo que la convierte en una opción sólida para negocios que buscan acortar la brecha entre la compra y la entrega.
Puntos fuertes de 99minutos:
- Cobertura en más de 50 ciudades mexicanas.
- Entregas same day en Monterrey, Guadalajara y CDMX.
- Fulfillment con enfoque sostenible, utilizando transporte eléctrico.
- Sistema de rastreo y confirmación de entrega en tiempo real.
- Ideal para ecommerce que priorizan velocidad y experiencia del cliente.
4. Envia.com
Envia.com es una plataforma tecnológica mexicana especializada en soluciones logísticas integrales, que incluye fulfillment, envíos nacionales e internacionales y software de control de inventarios.
Su sistema permite que los ecommerce centralicen toda su operación logística en un solo panel.
Con centros operativos en Monterrey y otras ciudades clave, Envia.com ofrece almacenamiento flexible, empaquetado automatizado y envíos con tarifas preferenciales, lo que resulta atractivo para marcas con alto volumen de pedidos y necesidad de escalar operaciones rápidamente.
Ventajas competitivas de Envia.com:
- Plataforma 100% digital y automatizada.
- Gestión multialmacén y multicanal.
- Integración con más de 25 transportistas nacionales e internacionales.
- Reportes y análisis de desempeño logístico.
- Servicio adaptable a distintos tamaños de operación.
5. Estafeta
Estafeta es una de las empresas de logística más consolidadas en México y ofrece también servicios de fulfillment profesional.
Su experiencia y cobertura nacional la hacen una opción confiable para empresas con grandes volúmenes de distribución que requieren almacenamiento, empaquetado y envío en todo el país.
Además, cuenta con centros logísticos estratégicos, incluyendo uno en Monterrey, lo que le permite reducir tiempos de tránsito y ofrecer operaciones personalizadas para ecommerce y negocios en expansión.
Fortalezas de Estafeta:
- Infraestructura robusta y cobertura nacional completa.
- Procesos de fulfillment adaptados al ecommerce.
- Integración tecnológica para seguimiento de pedidos.
- Soluciones B2B y B2C bajo un mismo servicio logístico.
- Soporte y atención empresarial especializados.
6. Mail Boxes Etc. México
Mail Boxes Etc. (MBE) es una empresa global con presencia en México que ofrece servicios de fulfillment, envíos y almacenamiento para ecommerce y empresas que gestionan alto volumen de pedidos nacionales e internacionales.
Su enfoque está en simplificar la logística y distribución, combinando almacenamiento seguro, empaquetado profesional y envíos personalizados a través de múltiples transportistas.
En Monterrey, MBE cuenta con varios centros operativos y aliados estratégicos para garantizar entregas eficientes y seguimiento constante.
Lo que hace destacar a MBE:
- Solución integral: almacenamiento, preparación y envío desde un mismo punto.
- Cobertura nacional e internacional.
- Atención personalizada para negocios en expansión.
- Opciones de empaque especializado según el tipo de producto.
- Soporte continuo y visibilidad del proceso logístico.
7. Clicoh
Clicoh es una empresa de tecnología logística con presencia en varios países de Latinoamérica, incluyendo México.
Su propuesta está centrada en automatizar el fulfillment para ecommerce con gran volumen de pedidos, ayudándolos a escalar su operación sin perder eficiencia ni control.
Opera con centros de almacenamiento en Monterrey y otras ciudades clave, permitiendo a las marcas ofrecer entregas rápidas y trazabilidad completa de cada envío.
Principales ventajas de Clicoh:
- Integraciones nativas con las principales plataformas de ecommerce.
- Panel único para controlar inventario, pedidos y devoluciones.
- Red logística regional, ideal para empresas que venden en varios países.
- Procesos automatizados que reducen errores y tiempos de preparación.
- Modelo flexible y escalable según las necesidades del cliente.
8. Red Pack
Red Pack es una empresa mexicana con amplia trayectoria en envíos, paquetería y soluciones de almacenamiento.
En los últimos años, ha desarrollado servicios especializados en fulfillment para ecommerce, enfocados en distribución nacional e internacional con un sólido soporte operativo.
Su centro logístico en Monterrey permite agilizar la gestión de pedidos y devoluciones, ofreciendo seguimiento detallado y control del inventario en todo momento.
Puntos fuertes de Red Pack:
- Amplia cobertura nacional.
- Experiencia en logística internacional y aduanas.
- Procesos automatizados de almacenaje y envío.
- Integración con sistemas de gestión de pedidos (OMS).
- Soporte especializado para grandes volúmenes.
9. Sendex
Sendex es una empresa mexicana enfocada en soluciones logísticas personalizadas para ecommerce y retail.
Su servicio de fulfillment combina almacenamiento, picking, empaque y distribución con un enfoque flexible y adaptado a las necesidades de cada cliente.
En Monterrey, Sendex opera con infraestructura propia que le permite reducir tiempos de entrega y optimizar los costos logísticos de empresas con presencia regional o nacional.
Lo que distingue a Sendex:
- Enfoque 100% mexicano con atención cercana.
- Centros de distribución estratégicamente ubicados.
- Procesos de control de calidad en cada etapa.
- Gestión de devoluciones eficiente y rápida.
- Modelo adaptable para ecommerce con crecimiento constante.
10. Estrella Roja Fulfillment
Estrella Roja Fulfillment es una división especializada de la reconocida empresa de transporte Estrella Roja, que ha expandido su oferta hacia la logística integral para ecommerce.
Su propuesta combina almacenamiento, gestión de pedidos y transporte en una sola solución, con un enfoque fuerte en la rapidez y confiabilidad de las entregas.
Desde su base en Monterrey, ofrece servicios de fulfillment B2C y B2B, apoyados en su red nacional de transporte y una infraestructura tecnológica en crecimiento.
Ventajas de Estrella Roja Fulfillment:
- Red nacional de transporte y distribución propia.
- Procesos eficientes de almacenamiento y empaque.
- Integración tecnológica en evolución para ecommerce.
- Capacidad para manejar grandes volúmenes de pedidos.
- Enfoque en puntualidad y cumplimiento de entregas.
Si estás explorando cómo expandir tu tienda online en México, estás en el lugar correcto.
La oportunidad de crecimiento en el mercado mexicano de ecommerce es enorme, pero dar el paso requiere entender bien cómo gestionar la logística, la preparación de pedidos y el fulfillment en Monterrey sin que se convierta en una pesadilla operativa.
México es hoy uno de los mercados más atractivos para las marcas tanto nacionales como internacionales, gracias a su tamaño, ritmo de digitalización y su proximidad con mercados vecinos.
Sin embargo, muchas empresas descubren que los trámites aduanales, impuestos y la gestión de la preparación de pedidos local pueden frenar su expansión si no se estructuran adecuadamente desde el inicio.
El crecimiento del ecommerce y la importancia de la preparación de pedidos en Monterrey
Monterrey no es solo la capital industrial de México; es el segundo centro logístico más importante del país y un hub estratégico para empresas que buscan expandirse tanto en el mercado nacional como en el comercio con Estados Unidos.
Con una zona metropolitana de más de 5 millones de habitantes y siendo el centro económico del norte de México, Monterrey representa aproximadamente el 12% de todas las ventas de ecommerce que se generan en el país, solo detrás de la Ciudad de México.
Para las empresas que venden online, esto significa que tener una operación eficiente de preparación de pedidos en Monterrey no es opcional: es estratégico para competir en el norte del país y optimizar tiempos de entrega en rutas hacia Estados Unidos.
Los números son contundentes: durante eventos como el Buen Fin 2025, el 92% de los consumidores mexicanos participaron activamente en compras online, con un gasto promedio de 247 USD por consumidor, liderando el gasto en toda América Latina.
Este nivel de actividad pone a prueba cada eslabón de la cadena logística, y la preparación de pedidos se convierte en el cuello de botella crítico que determina si puedes capitalizar estas oportunidades o si tu operación colapsa bajo la presión.
Durante el primer día del Buen Fin 2025, las categorías más vendidas fueron electrónicos y tecnología con 28%, seguidos de línea blanca y electrodomésticos con 28%, y ropa y calzado con 12%.
Monterrey, siendo un polo industrial y comercial, tiene una demanda particularmente fuerte en estas categorías.
El 70% de las compras se registraron en locales minoristas, pero con un comportamiento omnicanal muy marcado: los consumidores investigan online, comparan precios, leen reseñas y luego deciden dónde comprar.
Esto significa que la experiencia de preparación y entrega es tan importante como el producto mismo.
En este contexto, es importante tener en cuenta las tendencias que vienen para los 3pl en México, ya que la evolución tecnológica y las nuevas expectativas del consumidor están redefiniendo el rol de los operadores logísticos en ciudades clave como Monterrey.
Por qué Monterrey es un centro logístico estratégico de México
Monterrey ofrece ventajas logísticas únicas que la convierten en un punto ideal para operaciones de preparación de pedidos y fulfillment:
Proximidad con Estados Unidos.
A solo 2-3 horas de la frontera con Texas, Monterrey es el hub natural para operaciones de comercio transfronterizo y distribución en el norte de México.
Infraestructura industrial de clase mundial.
Parques industriales especializados, almacenes clase A, centros de distribución con tecnología de última generación, y un ecosistema completo de proveedores logísticos.
Conectividad excepcional con todo México.
Red de autopistas federales que conectan eficientemente con CDMX, Guadalajara, Bajío y toda la república, además de aeropuerto internacional con operaciones de carga.
Concentración de poder adquisitivo.
El área metropolitana de Monterrey tiene uno de los ingresos per cápita más altos del país, con consumidores sofisticados y alta penetración de ecommerce.
Talento humano especializado.
Mayor disponibilidad de personal con experiencia en logística, operaciones de manufactura y gestión de supply chain comparado con otras ciudades del país.
Tiempos de entrega competitivos.
Posibilidad real de ofrecer entrega mismo día o siguiente día en toda la zona metropolitana (5+ millones de consumidores), y excelentes tiempos de tránsito hacia el resto del país.
Cómo elegir la mejor empresa de preparación de pedidos para tu negocio
Seleccionar el socio correcto para la preparación de pedidos es una decisión estratégica que impactará directamente tu capacidad de crecer, la satisfacción de tus clientes y tu rentabilidad.
No todas las empresas de fulfillment son iguales, y elegir basándose únicamente en precio puede resultar en una decisión costosa a largo plazo.
Capacidad de escalamiento real.
Tu proveedor debe poder manejar no solo tu volumen actual, sino también picos de demanda del 300% o 400% durante temporadas altas como Buen Fin, Hot Sale o temporada navideña.
Pregunta sobre su capacidad instalada, número de operadores, y cómo han manejado picos históricos de clientes existentes.
Tecnología y sistemas.
Un proveedor moderno debe operar con sistemas WMS (Warehouse Management System) de última generación que proporcionen visibilidad total en tiempo real, integración seamless con tu plataforma de ecommerce o marketplace, y capacidad de tracking completo de cada pedido.
Ubicación estratégica en Monterrey.
Para operaciones en el área metropolitana y cobertura del norte de México, la ubicación del almacén importa enormemente.
Debe estar en zonas con acceso rápido a vías principales, cerca de centros de consolidación de carriers, y en áreas que permitan entregas rápidas a las zonas de mayor demanda.
Experiencia comprobable en tu vertical.
Diferentes productos requieren diferentes niveles de expertise. Productos frágiles, de alto valor, perecederos, o con requerimientos especiales de almacenamiento necesitan experiencia específica.
Solicita referencias de clientes en tu industria.
Transparencia en costos y estructura de precios.
Desconfía de proveedores que no pueden explicar claramente su estructura de costos.
Debes entender exactamente qué estás pagando: almacenamiento, preparación de pedidos, materiales de empaque, y cualquier cargo adicional.
SLAs (Service Level Agreements) claros.
Tu proveedor debe poder comprometerse con métricas específicas: tiempo máximo de procesamiento de pedidos, tasa de exactitud mínima, tiempos de respuesta ante problemas, y penalizaciones si no cumplen.
Capacidad crossborder.
Si tu operación involucra comercio con Estados Unidos (importación o exportación), busca un proveedor con experiencia demostrada en operaciones transfronterizas, conocimiento de regulaciones aduanales, y capacidad de gestionar documentación internacional.
Qué es la preparación de pedidos y por qué es esencial para optimizar tus operaciones
La preparación de pedidos, conocida en inglés como "order fulfillment" o más específicamente como "picking and packing", es el proceso completo que va desde que un cliente realiza una compra en tu tienda online hasta que el paquete está listo para ser entregado por el transportista.
Aunque suena simple en teoría, en la práctica involucra múltiples pasos críticos donde cada uno puede ser fuente de eficiencia extraordinaria o de problemas costosos.
Recepción de la orden. El sistema recibe automáticamente la información de la venta desde tu plataforma de ecommerce o marketplace.
Validación de inventario. El sistema verifica que los productos estén físicamente disponibles en el almacén y reserva las unidades específicas para ese pedido.
Picking (recolección). Un operador, guiado por tecnología, localiza y recoge físicamente los productos específicos del pedido en el almacén.
Verificación post-picking. Se confirma que los productos recolectados corresponden exactamente con lo ordenado.
Packing (empaque). El producto se empaca adecuadamente utilizando materiales de protección apropiados según el tipo de producto.
Control de calidad pre-despacho. Inspección final para asegurar que el paquete está correctamente empacado y sellado.
Etiquetado. Se genera e imprime la etiqueta de envío con información del destinatario y código de barras para tracking.
Consolidación. El paquete se coloca en la zona de despacho correspondiente al carrier.
Despacho. El paquete sale físicamente del almacén rumbo a su destino.
Cada uno de estos pasos, cuando se ejecuta correctamente con tecnología adecuada y procesos optimizados, toma solo minutos.
Pero cuando se hace manualmente, sin sistemas, o con procesos mal diseñados, el mismo pedido puede tardar 10 veces más y tener una tasa de error inaceptablemente alta.
Procesos que abarca la preparación de pedidos moderna
La preparación de pedidos profesional en 2025 va mucho más allá de simplemente "meter productos en cajas". Abarca un ecosistema completo de procesos integrados.
Gestión integral de inventario.
Recepciones de inventario coordinadas con proveedores, verificación de cantidad y calidad, registro en sistema con ubicaciones precisas, almacenamiento estratégico según velocidad de rotación, control continuo mediante conteos cíclicos, y gestión de caducidades y lotes para productos con fecha de vencimiento.
Para lograr un control de inventario impecable, es esencial aplicar metodologías consistentes y herramientas tecnológicas que aseguren precisión y trazabilidad total en cada movimiento.
Metodologías avanzadas de picking.
Desde picking discreto (un operador, un pedido) hasta picking por lotes (múltiples pedidos simultáneamente), picking por zonas (almacén dividido en áreas especializadas), y picking por olas (múltiples operadores coordinados por sistema), dependiendo del volumen y complejidad de la operación.
Empaque diferenciado y profesional.
Selección automática de materiales según tipo de producto, optimización de tamaño de caja para reducir costos de envío, uso de materiales sostenibles cuando es posible, y capacidad de personalización de marca con elementos como cajas customizadas, tissue paper, stickers o tarjetas de agradecimiento.
Integración tecnológica end-to-end. Conexión nativa con plataformas de ecommerce como Shopify, WooCommerce, Magento, integración con marketplaces como Mercado Libre y Amazon México, sincronización con ERPs, y generación automática de documentación como facturas, remisiones y etiquetas de envío.
Gestión de devoluciones (logística inversa).
Proceso simplificado para el cliente con generación de etiquetas prepagadas, recepción e inspección al regresar el producto, clasificación entre reintegrar a inventario o desechar, procesamiento rápido de reembolsos, y análisis de causas para mejora continua.
Diferencias entre fulfillment interno y tercerizado
Una de las decisiones estratégicas más importantes que enfrentarás es: ¿debo manejar la preparación de pedidos internamente o debo tercerizar con un proveedor especializado?
En este punto, resulta útil comprender las diferencias entre el fulfillment moderno y la logística tradicional, ya que el enfoque y los resultados pueden variar significativamente según el modelo operativo elegido.
Fulfillment interno (operación propia)
Te da control absoluto sobre cada aspecto del proceso, capacidad de personalización extrema, y potencialmente menores costos si tienes volúmenes muy altos.
Sin embargo, requiere inversión significativa en infraestructura (renta de almacén en Monterrey puede costar entre 200,000 y 600,000 MXN mensuales dependiendo de ubicación y tamaño), gestión de personal operativo, responsabilidad regulatoria total, dificultad para escalar rápidamente, distracción del core business, y costos fijos altos que no se ajustan a temporadas bajas.
Fulfillment tercerizado (operación con socio especializado)
Te ofrece zero inversión inicial de capital, acceso inmediato a expertise operativo, tecnología de punta sin costo de implementación, escalabilidad ilimitada e inmediata, costos variables que se alinean con tus ventas, capacidad de enfocarte 100% en vender y hacer crecer tu negocio, acceso a tarifas preferenciales de envío por volumen consolidado, y flexibilidad geográfica para expandir a otras ciudades.
La desventaja es menor control operativo directo y dependencia de un tercero, aunque esto se mitiga con SLAs claros y eligiendo un proveedor profesional con track record comprobado.
Beneficios para empresas con alto volumen de pedidos
Para empresas que procesan cientos o miles de pedidos mensuales, optimizar la preparación de pedidos en Monterrey genera beneficios tangibles.
Una de las áreas donde más se nota esta mejora es en la reducción de costes operativos, clave para mantener la rentabilidad y competitividad del negocio.
Reducción dramática de costos operativos.
Entre 30-50% de reducción en costo por pedido procesado a través de optimización de tiempos, reducción de errores, mejor uso de materiales de empaque, y negociación de tarifas de envío.
Mejora sustancial en tiempos de entrega.
Entrega mismo día en el área metropolitana de Monterrey y día siguiente en gran parte del norte de México, cumplimiento consistente de promesas, y reducción de costo de adquisición de cliente.
Escalabilidad sin límites operativos. Capacidad de manejar picos de 300%, 400% o más sin degradación en calidad, capitalización completa de temporadas altas, ejecución de promociones agresivas sin miedo, y crecimiento sin techo operativo artificial.
Experiencia de cliente excepcional. Mayor satisfacción y NPS, reviews positivas que atraen más clientes, mayor LTV por cliente, y marketing boca a boca orgánico.
Datos para decisiones estratégicas informadas.
Análisis de rotación de productos, proyecciones automáticas de reabastecimiento, identificación de cuellos de botella, cálculo de rentabilidad real por producto, y análisis de zonas geográficas.
6 beneficios de trabajar con una empresa de preparación de pedidos en Monterrey
1. Ubicación estratégica premium sin inversión de capital.
Acceso inmediato a ubicaciones premium en parques industriales de Monterrey sin inversión inicial, pagando solo por el espacio que realmente usas proporcionalmente a tu inventario.
2. Tecnología de vanguardia incluida.
WMS de clase mundial desde el primer día, incluido en el servicio, con todas las integraciones ya construidas y funcionando, sin costo de implementación que podría ser de 50,000 a 200,000 USD.
3. Expertise operativo inmediato.
Equipo con experiencia procesando millones de pedidos, conocimiento de mejores prácticas, y capacidad de aplicar ese conocimiento a tu operación desde día uno.
4. Flexibilidad de costos que protege tu cash flow.
Costos predominantemente variables basados en espacio ocupado y pedidos procesados, que se alinean automáticamente con tus ventas, sin capacidad ociosa desperdiciada.
5. Acceso a red nacional y proximidad con Estados Unidos.
Proveedores con presencia en múltiples ciudades te permiten expandir cobertura, más ventaja especial de Monterrey para operaciones crossborder con Texas y el mercado estadounidense.
6. Continuidad operativa garantizada por SLA. Personal de respaldo, sistemas redundantes, y procesos establecidos aseguran que tu operación nunca se detiene, incluso ante imprevistos.
4 servicios principales que ofrece una empresa de preparación de pedidos moderna en Monterrey
1. Almacenamiento estratégico con gestión inteligente de inventario
Espacios seguros con seguridad 24/7, control de accesos, cámaras de vigilancia y cumplimiento de normativas.
Sistema WMS que rastrea cada unidad en tiempo real con ubicación precisa y historial completo. Dashboards que muestran niveles de stock actuales por SKU, valor de inventario, rotación y productos en punto de reorden.
Alertas automáticas cuando productos están por agotarse o detecta inventario sin movimiento. Flexibilidad para escalar espacio según temporada sin pagar por capacidad no utilizada.
2. Preparación y empaque profesional de clase mundial
Picking optimizado con operadores guiados por sistemas de escaneo que minimizan errores y maximizan velocidad.
Empaque con materiales de calidad y selección automática de tamaño apropiado.
Control de calidad multicapa con verificación en múltiples puntos del proceso. Procesamiento mismo día para pedidos recibidos antes del cut-off.
Capacidad de personalización con inserts de marca, tarjetas personalizadas o packaging especial.
3. Integración tecnológica sin fricciones
Conexión plug-and-play que se completa en días con tu plataforma. Sincronización automática de inventario actualizada en tiempo real.
Flujo completamente automatizado desde que cliente compra hasta que recibe tracking. Generación automática de número de guía que se envía al cliente.
APIs abiertas para integraciones personalizadas con sistemas propietarios.
4. Distribución y última milla optimizada
Coordinación con múltiples carriers incluyendo DHL, Estafeta, Fedex y carriers regionales.
Selección inteligente automática del carrier óptimo para cada envío. Tarifas preferenciales con savings de 15-40% vs tarifas individuales gracias a volumen consolidado.
Cobertura completa a todos los códigos postales de México desde grandes ciudades hasta localidades remotas.
Tracking end-to-end en tiempo real con visibilidad completa del recorrido y notificaciones automáticas.
Por qué Cubbo es la empresa de preparación de pedidos ideal para tus envíos en Monterrey
Cubbo no es solo otro proveedor de fulfillment.
Somos especialistas en empresas de alto volumen que necesitan preparación de pedidos de clase mundial en Monterrey y cobertura nacional.
Enfoque en empresas de volumen con operaciones complejas
No trabajamos con empresas de bajo volumen porque nuestra infraestructura, tecnología y modelo operativo están diseñados específicamente para escalar operaciones complejas que requieren capacidades profesionales: infraestructura de almacenamiento clase A en ubicaciones estratégicas, tecnología WMS enterprise de última generación, equipo operativo con experiencia procesando millones de pedidos, capacidad demostrada de manejar picos de 500% de volumen, e integraciones nativas con decenas de plataformas y marketplaces.
Si estás procesando 500+ pedidos mensuales y proyectas crecimiento agresivo, somos el socio ideal.
Ubicación premium en Monterrey para máxima cobertura
Nuestras instalaciones en Monterrey están ubicadas estratégicamente para optimizar tiempos de tránsito en el área metropolitana y facilitar despachos rápidos a todo el norte del país.
Acceso rápido a carreteras federales y proximidad a la frontera con Estados Unidos.
Proximidad a centros de consolidación de carriers principales. Cobertura de entrega mismo día o siguiente día a 5+ millones de consumidores en zona metropolitana. Hub óptimo para distribución al norte de México y operaciones crossborder.
Tecnología que realmente funciona (sin complejidad innecesaria)
Utilizamos sistemas WMS de nivel enterprise que han sido refinados procesando millones de pedidos: interfaz intuitiva que minimiza curva de aprendizaje, guías visuales paso a paso que minimizan errores humanos, optimización automática de rutas de picking, integración nativa con 50+ plataformas, dashboards en tiempo real accesibles desde cualquier dispositivo, y reportes con insights accionables.
Y lo más importante: la tecnología funciona consistentemente, día tras día, sin problemas, sistemas caídos o datos perdidos.
Equipo con experiencia real procesando volumen
Nuestro equipo operativo ha procesado millones de pedidos para cientos de clientes en múltiples verticales: moda y accesorios, electrónicos y tecnología, productos de belleza, alimentos y bebidas no perecederos, artículos para el hogar, juguetes y entretenimiento, productos de salud y bienestar, y libros y material educativo.
Esta experiencia se traduce en conocimiento profundo de qué funciona, capacidad de anticipar problemas antes de que ocurran, y expertise para optimizar procesos específicamente para tu tipo de producto.
Procesos certificados y documentados (no improvisación)
Operamos con SOPs (Standard Operating Procedures) estrictos y documentados para cada proceso: procedimientos de recepción con verificación multicapa, protocolos de almacenamiento según tipo de producto, metodologías de picking optimizadas, estándares de empaque según categoría, controles de calidad en múltiples puntos, y procedimientos de devoluciones.
Esta estandarización asegura consistencia en calidad sin importar qué operador procesa tu pedido, y permite escalar rápidamente incorporando personal adicional en temporadas altas sin degradación de servicio.
Escalabilidad probada en las temporadas más exigentes
Hemos demostrado capacidad de manejar picos de 500% de volumen durante Buen Fin, Hot Sale y temporada navideña: plan de escalamiento con personal temporal pre-capacitado, turnos adicionales activables con 48 horas de anticipación, proveedores de materiales con capacidad asegurada, coordinación anticipada con carriers, y procesos diseñados para incorporación rápida de operadores.
Cuando otros proveedores colapsan, nosotros escalamos seamlessly. Tus clientes reciben el mismo nivel de servicio en pico que en temporada normal.
Transparencia total en costos (sin sorpresas desagradables)
Nuestra estructura de precios es clara, transparente y predecible: almacenamiento basado en espacio ocupado, preparación de pedidos basada en complejidad, materiales de empaque a costo real sin markup oculto, y costos de envío a tarifas preferenciales por volumen consolidado.
Recibes reportes detallados donde puedes ver exactamente qué estás pagando y por qué. No hay cargos sorpresa, fees ocultos o incrementos arbitrarios.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué es una empresa de preparación de pedidos y cómo funciona en Monterrey?
Una empresa de preparación de pedidos (también conocida como proveedor de fulfillment) es un socio especializado que maneja todo el proceso logístico desde que recibes una venta hasta que el producto llega a manos de tu cliente.
En Monterrey específicamente, estas empresas operan almacenes estratégicamente ubicados en parques industriales con tecnología de gestión de inventario, equipos de picking y packing, e integraciones con carriers para distribución en el área metropolitana, todo el norte de México, y hacia Estados Unidos.
¿Cuáles son las mejores empresas de preparación de pedidos en Monterrey?
Las mejores empresas para preparación de pedidos en Monterrey en 2025 incluyen Cubbo (especializado en alto volumen con tecnología de punta), Skydropx, 99minutos, Envia.com, Estafeta, Mail Boxes Etc. México, Clicoh, Red Pack, Sendex, y Estrella Roja Fulfillment.
La mejor opción depende de tu volumen, tipo de producto, y necesidades específicas.
Para empresas con 500+ pedidos mensuales buscando escalar, Cubbo es típicamente la opción más sólida por su combinación de tecnología, ubicación estratégica y experiencia comprobada.
¿Qué ventajas tiene contratar un servicio de preparación de pedidos frente a hacerlo internamente?
Contratar un servicio de preparación de pedidos profesional te permite:
Evitar inversión de capital en almacén y tecnología (que en Monterrey puede ser 200,000-600,000 MXN mensuales solo en renta)
Acceder a expertise operativo inmediato sin curva de aprendizaje costosa
Escalar ilimitadamente sin restricciones de infraestructura
Convertir costos fijos en variables que se alinean con tus ventas
Enfocarte 100% en tu core business en lugar de logística
Acceder a tarifas preferenciales de envío por volumen consolidado, y aprovechar la ubicación estratégica de Monterrey para operaciones tanto nacionales como crossborder con Estados Unidos.
¿Cómo puedo conectar mi negocio con una empresa de preparación de pedidos en Monterrey?
El proceso típicamente involucra: consulta inicial donde explicas tu operación, volumen y necesidades, propuesta con estructura de costos transparente y SLAs claros, integración tecnológica de tu plataforma de ecommerce o marketplace con el WMS del proveedor (típicamente 3-7 días), envío de inventario inicial al almacén en Monterrey, configuración de SKUs con información de producto y requerimientos especiales, y go-live con procesamiento de primeros pedidos.
Con proveedores profesionales como Cubbo, el proceso completo toma 2-3 semanas desde firma de contrato hasta operación plena.
¿Cuánto cuesta la preparación de pedidos en Monterrey?
Los costos varían según volumen, complejidad de productos y nivel de servicio, pero típicamente incluyen: almacenamiento (150-500 MXN por metro cúbico por mes), preparación de pedidos (35-80 MXN por pedido simple de 1-2 ítems, más por pedidos complejos), materiales de empaque (costo variable según tamaño y tipo), y envío (tarifas negociadas con carriers).
Para empresas con volumen significativo trabajando con proveedores especializados, el costo total es típicamente 30-50% menor que operación propia cuando consideras todos los factores: infraestructura, personal, tecnología, materiales, supervisión y costos ocultos.
¿Qué tan rápido puedo empezar a operar con Cubbo en Monterrey?
Empresas con procesos y catálogos bien definidos pueden estar operando plenamente en 2-3 semanas:
Semana 1 incluye integración tecnológica, onboarding y configuración inicial de SKUs en sistema.
Semana 2 cubre recepción de inventario inicial, ubicación en almacén de Monterrey y testing de procesos.
Semana 3 es go-live con operación plena procesando pedidos reales.
Para empresas con operaciones más complejas (miles de SKUs, requerimientos especiales, operaciones crossborder), el proceso puede tomar 3-4 semanas.
¿Cómo se manejan los productos frágiles o de alto valor en preparación de pedidos?
Productos que requieren cuidado especial se manejan con protocolos diferenciados: almacenamiento en zonas segregadas con acceso limitado para productos de alto valor, materiales de empaque premium con protección adicional (burbujas, foam, air pillows) para productos frágiles, doble o triple verificación de exactitud en productos de alto valor, empaque con señalización especial cuando es necesario, y coordinación con carriers que ofrecen servicios especializados de manejo delicado y entrega con firma requerida.
¿Qué pasa si mi volumen varía mucho entre temporadas?
Esa es precisamente una de las mayores ventajas del fulfillment tercerizado: pagas solo por lo que usas.
Si en temporada baja procesas 800 pedidos mensuales pero en Buen Fin o temporada navideña procesas 3,500 pedidos, tus costos de preparación se ajustan proporcionalmente.
No tienes capacidad ociosa desperdiciada ni personal base pagando salarios sin utilización.
Esta flexibilidad de costos variables es especialmente valiosa para negocios de ecommerce donde la estacionalidad es pronunciada, y particularmente relevante en Monterrey donde muchas empresas tienen patrones de demanda que varían significativamente por temporada.
¿Puedo mantener control sobre la experiencia de cliente trabajando con un proveedor de fulfillment?
Absolutamente.
Aunque la ejecución operativa física la maneja el proveedor de fulfillment, tú mantienes control total sobre: branding y elementos visuales de empaque, comunicación con cliente (emails de confirmación, tracking, seguimiento), políticas de servicio (devoluciones, cambios, reembolsos), estrategia de envío (qué servicios ofrecer, precios de envío al cliente), y experiencia de unboxing (inserts, mensajes personalizados, elementos sorpresa).
Además, tienes visibilidad completa de cada aspecto del proceso a través de dashboards y reportes en tiempo real, permitiéndote tomar decisiones informadas sobre tu operación logística.
Si estás explorando cómo expandir tu tienda online en México, estás en el lugar correcto.
La oportunidad de crecimiento en el mercado mexicano de ecommerce es enorme, pero dar el paso requiere entender bien cómo gestionar la logística, la preparación de pedidos y el fulfillment en Monterrey sin que se convierta en una pesadilla operativa.
México es hoy uno de los mercados más atractivos para las marcas internacionales, gracias a su tamaño, ritmo de digitalización y su proximidad con mercados vecinos.
Sin embargo, muchas empresas descubren que los trámites aduanales, impuestos y la gestión de la preparación de pedidos local pueden frenar su expansión si no se estructuran adecuadamente desde el inicio con el socio logístico correcto.
Si ya eres importador registrado en Estados Unidos, Canadá, Europa o cualquier otro mercado, y quieres llevar tus productos a México, Cubbo es tu solución ideal para preparación de pedidos en Monterrey.
Nos encargamos integralmente de recepción de inventario internacional, gestión aduanal, almacenamiento estratégico en ubicación premium, y distribución a todo México con los estándares de calidad que tus clientes esperan.
La ubicación estratégica de Monterrey, a solo horas de la frontera con Estados Unidos, la convierte en el punto ideal para empresas que buscan servir tanto el mercado mexicano como mantener operaciones fluidas de comercio transfronterizo.




