Estas son las mejores empresas de fulfillment en Puebla con soluciones para almacenamiento y distribución en 2025:
- Cubbo
- 99minutos
- Estafeta Fulfillment
- Envíoclick
- Skydropx
- Mail Boxes Etc. México
- DHL Supply Chain México
- Redpack
- Pakmail México
- Treggo México
Elegir empresas de fulfillment en Puebla puede ser la diferencia entre un e-commerce que crece sin frenos y uno que se detiene por cuellos de botella logísticos.
En un entorno donde la rapidez, la precisión y la experiencia del cliente son determinantes, contar con una operación que responda al ritmo del mercado mexicano ya no es opcional, es una necesidad estratégica.
Cada vez más negocios online buscan externalizar su logística para enfocarse en lo que realmente importa: vender más y mejor.
Delegar tareas como el almacenamiento, empaquetado y envíos permite reducir costos operativos, mejorar los tiempos de entrega y garantizar que cada pedido llegue en perfecto estado.
Puebla se ha convertido en un punto estratégico dentro del ecosistema del ecommerce en México.
Su ubicación central facilita la distribución hacia todo el país, mientras que la presencia de talento, infraestructura y conectividad impulsa a las marcas que quieren escalar sin complicaciones.
Sin embargo, no todas las soluciones logísticas ofrecen el mismo nivel de eficiencia. Para crecer, necesitas un aliado con tecnología sólida, procesos automatizados y capacidad para manejar altos volúmenes de pedidos sin perder calidad ni control.
En las siguientes secciones te explicamos qué aspectos debes evaluar al elegir una empresa de fulfillment en Puebla y cómo esta decisión puede transformar la operación de tu tienda online.
10 empresas de fulfillment en Puebla con soluciones para almacenamiento y distribución
1. Cubbo
Cuando se trata de fulfillment tecnológico especializado en e-commerce, Cubbo destaca como una de las empresas más avanzadas en México y América Latina.
Su servicio está orientado a marcas con alto volumen de pedidos, que necesitan escalar con rapidez y sin complicaciones logísticas.
A través de una plataforma propia e integrada, Cubbo permite gestionar todo el flujo operativo —desde el almacenamiento hasta la entrega final— con total visibilidad y control.
Las tiendas pueden sincronizar sus canales de venta (Shopify, Mercado Libre, Amazon, VTEX, WooCommerce, entre otros) y supervisar cada pedido en tiempo real.
Gracias a su infraestructura ubicada estratégicamente, ofrece entregas same-day en Ciudad de México y tiempos promedio de 1.3 días en el resto del país, incluyendo Puebla.
Además, opera 365 días del año, lo que garantiza continuidad incluso en temporadas de alta demanda.
Cubbo también apoya a negocios internacionales que buscan ingresar al mercado mexicano mediante su servicio crossborder, actuando como Importador de Registro (IOR) y Merchant of Record (MOR).
Así, gestiona impuestos, pagos y procesos aduanales de manera segura y eficiente.
En resumen, Cubbo combina tecnología, velocidad y fiabilidad, ofreciendo una solución integral para e-commerce que buscan un crecimiento sostenido en México.
Principales ventajas de trabajar con Cubbo:
- Integración directa con múltiples plataformas de venta.
- Operación continua los 365 días del año.
- Entrega rápida y precisa, incluso same-day.
- Gestión de inventario en tiempo real.
- Soporte especializado para fulfillment crossborder y fintech.
Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística sin invertir en infraestructura propia, habla con un especialista de Cubbo.
Cada negocio es distinto, y contar con el acompañamiento correcto puede marcar la diferencia entre una entrega común y una experiencia memorable.
2. 99minutos
99minutos es una de las empresas más reconocidas en México cuando se habla de entregas rápidas y logística urbana para e-commerce.
Aunque su fortaleza principal está en la última milla, también ofrece soluciones de fulfillment y almacenamiento inteligente, permitiendo a los comercios despachar productos el mismo día en múltiples ciudades, incluyendo Puebla.
Su modelo se basa en centros de distribución estratégicos y una plataforma digital que permite rastreo en tiempo real, asegurando visibilidad total del pedido.
Además, cuenta con una red de transporte propia y sustentable, lo que la convierte en una opción sólida para negocios que buscan reducir tiempos y mantener control del proceso de entrega.
Ventajas principales:
- Entregas same-day y next-day en zonas urbanas clave.
- Plataforma tecnológica con seguimiento en tiempo real.
- Cobertura nacional y regional, con presencia en Puebla.
- Opción de integración con marketplaces y tiendas online.
3. Estafeta Fulfillment
Estafeta, una marca con décadas de experiencia logística en México, cuenta con una división especializada en fulfillment para e-commerce.
Desde su centro operativo en Puebla y otras ciudades, ofrece servicios integrales que incluyen almacenamiento, picking, packing y distribución nacional.
Su infraestructura robusta y su capacidad de manejar grandes volúmenes la convierten en un aliado ideal para tiendas online en crecimiento.
Además, su integración tecnológica permite controlar inventarios y pedidos desde un solo panel de gestión.
Ventajas principales:
- Amplia cobertura logística nacional.
- Procesos estandarizados y control de calidad.
- Integración con tiendas online y sistemas ERP.
- Soporte dedicado para empresas con alto flujo de pedidos.
4. Envíoclick
Envíoclick combina tecnología y servicios logísticos para conectar e-commerce con múltiples operadores y soluciones de fulfillment en todo México.
A través de su plataforma, permite gestionar envíos, almacenar productos y optimizar costos mediante algoritmos que eligen la mejor opción de transporte según destino, peso y urgencia.
Con operaciones activas en Puebla, su propuesta se centra en la eficiencia y la visibilidad total del proceso, ideal para negocios que buscan automatizar su operación logística sin perder control.
Ventajas principales:
- Integración con marketplaces y plataformas de e-commerce.
- Optimización automática de tarifas y tiempos de entrega.
- Servicio de almacenamiento y fulfillment nacional.
- Panel único de control para pedidos, envíos y devoluciones.
5. Skydropx
Skydropx es una empresa tecnológica mexicana enfocada en soluciones logísticas automatizadas para e-commerce, que incluye fulfillment, envíos y devoluciones inteligentes.
Su propuesta combina software, almacenamiento y analítica de datos para mejorar la experiencia del cliente final.
Cuenta con alianzas estratégicas que le permiten ofrecer cobertura en todo el país, incluyendo Puebla, y tiempos de entrega competitivos.
Además, su sistema permite sincronizar pedidos desde Shopify, WooCommerce o Mercado Libre, consolidando toda la operación logística en una sola plataforma.
Ventajas principales:
- Tecnología avanzada para integración y gestión automatizada.
- Red logística nacional con tiempos de entrega optimizados.
- Herramientas para seguimiento, devoluciones y análisis de desempeño.
- Ideal para negocios en expansión que buscan escalar sin invertir en infraestructura.
6. Mail Boxes Etc. México
Mail Boxes Etc. (MBE) ofrece soluciones integrales de almacenamiento, empaque y distribución para e-commerce que buscan un servicio flexible y personalizado.
Con presencia en diversas ciudades de México, incluyendo Puebla, MBE combina infraestructura física con herramientas tecnológicas que permiten gestionar pedidos y rastrear envíos en tiempo real.
Su fortaleza está en su enfoque multicanal y adaptable, ideal para marcas que manejan diferentes tipos de productos o que venden tanto en línea como en tiendas físicas.
Ventajas principales:
- Red nacional de centros logísticos.
- Servicio de almacenamiento, empaque y distribución integral.
- Rastreo y control total de pedidos.
- Soluciones personalizadas para marcas con operaciones diversificadas.
7. DHL Supply Chain México
DHL Supply Chain es una de las empresas logísticas más consolidadas del país y cuenta con una división especializada en fulfillment para e-commerce y retail.
Desde sus centros estratégicos —entre ellos en el corredor Puebla-Ciudad de México— ofrece procesos automatizados, almacenamiento inteligente y distribución nacional e internacional.
Su tecnología de gestión de inventario y trazabilidad permite a los comercios controlar el ciclo completo de pedidos, desde el ingreso hasta la entrega final.
Ventajas principales:
- Cobertura nacional e internacional.
- Infraestructura de almacenamiento de gran capacidad.
- Procesos automatizados y escalables.
- Ideal para empresas con alto volumen de ventas.
8. Redpack
Redpack es un operador mexicano con más de 25 años de experiencia en envíos, almacenamiento y logística empresarial.
Su servicio de fulfillment está enfocado en distribución rápida y flexible, con una red que cubre todo el territorio nacional, incluyendo Puebla y sus alrededores.
Su plataforma digital permite consultar inventarios, programar recolecciones y hacer seguimiento a cada envío, facilitando la gestión logística para negocios en crecimiento.
Ventajas principales:
- Cobertura en todo México.
- Servicios de almacenamiento, empaque y distribución.
- Soporte técnico y atención personalizada.
- Ideal para e-commerce en expansión nacional.
9. Pakmail México
Pakmail combina su experiencia en envíos nacionales e internacionales con soluciones de fulfillment y almacenamiento para e-commerce.
Con presencia operativa en Puebla, su enfoque se centra en ofrecer un servicio seguro, rápido y adaptable a cada tipo de negocio.
Además de la gestión de inventario, Pakmail permite integrar diferentes métodos de envío y opciones de empaque, manteniendo la trazabilidad completa desde la recepción hasta la entrega final.
Ventajas principales:
- Amplia red logística nacional e internacional.
- Personalización del servicio según tipo de producto.
- Integración con múltiples plataformas de venta.
- Ideal para marcas que venden dentro y fuera de México.
10. Treggo México
Treggo es una empresa tecnológica enfocada en logística de última milla y fulfillment para e-commerce, con operaciones activas en México, Argentina y Colombia.
Su modelo de negocio combina almacenamiento, preparación de pedidos y entregas same-day, ideal para tiendas online que buscan velocidad y eficiencia sin depender de su propia infraestructura.
Su sistema de integración permite conectar tiendas online, marketplaces y sistemas ERP, gestionando toda la operación logística desde un solo panel digital.
Ventajas principales:
- Entregas same-day y next-day en zonas urbanas clave.
- Integración tecnológica sencilla con plataformas de e-commerce.
- Fulfillment ágil y escalable para negocios con alto volumen.
- Ideal para tiendas que priorizan rapidez y experiencia del cliente.
El crecimiento del comercio y la importancia del fulfillment en Puebla
El comercio electrónico en México atraviesa una etapa de expansión sin precedentes. Cada vez más marcas apuestan por profesionalizar su logística para ofrecer experiencias de compra rápidas, seguras y confiables.
En ese escenario, Puebla se ha convertido en un punto logístico estratégico, gracias a su ubicación privilegiada y su conexión con los principales corredores del país.
El crecimiento del e-commerce ha traído consigo un nuevo desafío: gestionar el aumento de pedidos sin sacrificar eficiencia ni calidad.
Aquí es donde el fulfillment cobra un papel clave.
Este servicio permite almacenar, preparar y enviar productos desde un mismo punto operativo, sin que las empresas tengan que invertir en bodegas o personal adicional.
Contar con un aliado logístico en Puebla permite a las marcas optimizar tiempos de entrega, reducir costos de envío y mejorar la satisfacción del cliente, todo desde una ubicación estratégica en el corazón de México.
A continuación, te compartimos los factores más importantes para elegir la empresa de fulfillment adecuada y aprovechar al máximo tu crecimiento online.
Cómo elegir la mejor empresa de fulfillment para tu negocio
1. Factores clave al comparar empresas de fulfillment en Puebla
Elegir un proveedor de fulfillment no se trata solo de precio o ubicación.
Es una decisión estratégica que puede impactar directamente en tu reputación y rentabilidad. Por eso, antes de elegir, conviene evaluar aspectos como:
- Capacidad de almacenamiento y manejo de inventario. Busca empresas con sistemas digitales que permitan ver en tiempo real tus existencias y movimientos.
- Velocidad y cobertura de entrega. Verifica si pueden ofrecer entregas same-day o next-day, especialmente en regiones clave.
- Nivel de automatización. Los procesos manuales generan errores; una operación tecnológica garantiza precisión y eficiencia.
- Soporte especializado. Contar con un equipo que entienda tu modelo de negocio es vital para resolver incidencias con rapidez.
- Escalabilidad operativa. Tu proveedor debe crecer contigo, no limitarte cuando aumente la demanda.
Seleccionar con base en estos puntos te permitirá tener una operación fluida, predecible y orientada a resultados reales.
Además, conviene monitorear de forma continua las tendencias que vienen para los 3pl en México, a fin de alinear tu operación con las mejores prácticas del mercado y anticiparte a cambios tecnológicos o de demanda.
2. Tecnología, automatización y seguimiento en tiempo real
El verdadero valor del fulfillment moderno está en su base tecnológica.
Las mejores empresas utilizan plataformas que automatizan todo el proceso logístico, desde la recepción del pedido hasta la entrega final.
Esto significa que puedes conectar tu tienda online o marketplace directamente con el sistema del centro logístico, sincronizando inventario, órdenes y devoluciones de manera automática.
Además, los paneles de seguimiento en tiempo real te permiten saber en qué etapa se encuentra cada pedido, garantizando transparencia y control total.
La automatización no solo ahorra tiempo: reduce errores humanos, optimiza recursos y mejora la experiencia del cliente. En pocas palabras, te ayuda a vender más sin aumentar tus costes operativos.
Si estás evaluando proveedores de fulfillment en Puebla, asegúrate de que la tecnología esté al centro de su propuesta. Es lo que marcará la diferencia entre una operación logística tradicional y una preparada para escalar.
3. Ventajas logísticas de operar desde el centro del país
Ubicar tu operación logística en Puebla ofrece beneficios competitivos claros.
Desde esta zona se puede distribuir hacia cualquier punto del país en menos de 48 horas, aprovechando la cercanía con Ciudad de México, Veracruz, Tlaxcala y el corredor industrial del Bajío.
Esto se traduce en menores tiempos de tránsito, reducción de costos de transporte y mayor eficiencia en la gestión de inventarios.
Además, Puebla cuenta con infraestructura moderna, conectividad terrestre y disponibilidad de talento especializado, lo que la convierte en una base ideal para marcas que buscan crecer a nivel nacional.
Operar desde el centro del país también permite responder mejor a picos de demanda, mantener continuidad durante todo el año y asegurar una experiencia de entrega más rápida para el cliente final.
Si quieres saber cómo optimizar tu logística, habla con un especialista en fulfillment antes de tomar una decisión. Cada negocio tiene necesidades distintas, y una estrategia bien diseñada puede ser el impulso que tu e-commerce necesita para crecer con solidez y rentabilidad.
Qué es el fulfillment y por qué es clave para optimizar tus operaciones
El fulfillment es el proceso que permite a un e-commerce almacenar, preparar y entregar pedidos de forma eficiente, sin tener que gestionar cada etapa por cuenta propia.
En otras palabras, es la base que sostiene toda la experiencia postventa del cliente: desde el momento en que hace clic en “comprar” hasta que recibe su producto.
Contar con un servicio de fulfillment confiable significa tener control total del inventario, entregas rápidas y operaciones sin fricciones.
Este modelo se ha convertido en una pieza esencial para las empresas que buscan escalar sus ventas online sin invertir en infraestructura propia ni aumentar su plantilla operativa.
En América Latina, donde la velocidad de entrega y la calidad del servicio son cada vez más valoradas, el fulfillment moderno se ha vuelto un factor clave de competitividad.
Empresas como Cubbo, especializadas en tecnología logística, han transformado este concepto en una herramienta de crecimiento tangible para marcas con alto volumen de pedidos.
Procesos que abarca un servicio de fulfillment moderno
Un servicio de fulfillment eficiente no se limita a almacenar productos. Involucra una serie de procesos interconectados que garantizan precisión, rapidez y trazabilidad en cada pedido.
Entre los más importantes se encuentran:
- Recepción de inventario: se registran y verifican los productos al llegar al centro logístico.
- Almacenamiento inteligente: los artículos se organizan estratégicamente para facilitar el acceso y reducir tiempos de preparación.
- Surtido y empaquetado: se preparan los pedidos siguiendo reglas personalizadas, optimizando empaques y materiales.
- Gestión de envíos: se asignan automáticamente las mejores rutas y transportistas según costo y velocidad.
- Devoluciones y cambios: los productos devueltos se reincorporan al inventario con rapidez, reduciendo pérdidas operativas.
En un servicio moderno, cada uno de estos pasos está respaldado por tecnología, lo que permite monitorear el avance en tiempo real y garantizar que cada pedido se cumpla de forma impecable.
Diferencias entre fulfillment propio y tercerizado
Gestionar tu propio fulfillment puede parecer una opción atractiva al inicio, pero conforme el negocio crece, los retos logísticos también lo hacen.
La diferencia principal entre operar internamente o tercerizar el servicio está en la eficiencia y la capacidad de escalar sin perder control.
En el fulfillment propio, la empresa asume los costos de renta, personal, tecnología, empaque y transporte. Aunque ofrece independencia, suele ser menos rentable a medida que el volumen de pedidos aumenta.
Por otro lado, el fulfillment tercerizado permite delegar toda la operación logística a un especialista.
Esto libera recursos internos, reduce errores y mejora la experiencia del cliente gracias a procesos estandarizados y tecnología avanzada.
En el caso de Cubbo, su infraestructura en México y América Latina ofrece operaciones automatizadas, entregas más rápidas y control total del inventario, sin que las marcas deban invertir en instalaciones o personal adicional.
Beneficios para empresas con alto volumen de pedidos
Para las marcas que gestionan cientos o miles de pedidos diarios, la velocidad, la precisión y la visibilidad operativa son indispensables.
Aquí es donde un socio logístico especializado marca la diferencia.
Un sistema de fulfillment moderno permite:
- Reducir costos logísticos mediante automatización y optimización de rutas.
- Evitar errores humanos, gracias a procesos digitalizados y control de calidad.
- Agilizar las entregas, especialmente en regiones clave como Ciudad de México o Puebla.
- Garantizar trazabilidad total, con información actualizada de inventario y pedidos.
- Mantener operaciones activas los 365 días del año, sin interrupciones por temporada o demanda.
En resumen, las empresas con alto volumen de ventas obtienen eficiencia, flexibilidad y control, tres pilares esenciales para crecer sin límites.
8 beneficios de trabajar con una empresa de fulfillment en Puebla
- Ubicación estratégica. Desde Puebla se puede distribuir hacia todo México en tiempos competitivos, reduciendo costos de transporte.
- Entrega más rápida. Los centros de fulfillment ubicados en el centro del país permiten entregas same-day y next-day.
- Escalabilidad operativa. Permite manejar picos de demanda sin afectar la capacidad o la calidad del servicio.
- Reducción de costos fijos. No necesitas invertir en almacenes, personal o tecnología propia.
- Control en tiempo real. Gracias a sistemas integrados, puedes monitorear pedidos, inventario y devoluciones desde una sola plataforma.
- Procesos automatizados. La tecnología garantiza mayor precisión, menores errores y eficiencia constante.
- Mayor satisfacción del cliente. Las entregas rápidas y sin errores fortalecen la confianza en tu marca.
- Soporte especializado. Cuentas con un equipo experto que entiende las necesidades del e-commerce en Latinoamérica.
Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística, reducir tiempos de entrega y mejorar la experiencia de tus clientes, podemos ayudarte a encontrar la estrategia ideal para tu negocio.
Habla con un especialista antes de tomar una decisión.
Cada e-commerce tiene sus propios retos, y un enfoque personalizado puede marcar la diferencia entre crecer… o estancarse.
3 servicios principales que ofrece una empresa de fulfillment moderna en Puebla
El éxito de un e-commerce no solo depende de vender más, sino de entregar rápido, sin errores y con una experiencia impecable.
Para lograrlo, las empresas de fulfillment modernas en Puebla combinan tecnología, procesos automatizados y operación continua que permiten escalar sin complicaciones.
A continuación, te explicamos los servicios clave que hacen posible esa eficiencia, y cómo un socio especializado puede ayudarte a transformar tu logística en una ventaja competitiva.
Recepción y gestión digital de inventario
El primer paso en un servicio de fulfillment es la recepción y registro del inventario. Cada producto que llega al centro logístico se verifica, clasifica y digitaliza para que el negocio tenga control absoluto sobre sus existencias.
Una empresa moderna de fulfillment no solo almacena; ofrece visibilidad total del inventario en tiempo real.
A través de plataformas integradas, puedes saber cuántas unidades tienes disponibles, qué productos se están moviendo más y cuándo es momento de reabastecer.
Este nivel de control —clave para un control de inventario impecable— elimina los errores manuales y permite tomar decisiones con datos precisos, lo que se traduce en una operación más ágil y rentable.
Preparación, empaquetado y etiquetado de pedidos
Una vez recibido el pedido en tu tienda online, el sistema de fulfillment lo identifica, localiza el producto y activa un proceso automatizado de preparación y empaque.
Aquí entran en juego las reglas personalizadas de empaque, el tipo de material usado y el etiquetado adecuado según el destino o canal de venta.
Los centros modernos en Puebla implementan procesos optimizados que reducen los tiempos de preparación, garantizando que cada pedido salga correcto, protegido y en el menor tiempo posible.
El resultado es un pedido listo para envío en cuestión de minutos, con el nivel de cuidado que tus clientes esperan al comprar en línea.
Envíos automatizados con selección inteligente de transportistas
El siguiente paso es el envío, y aquí la tecnología marca la diferencia.
Las plataformas avanzadas de fulfillment utilizan algoritmos que seleccionan automáticamente la mejor paquetería para cada pedido, considerando costo, tiempo de entrega y ubicación del cliente.
Esto asegura una logística más eficiente y rentable, con entregas que pueden realizarse el mismo día en Ciudad de México y en menos de 48 horas en el resto del país, incluyendo Puebla.
Además, los clientes pueden rastrear su pedido en tiempo real, lo que aumenta la confianza y reduce las consultas al área de atención.
La automatización también facilita la gestión de envíos masivos, ideal para empresas con alto volumen de pedidos que necesitan mantener la rapidez sin comprometer la precisión.
Manejo ágil de devoluciones y soporte postventa
Un aspecto fundamental del fulfillment moderno es el manejo eficiente de devoluciones y cambios.
En lugar de tratar las devoluciones como una pérdida, una empresa especializada las convierte en oportunidades para mejorar la experiencia del cliente.
En Puebla, los centros de fulfillment más avanzados cuentan con procesos automatizados para registrar, revisar y reincorporar los productos devueltos al inventario el mismo día. Esto acelera la rotación de existencias y evita bloqueos de stock.
Además, los sistemas incluyen herramientas de soporte postventa, como widgets o portales personalizados, para que los clientes puedan gestionar devoluciones sin fricciones y con total transparencia.
Este tipo de servicio genera confianza y fidelización, dos factores decisivos en la recompra online.
Casos de éxito: empresas que mejoraron su fulfillment en Puebla
Varias marcas nacionales e internacionales han logrado reducir tiempos de entrega, optimizar sus costos logísticos y mejorar la satisfacción del cliente gracias a la implementación de servicios de fulfillment en Puebla.
Por ejemplo, empresas de moda y belleza que gestionaban sus propios envíos lograron acortar los plazos de entrega de 5 días a menos de 48 horas, al automatizar su logística.
Otras, dedicadas al retail y tecnología, incrementaron sus ventas hasta un 30 % durante temporadas de alta demanda, sin invertir en más personal ni infraestructura.
Estas mejoras son posibles gracias a la integración tecnológica, la ubicación estratégica y la operación continua que ofrecen los centros de fulfillment modernos en el centro del país.
Si tu negocio ya está en expansión y buscas una operación más eficiente, hablar con un especialista puede ayudarte a definir la mejor estrategia.
Cada empresa tiene necesidades distintas, y una solución de fulfillment bien implementada puede ser el impulso que tu e-commerce necesita para crecer sin límites.
Por qué Cubbo es la empresa de fulfillment ideal para tus envíos en Puebla
Cuando un e-commerce crece, la logística deja de ser un simple proceso operativo y se convierte en un factor decisivo para la satisfacción del cliente y la rentabilidad del negocio.
En este punto, contar con un socio confiable, tecnológico y con presencia nacional no es un lujo: es una necesidad estratégica.
Cubbo ha transformado la forma en que las marcas gestionan su fulfillment en México y América Latina.
Su modelo está diseñado para empresas con alto volumen de pedidos, que buscan escalar con eficiencia, sin perder control ni velocidad.
Tecnología propia con visibilidad total y métricas en tiempo real
Uno de los mayores diferenciadores de Cubbo es su plataforma tecnológica desarrollada internamente, pensada específicamente para e-commerce que requieren precisión, control y transparencia total.
Esta herramienta se integra fácilmente con los principales canales de venta como Shopify, Mercado Libre, Amazon o VTEX, y permite monitorear en tiempo real el estado de cada pedido, el movimiento del inventario y las métricas de desempeño operativo.
La automatización de procesos elimina errores humanos, acelera la preparación de pedidos y garantiza una trazabilidad completa desde el momento en que el cliente compra hasta que recibe su paquete.
Además, la interfaz es intuitiva y clara, lo que facilita la gestión de operaciones complejas sin depender de hojas de cálculo o múltiples sistemas desconectados.
Con Cubbo, cada etapa del fulfillment se puede controlar desde un solo panel digital, con métricas en vivo y reportes personalizados.
Entregas rápidas y cobertura nacional desde centros estratégicos
Cubbo cuenta con centros de fulfillment ubicados estratégicamente en México, lo que le permite ofrecer entregas same-day en Ciudad de México y tiempos promedio de 1.3 días en el resto del país, incluyendo Puebla.
Esta cobertura nacional es posible gracias a una infraestructura diseñada para optimizar rutas y reducir tiempos de tránsito, asegurando que los pedidos lleguen más rápido y en perfecto estado.
Cada envío se gestiona con un sistema de asignación inteligente de transportistas, que elige automáticamente la opción más eficiente según el destino, el costo y la urgencia del pedido.
Esto no solo mejora la experiencia del cliente final, sino que también reduce los costos operativos de las marcas, al aprovechar la red logística más adecuada para cada tipo de envío.
Atención humana, cercana y sin repeticiones de caso
Aunque Cubbo es una empresa tecnológica, su enfoque sigue siendo profundamente humano. Cada cliente cuenta con un equipo de soporte dedicado que conoce su operación a fondo, evitando los procesos impersonales o repetitivos de atención por tickets.
Esto garantiza respuestas rápidas, comunicación clara y acompañamiento real, especialmente en los momentos clave del crecimiento de un negocio.
El equipo de Cubbo entiende que detrás de cada pedido hay un cliente, una promesa de marca y una oportunidad de generar confianza.
Por eso, su atención combina eficiencia operativa con cercanía y empatía, valores que marcan la diferencia en el sector logístico.
Diseñada para empresas con alto volumen y crecimiento sostenido
Cubbo no está pensada para operaciones pequeñas ni experimentales. Su infraestructura, tecnología y equipo están enfocados en empresas con proyección de crecimiento, que requieren capacidad, precisión y escalabilidad real.
Gracias a su modelo de operación continua —activo los 365 días del año, incluyendo fines de semana y festivos—, las marcas pueden mantener su ritmo comercial sin interrupciones.
Además, Cubbo ofrece soluciones especializadas para diferentes sectores, desde retail y moda hasta belleza, tecnología y fintech, adaptando sus procesos a las necesidades específicas de cada tipo de producto.
En pocas palabras, Cubbo combina velocidad, tecnología y confianza humana para que las empresas puedan enfocarse en vender, mientras su logística funciona como un motor invisible, rápido y perfectamente sincronizado.
Si tu e-commerce ya está en expansión y necesitas una solución de fulfillment sólida, confiable y diseñada para escalar, podemos ayudarte.
Cada negocio es distinto, y hablar con un especialista es el primer paso para construir una operación logística que crezca al ritmo de tus ventas.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué es un servicio de fulfillment y cómo funciona en Puebla?
Un servicio de fulfillment es la solución integral que permite a los e-commerce delegar su operación logística: desde la recepción de inventario hasta la entrega final al cliente.
En Puebla, estos servicios han ganado relevancia por su ubicación estratégica, que facilita la distribución hacia cualquier punto del país con tiempos de entrega competitivos.
El proceso inicia cuando el negocio envía su inventario al centro logístico. Desde ese momento, la empresa de fulfillment se encarga de almacenar los productos, procesar los pedidos, empaquetar, etiquetar y gestionar los envíos.
Todo esto se realiza con tecnología que sincroniza automáticamente los pedidos provenientes de plataformas como Shopify, Mercado Libre o Amazon, asegurando precisión y trazabilidad en cada paso.
En pocas palabras, el fulfillment permite entregar más rápido, con menos errores y sin necesidad de manejar la logística directamente, lo que libera tiempo y recursos para enfocarse en hacer crecer el negocio.
¿Cuáles son las mejores empresas de fulfillment en Puebla?
En Puebla existen diversas empresas de fulfillment que ofrecen soluciones logísticas adaptadas al comercio electrónico.
Entre ellas, Cubbo destaca como una de las opciones más avanzadas, gracias a su modelo tecnológico y su cobertura nacional.
Cubbo ofrece una plataforma propia que permite controlar inventario, pedidos y devoluciones en tiempo real, además de entregas rápidas y una atención personalizada enfocada en la eficiencia operativa.
Otras empresas con presencia o cobertura en la región incluyen operadores con enfoque tradicional, pero si buscas una opción 100 % digital, escalable y especializada en e-commerce, Cubbo es la alternativa ideal para marcas con alto volumen de ventas y visión de crecimiento en México y América Latina.
¿Qué ventajas tiene contratar un servicio de fulfillment frente a gestionarlo internamente?
La principal ventaja del fulfillment tercerizado es la eficiencia operativa sin inversión en infraestructura propia.
Al trabajar con un proveedor especializado, puedes aprovechar su experiencia, tecnología y capacidad instalada para reducir costos, evitar errores y ofrecer entregas más rápidas.
Además, un servicio de fulfillment te brinda:
- Visibilidad total de inventario y pedidos.
- Procesos automatizados que eliminan tareas repetitivas.
- Escalabilidad inmediata, ideal para temporadas de alta demanda.
- Atención profesional y soporte logístico especializado.
Gestionar internamente implica mayores costos fijos, contratación de personal, mantenimiento de almacenes y gestión de paqueterías.
En cambio, externalizar el fulfillment permite crecer sin límites, con la tranquilidad de tener operaciones confiables y medibles en todo momento.
¿Cómo puedo conectar mi negocio con una empresa de fulfillment en Puebla?
Conectar tu e-commerce con una empresa de fulfillment es un proceso rápido y sencillo. En el caso de Cubbo, solo necesitas integrar tu tienda online o marketplace mediante su API o conexión directa, lo que sincroniza automáticamente tus pedidos e inventario.
Una vez realizada la integración, puedes monitorear tu operación desde una sola plataforma, ver métricas en tiempo real y realizar ajustes sin complicaciones.
El siguiente paso es enviar tu inventario al centro logístico. A partir de ahí, el equipo de fulfillment se encarga de almacenar, preparar y enviar tus pedidos de forma automatizada.
Si quieres saber cómo optimizar tu logística o realizar la integración correcta, podemos ayudarte. Un especialista te orientará sobre la mejor forma de conectar tu operación y empezar a escalar con eficiencia.
¿Cubbo ofrece servicios de fulfillment fuera de Puebla o solo en México?
Actualmente, Cubbo ofrece sus servicios exclusivamente en México, con cobertura nacional y entregas rápidas en las principales ciudades del país.
Si tu empresa está en España u otro país, Cubbo puede ayudarte a llevar tus productos al mercado mexicano, gestionando todo el proceso logístico local: almacenamiento, envíos, devoluciones y atención al cliente.
Su equipo especializado en fulfillment crossborder actúa como Importador de Registro (IOR) y Merchant of Record (MOR), manejando los procesos fiscales y aduanales para que las marcas internacionales puedan operar en México sin complicaciones ni demoras.
Si quieres expandir tu negocio hacia México o mejorar tu logística local, habla con un especialista de Cubbo. Cada mercado tiene sus retos, y una estrategia bien estructurada puede acelerar tu crecimiento y fortalecer tu presencia en Latinoamérica.




