México se ha consolidado como uno de los mercados de ecommerce con mayor crecimiento a nivel mundial.
Marcas de Europa, Asia y Estados Unidos identifican en el país latinoamericano una oportunidad estratégica de expansión, gracias a su tamaño poblacional, su rápida adopción digital, su cercanía comercial con Estados Unidos y una infraestructura logística cada vez más avanzada.
Sin embargo, entrar al mercado mexicano desde el extranjero no es un proceso simple.
Las empresas internacionales enfrentan barreras legales, fiscales, operativas y comerciales que pueden retrasar su lanzamiento durante meses, o peor aún, generar costos operativos excesivos que comprometen la rentabilidad desde el inicio.
Comprender cómo optimizar los costes operativos desde el principio puede marcar la diferencia en la rentabilidad de la expansión internacional.
En Cubbo eliminamos todas esas fricciones. No solo operamos como el centro logístico local de tu marca, también ofrecemos servicios de MOR (Merchant of Record) e IOR (Importer of Record) para que puedas vender en México sin constituir una empresa local y sin preocuparte por la operación diaria del negocio.
A continuación, te explicamos cómo lo hacemos posible y te compartimos un caso de éxito con la marca española Curviva, quien logró entrar al mercado mexicano de forma acelerada gracias a esta solución integral.
Los principales retos que enfrenta una marca extranjera al vender en México
Cuando una empresa del extranjero decide expandirse hacia México, normalmente se encuentra con una serie de obstáculos que pueden frenar o complicar su operación desde el primer día.
1. Requisitos legales y fiscales complejos
Vender de forma legal en México implica cumplir con obligaciones fiscales y normativas locales que varían según el tipo de producto, el canal de venta y el modelo de operación.
Esto incluye registro ante el SAT, obtención de RFC, emisión de facturas electrónicas (CFDI), pago de IVA y, en muchos casos, cumplimiento con Normas Oficiales Mexicanas (NOMs).
Para una marca extranjera sin presencia local, esto significa abrir una entidad legal en el país, contratar asesoría fiscal especializada y destinar tiempo y recursos a procesos administrativos que no generan ventas directas.
2. Importación y nacionalización de mercancía
Introducir productos al país desde el extranjero requiere gestionar todo el proceso aduanal: clasificación arancelaria, pago de aranceles e impuestos de importación, presentación de documentación ante la aduana y cumplimiento de regulaciones específicas por tipo de producto.
Esto demanda contar con un agente aduanal certificado, conocimiento profundo de la legislación mexicana y capacidad para resolver incidencias operativas en tiempo real.
Sin esta infraestructura, los envíos pueden quedar retenidos, generando demoras y costos adicionales.
3. Operación logística dentro del país
Una vez nacionalizada la mercancía, es necesario contar con almacenamiento, procesamiento de pedidos y distribución nacional.
A diferencia de la logística tradicional, el modelo de fulfillment moderno permite a las marcas internacionales escalar rápidamente sin necesidad de infraestructura propia.
Esto incluye elegir transportistas, negociar tarifas, gestionar devoluciones y mantener un control preciso del inventario.
Para una marca extranjera, operar esta infraestructura desde cero puede resultar costoso y complejo, especialmente si no se tiene conocimiento del ecosistema logístico mexicano ni relaciones establecidas con carriers locales.
4. Adaptación comercial y fiscal para vender en marketplaces
Los principales canales de venta digital en México —TikTok Shop, Mercado Libre, Amazon México y Shopify— representan ejemplos de marketplace que requieren cumplir con requisitos fiscales y operativos específicos.
Esto incluye emitir facturas locales, ofrecer tiempos de entrega competitivos y garantizar experiencias de compra acordes a los estándares de cada plataforma.
Sin un RFC mexicano, facturación electrónica y operación logística local, es prácticamente imposible vender de forma eficiente en estos canales.
En conjunto, estos desafíos pueden retrasar el lanzamiento de una marca durante varios meses y generar inversiones iniciales que comprometen la viabilidad del proyecto.
Por eso, cada vez más empresas internacionales buscan soluciones llave en mano que les permitan entrar al mercado de forma ágil, legal y rentable.
La solución de Cubbo: Fulfillment + MOR + IOR para abrir México en semanas
En Cubbo hemos diseñado un modelo integral pensado exclusivamente para marcas internacionales que quieren entrar a México de manera rápida, segura y sin complicaciones operativas.
Nuestra propuesta combina tres pilares fundamentales: gestión legal como IOR, operación fiscal como MOR y fulfillment especializado para ecommerce.
Todo bajo un mismo techo, con un equipo experto que conoce el mercado mexicano y que se encarga de cada detalle para que tu marca pueda enfocarse únicamente en vender.
Cubbo como IOR (Importer of Record): Nacionalización sin complicaciones
Como Importador de Registro (IOR), Cubbo actúa como la entidad legal responsable de introducir tus productos a México.
Esto significa que nosotros asumimos todas las obligaciones aduanales y fiscales del proceso de importación.
Nos encargamos de:
- Actuar como el importador legal del producto ante las autoridades mexicanas.
- Nacionalizar la mercancía, gestionando cada paso del proceso aduanal.
- Cumplir con todos los requisitos aduanales y documentales necesarios.
- Pagar los impuestos de importación correspondientes (aranceles, IVA, DTA).
- Asegurar el cumplimiento normativo, incluyendo Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) cuando aplican según el tipo de producto.
Esto elimina completamente la necesidad de que tu marca abra una empresa en México para importar productos.
Puedes enviar tu inventario desde cualquier parte del mundo y nosotros nos encargamos de recibirlo, legalizarlo y ponerlo a disposición para la venta local.
Cubbo como MOR (Merchant of Record): Vendemos en tu nombre de forma legal
Como Merchant of Record (MOR), Cubbo actúa como el vendedor legal dentro de México. Esto significa que somos nosotros quienes facturamos la venta al cliente final, gestionamos el IVA y cumplimos con todas las obligaciones fiscales locales.
Esto incluye:
- Cubbo factura la venta local al cliente final con RFC mexicano y CFDI válido.
- Gestionamos el IVA y todas las obligaciones fiscales ante el SAT.
- La marca recibe su parte económica vía factura de servicios (puede ser por concepto de marketing, royalties o comisión por venta, según el acuerdo).
Este modelo es ideal para marcas que:
- No quieren abrir una entidad local todavía, pero necesitan vender de inmediato.
- Necesitan vender en marketplaces como Amazon, Mercado Libre o TikTok Shop sin restricciones.
- Buscan operar sin fricción administrativa ni contratar equipos locales de contabilidad o legales.
Con Cubbo como MOR, tu marca puede vender en México desde el primer día, cumpliendo con la ley y sin necesidad de invertir en infraestructura fiscal propia.
Fulfillment y operación local: Desde el almacén hasta la puerta del cliente
Dentro de México, Cubbo opera tu cadena logística completa, asegurando que cada pedido llegue rápido, en perfecto estado y con seguimiento total.
Nuestros servicios incluyen:
- Recepción de mercancía (inbound): Recibimos tu inventario directamente en nuestro centro de fulfillment en CDMX.
- Almacenamiento: Resguardamos tus productos en instalaciones seguras, optimizadas para ecommerce, aplicando buenas prácticas para mantener un control de inventario impecable.
- Pick & pack: Preparamos cada pedido con precisión, incluyendo opciones de empaque personalizado.
- Envíos a nivel nacional: Distribuimos a todo México con tiempos competitivos (entrega same-day en CDMX y promedio de 1.3 días al resto del país).
- Tarifas preferenciales con carriers: Aprovechamos nuestras negociaciones de volumen para ofrecer costos logísticos reducidos.
- Gestión de incidencias y devoluciones: Atendemos cualquier problema operativo y reintegramos productos al inventario el mismo día.
- Integraciones con plataformas de venta: Conectamos directamente con Shopify, Amazon México, Mercado Libre, TikTok Shop y WooCommerce, sincronizando pedidos e inventario de forma automática.
En resumen, Cubbo hace todo: legal, fiscal, logística y operación de ventas. Tú solo necesitas enviarnos tu inventario y nosotros nos encargamos de que llegue a tus clientes mexicanos de forma rápida y sin complicaciones.
Además, el sector sigue evolucionando rápidamente; conocer las tendencias que vienen para los 3pl puede ayudar a las marcas a anticiparse a los cambios del mercado logístico mexicano.
Caso de éxito: Curviva, la marca española que conquistó México con Cubbo
Curviva, una marca española especializada en productos de bienestar y cuidado personal, identificó en México una oportunidad estratégica de expansión hacia Latinoamérica.
Sin embargo, el equipo de Curviva no contaba con experiencia previa en el mercado mexicano ni con la infraestructura legal y logística necesaria para operar localmente.
Después de evaluar distintas alternativas, decidieron trabajar con Cubbo para lanzar su operación en México de forma acelerada y sin fricciones administrativas.
El desafío
Curviva necesitaba:
- Importar su catálogo de productos desde España hacia México de forma legal y eficiente.
- Vender en marketplaces locales como Amazon México y Mercado Libre, cumpliendo con requisitos fiscales.
- Ofrecer entregas rápidas para competir con marcas locales.
- Evitar abrir una empresa en México al menos durante la fase inicial de expansión.
La solución de Cubbo
Implementamos una solución end-to-end que cubrió cada aspecto de la operación:
- IOR (Importer of Record): Actuamos como importador legal, nacionalizando toda la mercancía de Curviva sin que la marca necesitara abrir una entidad en México.
- MOR (Merchant of Record): Facturamos todas las ventas locales en nombre de Curviva, gestionando IVA y cumplimiento fiscal.
- Fulfillment local: Almacenamos, empacamos y distribuimos todos los pedidos desde nuestro centro en CDMX, garantizando entregas rápidas a nivel nacional.
- Integración con marketplaces: Conectamos la operación de Curviva con Amazon México y Mercado Libre, sincronizando pedidos e inventario de forma automática.
Los resultados
Gracias a esta solución, Curviva logró:
- Lanzar su operación en México en menos de 4 semanas, sin invertir en infraestructura propia.
- Vender en los principales marketplaces desde el primer día, con facturación local y cumplimiento fiscal garantizado.
- Reducir sus tiempos de entrega a un promedio de 1-2 días en todo el país, mejorando significativamente la satisfacción del cliente.
- Evitar costos fijos asociados a abrir una empresa local, alquilar almacenes o contratar equipos operativos.
Hoy, Curviva opera en México con la misma agilidad que en España, sin complicaciones legales ni operativas, y con una experiencia de entrega que compite directamente con las marcas locales más establecidas.
¿Por qué elegir a Cubbo como tu partner para entrar a México?
Expandirse a un nuevo mercado es siempre un desafío, pero con el socio correcto, puede convertirse en una ventaja competitiva en lugar de un obstáculo operativo.
Velocidad de implementación
Con Cubbo, puedes lanzar tu operación en México en cuestión de semanas, no de meses. Nos encargamos de todos los procesos legales, fiscales y logísticos mientras tú te enfocas en vender.
Cero inversión en infraestructura propia
No necesitas abrir una empresa local, alquilar almacenes, contratar personal ni negociar con transportistas. Todo está incluido en un modelo flexible que se adapta a tu volumen de ventas.
Cumplimiento legal y fiscal garantizado
Operamos como IOR y MOR certificados, lo que significa que asumimos toda la responsabilidad legal y fiscal de la operación. Tu marca vende tranquila, sabiendo que todo está en regla.
Tecnología y control total
Nuestra plataforma tecnológica propia te da visibilidad completa de tu inventario, pedidos y envíos en tiempo real. Integraciones directas con los principales canales de venta aseguran que todo fluya de forma automática.
Atención personalizada
En Cubbo, cada marca tiene un equipo especializado que conoce su operación a fondo. No hay procesos impersonales ni tiempos de espera. Resolvemos cualquier requerimiento de forma directa y eficiente.
Experiencia comprobada en expansión internacional
Hemos ayudado a decenas de marcas extranjeras a entrar con éxito al mercado mexicano, en industrias tan diversas como moda, belleza, electrónica, alimentos y bienestar.
En conjunto, Cubbo no solo es un proveedor de fulfillment, es un aliado estratégico que hace posible tu expansión hacia México de forma rápida, segura y rentable.
¿Tu marca está lista para vender en México?
Si tu empresa ya tiene tracción en su mercado de origen y está buscando expandirse hacia Latinoamérica, México es el punto de partida ideal. Pero hacerlo bien, desde el principio, puede marcar la diferencia entre una expansión exitosa y una operación estancada por complicaciones operativas.
Esto aplica tanto si vendes a través de una tienda online propia como si utilizas plataformas de terceros.
En Cubbo tenemos todo listo para que puedas lanzar tu operación en tiempo récord, sin riesgos legales, sin inversiones innecesarias y con la certeza de estar operando de la mano de expertos que conocen el mercado mexicano a profundidad.
Cada negocio es distinto. Habla con un especialista de Cubbo antes de tomar una decisión y descubre cómo podemos diseñar una solución de MOR, IOR y fulfillment hecha a la medida de tu marca.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué es un MOR (Merchant of Record) y por qué lo necesito para vender en México?
Un Merchant of Record (MOR) es la entidad legal que actúa como vendedor oficial en una transacción. En el contexto de ecommerce internacional, el MOR es quien factura la venta al cliente final, gestiona el IVA y cumple con todas las obligaciones fiscales locales.
Para una marca extranjera, contar con un MOR en México significa poder vender de forma legal sin necesidad de abrir una empresa local. Cubbo actúa como tu MOR, emitiendo facturas locales (CFDI) y gestionando impuestos, mientras tú recibes tu parte económica vía factura de servicios.
Esto es especialmente importante para vender en marketplaces como Amazon México, Mercado Libre o TikTok Shop, que exigen cumplimiento fiscal local.
¿Qué es un IOR (Importer of Record) y cómo funciona con Cubbo?
Un Importer of Record (IOR) es la entidad legal responsable de importar productos a un país, cumpliendo con todas las obligaciones aduanales y fiscales del proceso.
Cuando Cubbo actúa como tu IOR, somos nosotros quienes:
- Gestionamos la documentación aduanal.
- Pagamos aranceles e impuestos de importación.
- Nacionalizamos tu mercancía de forma legal.
- Aseguramos el cumplimiento de regulaciones locales (incluyendo NOMs cuando aplican).
Esto significa que puedes enviar tu inventario desde cualquier parte del mundo y nosotros nos encargamos de que llegue a México de forma legal y lista para la venta, sin que necesites abrir una empresa local.
¿Puedo vender en marketplaces mexicanos sin tener una empresa en el país?
Sí, con Cubbo como tu MOR e IOR puedes vender en los principales marketplaces de México sin necesidad de constituir una empresa local.
Esto incluye plataformas como:
- Amazon México
- Mercado Libre
- TikTok Shop
- Shopify con pagos locales
Cubbo se encarga de emitir las facturas locales (CFDI), gestionar el IVA y cumplir con todos los requisitos fiscales que exigen estas plataformas. Tú solo necesitas conectar tu cuenta de vendedor y nosotros operamos el resto.
¿Cuánto tiempo tarda implementar la solución de MOR + IOR + Fulfillment con Cubbo?
El tiempo de implementación varía según la complejidad de tu catálogo de productos y los requisitos normativos específicos de tu industria. Sin embargo, en promedio, puedes estar vendiendo en México en 3 a 4 semanas.
El proceso incluye:
- Evaluación inicial: Revisamos tu catálogo, tipo de producto y modelo de negocio.
- Configuración legal y fiscal: Preparamos la documentación necesaria para actuar como tu IOR y MOR.
- Importación de inventario: Recibimos y nacionalizamos tu mercancía.
- Integración tecnológica: Conectamos tu tienda o marketplace con nuestra plataforma de fulfillment.
- Lanzamiento: Empiezas a vender con operación completa en México.
Nuestro equipo te acompaña en cada etapa para asegurar una implementación ágil y sin contratiempos.
¿Qué costos implica trabajar con Cubbo como MOR e IOR?
El modelo de costos de Cubbo está diseñado para ser transparente, flexible y escalable según tu volumen de operación. Los principales conceptos incluyen:
- Servicios de IOR: Gestión aduanal, pago de aranceles e impuestos de importación, cumplimiento normativo.
- Servicios de MOR: Facturación local, gestión de IVA, cumplimiento fiscal ante el SAT.
- Fulfillment: Almacenamiento, pick & pack, envíos nacionales, gestión de devoluciones.
Los costos varían según el volumen de productos, la complejidad del catálogo y los servicios específicos que requieras. No hay tarifas ocultas ni costos fijos excesivos. Todo se ajusta a la realidad de tu operación.
Para obtener una cotización personalizada, te recomendamos hablar con un especialista de Cubbo que pueda evaluar tu caso particular y diseñar una propuesta a tu medida.
¿Cubbo solo opera en México o también en otros países de Latinoamérica?
Actualmente, Cubbo ofrece servicios especializados de MOR, IOR y fulfillment dentro de México, con nuestro centro principal ubicado en la Ciudad de México.
Desde ahí, gestionamos entregas same-day en la capital y de 1.3 días en promedio al resto del país, asegurando eficiencia y cobertura nacional.
Sin embargo, si tu marca ya opera en otros países de Latinoamérica y necesitas expandirte también a México, Cubbo puede ser tu puerta de entrada estratégica para gestionar la operación mexicana de forma integral.
Cada negocio es diferente. Habla con un especialista de Cubbo para conocer la mejor forma de optimizar tu logística, expandir tu operación hacia México y conquistar el mercado latinoamericano con total confianza.




