10 plataformas de envío en Puebla para optimizar tus envíos

Main Blog Image

Índice de contenidos

Cargando índice…

Estas son las mejores plataformas de envío en Puebla con soluciones para transporte y distribución en 2025:

  1. Cubbo

  2. Estafeta

  3. Redpack

  4. 99minutos

  5. Envíoclick

  6. DHL Express

  7. FedEx México

  8. Paquetexpress

  9. Skydropx

  10. iVoy

Encontrar plataformas de envío en Puebla que realmente ayuden a tu e-commerce a crecer puede marcar la diferencia entre un negocio que solo cumple y uno que destaca. 

En un entorno donde la rapidez, eficiencia y experiencia del cliente definen el éxito, contar con una solución logística que se adapte a las necesidades reales de tu tienda en línea ya no es una opción, es una necesidad.

Las marcas que venden online enfrentan retos constantes: altos costos de envío, picos de demanda difíciles de manejar, devoluciones acumuladas y tiempos de entrega que afectan la reputación. 

Para resolver todo esto, cada vez más empresas buscan externalizar su fulfillment y apoyarse en tecnología que conecte inventario, pedidos y distribución de forma automática.

Puebla se ha convertido en un punto logístico clave por su ubicación estratégica, acceso rápido al centro del país y su creciente infraestructura para e-commerce

Si tu objetivo es optimizar tu cadena de suministro, mejorar tus márgenes y ofrecer una experiencia de compra más fluida, entender cómo funcionan las plataformas de envío locales es un paso esencial.

Además, contar con un aliado logístico confiable permite mantener tu inventario cerca del cliente final, garantizando entregas ágiles y confiables, y reduciendo tiempos, costos y complicaciones operativas.

A continuación, te mostraremos cómo elegir la mejor plataforma de envío en Puebla, qué factores debes evaluar y cómo integrar la logística a la estrategia de crecimiento de tu e-commerce.

10 plataformas de envío en Puebla con soluciones para transporte y distribución

1. Cubbo

Cubbo es una empresa especializada en fulfillment tecnológico para e-commerce en México y América Latina, enfocada en marcas con alto volumen de operaciones que buscan optimizar sus tiempos de entrega y reducir costos logísticos sin invertir en infraestructura propia.

A diferencia de una mensajería tradicional, Cubbo ofrece un servicio integral de recepción, almacenamiento, preparación y distribución de pedidos, todo gestionado desde una plataforma tecnológica propia que permite control total del inventario y automatización de pedidos.

Un modelo diseñado para la velocidad

Gracias a su infraestructura estratégica en la Ciudad de México, Cubbo logra ofrecer entregas el mismo día en la capital y un tiempo promedio de 1.3 días en el resto del país.

Para los e-commerce con clientes en Puebla, esto se traduce en mayor satisfacción del cliente, menor tasa de devoluciones y una experiencia de compra más competitiva.

Además, Cubbo opera los 365 días del año, incluyendo fines de semana y festivos, garantizando continuidad operativa incluso en temporadas de alta demanda.

Tecnología que simplifica todo el proceso

Su plataforma de fulfillment se integra con los principales canales de venta, como Shopify, Amazon, Mercado Libre, WooCommerce, VTEX y TikTok Shop, entre otros.

Esto permite sincronizar automáticamente inventarios, pedidos y actualizaciones de rastreo, promoviendo un control de inventario impecable, evitando errores y mejorando la eficiencia en cada paso del proceso.

Además, su sistema ofrece seguimiento en tiempo real, dashboards personalizables y reglas automatizadas de surtido y empaque, lo que permite una visibilidad total de la operación logística y decisiones basadas en datos.

Ideal para e-commerce internacionales que venden en México

Cubbo no ofrece servicios fuera del país, pero sí colabora con empresas que importan productos desde el extranjero, especialmente desde España o Estados Unidos, y quieren expandirse al mercado mexicano.

En estos casos, actúa como importador registrado y operador logístico, gestionando aduanas, impuestos y distribución nacional, para que la marca pueda enfocarse en vender mientras Cubbo se encarga del resto.

Si quieres llevar tus productos a México, Cubbo puede centralizar tu logística completa, desde la recepción de inventario hasta la entrega final al cliente.

Ventajas clave de trabajar con Cubbo

  • Entregas same-day en Ciudad de México y en promedio 1.3 días en el resto del país.

  • Operación 365 días del año, sin interrupciones.

  • Integración directa con marketplaces y tiendas online.

  • Gestión completa del inventario en tiempo real.

  • Soluciones de fulfillment crossborder para importadores que buscan vender en México.

  • Equipo especializado en logística para e-commerce con acompañamiento personalizado.

Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística, habla con un especialista de Cubbo.

Cada negocio es diferente, y una asesoría profesional puede ayudarte a diseñar una estrategia logística adaptada a tu crecimiento en México.

2. Estafeta

Estafeta es una de las empresas de mensajería y logística más reconocidas en México, con más de 40 años de experiencia en transporte y distribución.

Ofrece soluciones integrales para e-commerce que incluyen almacenamiento, recolección, rastreo y entregas nacionales e internacionales.

Su cobertura en Puebla y el resto del país permite a las marcas mantener tiempos de entrega competitivos y ofrecer a los clientes seguimiento en tiempo real de sus pedidos.

Además, cuenta con servicios como Estafeta Members y Estafeta Fulfillment, orientados a tienda online con alto volumen de pedidos.

Ventajas principales:

  • Amplia cobertura nacional e internacional.

  • Opciones de entrega express y económica.

  • Rastreo digital en tiempo real.

  • Centros operativos en Puebla y zona metropolitana.

3. Redpack

Redpack se ha posicionado como una opción sólida para e-commerce que requieren envíos rápidos, eficientes y con costos controlados.

Su infraestructura logística incluye centros de distribución en todo el país, incluyendo Puebla, lo que permite una red de transporte ágil y segura.

La empresa ofrece servicios especializados como Redpack E-commerce, que permite integrar tiendas en línea con sus sistemas de envío mediante APIs o plataformas compatibles.

Ventajas principales:

  • Integraciones tecnológicas con plataformas de venta.

  • Recolección en punto de origen sin costo adicional en ciertas zonas.

  • Amplia experiencia en manejo de paquetes frágiles o de alto valor.

  • Envíos nacionales con cobertura a más de 900 destinos.

4. 99minutos

99minutos es una empresa mexicana de última milla especializada en entregas ultrarrápidas para e-commerce, ideal para negocios con clientes en zonas urbanas como Puebla, CDMX y Guadalajara.

Su modelo operativo se centra en la velocidad y sostenibilidad, ofreciendo entregas same-day y next-day con cobertura regional.

Además, cuenta con integraciones directas con Shopify, Mercado Libre y WooCommerce, lo que permite automatizar pedidos y ofrecer al cliente una experiencia de rastreo simple y transparente.

Ventajas principales:

  • Entregas el mismo día o en menos de 24 horas.

  • Operaciones sostenibles con vehículos eléctricos.

  • Integraciones tecnológicas para automatizar envíos.

  • Atención especializada para marcas con alto volumen.

5. Envíoclick

Envíoclick funciona como una plataforma tecnológica de gestión logística que conecta a los e-commerce con distintas paqueterías y transportistas del país.

Su propuesta permite comparar tarifas, programar envíos y rastrear pedidos desde una sola interfaz, simplificando la operación diaria de las tiendas en línea.

La empresa trabaja con socios estratégicos como FedEx, DHL y Estafeta, ofreciendo tarifas preferenciales y procesos automatizados mediante API.

Además, brinda soporte a negocios que requieren control de inventarios, recolección y devoluciones gestionadas desde un solo panel.

Ventajas principales:

  • Plataforma integral para gestionar múltiples transportistas.

  • Comparador de precios y tiempos de entrega.

  • Integración directa con marketplaces y plataformas de e-commerce.

  • Soporte personalizado para negocios con alto volumen de pedidos.

6. DHL Express

DHL Express es una de las compañías más consolidadas en logística global, con presencia en México desde hace décadas.

En Puebla, ofrece soluciones de envío nacional e internacional enfocadas en negocios que buscan precisión, rapidez y cobertura total.

Su servicio DHL eCommerce Solutions está diseñado específicamente para tiendas en línea que desean automatizar su logística, optimizar costos y garantizar entregas puntuales tanto dentro como fuera del país.

Ventajas principales:

  • Cobertura global con tiempos de tránsito garantizados.

  • Herramientas de rastreo avanzadas y visibilidad total del paquete.

  • Integraciones automáticas con plataformas de e-commerce.

  • Opciones sostenibles de envío con programas ecológicos.

7. FedEx México

FedEx México combina infraestructura internacional con atención local, ofreciendo soluciones de transporte y distribución ideales para e-commerce con expansión regional o crossborder.

En Puebla cuenta con centros de distribución estratégicos que facilitan la conexión con el resto del país y con mercados internacionales.

Su línea FedEx Fulfillment está pensada para empresas con operaciones de alto volumen, que necesitan control total sobre inventario, recolección y devoluciones.

Ventajas principales:

  • Envíos nacionales e internacionales desde Puebla.

  • Programas de gestión de inventario y devoluciones.

  • Seguimiento en tiempo real y reportes de desempeño.

  • Infraestructura sólida para e-commerce con alta demanda.

8. Paquetexpress

Paquetexpress es una empresa mexicana de transporte y logística con amplia cobertura nacional y un enfoque fuerte en distribución comercial y e-commerce.

Su red en Puebla le permite conectar rápidamente con el centro y sur del país, ofreciendo entregas confiables y precios competitivos.

Además, cuenta con servicios de recolección, almacenamiento temporal y rastreo digital, adaptados para negocios que requieren continuidad operativa y atención personalizada.

Ventajas principales:

  • Amplia cobertura nacional y regional.

  • Rastreo detallado de cada envío.

  • Recolección en punto de origen.

  • Atención a empresas con alto flujo de envíos.

9. Skydropx

Skydropx es una plataforma tecnológica de gestión de envíos que conecta a los e-commerce con múltiples transportistas desde un solo lugar.

Su propuesta se basa en automatizar y simplificar la operación logística, ayudando a las marcas a reducir tiempos y costos de envío mediante integraciones directas con Shopify, WooCommerce, Mercado Libre y Amazon.

En Puebla, permite acceder a una red de paqueterías nacionales e internacionales, ideal para negocios con clientes en diferentes regiones del país.

Ventajas principales:

  • Comparador automático de tarifas y tiempos.

  • Integración multicanal con plataformas de venta.

  • Gestión de devoluciones y recolecciones.

  • Soporte personalizado para e-commerce de gran volumen.

10. iVoy

iVoy es una empresa mexicana enfocada en entregas de última milla con presencia activa en Puebla, Ciudad de México y otras ciudades principales.

Su modelo operativo combina velocidad, trazabilidad y flexibilidad, ofreciendo entregas same-day y express dentro de zonas urbanas.

Además, cuenta con servicios de recolección, integración con tiendas en línea y panel de control digital, lo que facilita la gestión diaria de pedidos y la comunicación con los clientes.

Ventajas principales:

  • Entregas ultrarrápidas en zonas urbanas.

  • Plataforma intuitiva para gestionar envíos en tiempo real.

  • Integraciones automáticas con e-commerce.

  • Ideal para marcas DTC (Direct to Consumer) con alto flujo diario de pedidos.

El crecimiento del comercio y la importancia de las plataformas de envío en Puebla

El comercio electrónico en México ha experimentado un crecimiento constante durante los últimos años, impulsado por consumidores cada vez más exigentes y marcas que buscan entregas más rápidas y eficientes. 

Dentro de este panorama, Puebla se ha consolidado como un punto logístico clave por su ubicación central, conectividad y desarrollo industrial.

Contar con una plataforma de envío confiable se ha vuelto esencial para cualquier e-commerce que quiera competir en el mercado actual. 

No se trata solo de entregar productos, sino de gestionar todo el proceso logístico: desde la recepción del inventario, hasta el empaque, la entrega y la gestión de devoluciones.

En este contexto, las plataformas de envío que operan en Puebla ofrecen una ventaja estratégica, permitiendo reducir tiempos, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente final.

El crecimiento del comercio digital exige soluciones logísticas flexibles, tecnológicas y escalables. 

Apostar por una plataforma que combine tecnología, precisión operativa y cobertura nacional es una decisión que marca la diferencia entre un negocio que sobrevive y uno que crece de forma sostenible.

Para anticiparse a la demanda y construir operaciones más resilientes, conviene seguir de cerca las tendencias que vienen para los 3pl en México, desde la automatización hasta la consolidación de hubs regionales, que impactan directamente en tiempos de entrega y niveles de servicio.

Cómo elegir la mejor plataforma de envío para tu negocio

Elegir correctamente una plataforma de envío es una decisión estratégica. No solo define qué tan rápido llega tu producto al cliente, sino también la eficiencia con la que operas día a día

A continuación, te compartimos los puntos más importantes a tener en cuenta.

1. Criterios clave al comparar opciones de envío y gestión logística

Antes de decidir, identifica las necesidades específicas de tu e-commerce: volumen de pedidos, tipos de productos, zonas de cobertura y nivel de automatización deseado.

Una plataforma confiable debe ofrecer procesos estandarizados, tecnología avanzada y tiempos de entrega consistentes.

Evalúa si cuenta con almacenes estratégicamente ubicados, servicio los 365 días del año y herramientas que te permitan controlar el inventario en tiempo real.

Estos elementos son fundamentales para mantener la operación estable durante picos de demanda y para ofrecer una experiencia de compra fluida y confiable.

2. Integración con sistemas empresariales y plataformas digitales

La tecnología es el corazón del fulfillment moderno.

Una buena plataforma de envío debe integrarse fácilmente con las principales plataformas de e-commerce y ecosistemas tipo marketplace como Shopify, Mercado Libre, Amazon, VTEX o WooCommerce.

Gracias a estas integraciones, es posible sincronizar pedidos, inventarios y actualizaciones de rastreo de forma automática, reduciendo errores y agilizando la operación.

Además, muchas plataformas ofrecen paneles de control (dashboards) con información en tiempo real, lo que te permite analizar desempeño, costos y tiempos de entrega sin depender de reportes manuales.

En resumen, una integración sólida no solo ahorra tiempo, sino que aumenta la productividad y la precisión operativa, mejorando la satisfacción de tus clientes.

3. Ventajas logísticas de operar desde el centro del país

Puebla y la zona centro de México ofrecen condiciones logísticas inmejorables.

Desde aquí es posible cubrir gran parte del territorio nacional con menores costos de transporte y tiempos de entrega más cortos.

Estar cerca de los principales corredores industriales y rutas de distribución también permite responder con rapidez ante picos de demanda o lanzamientos especiales.

Además, las empresas que almacenan y distribuyen desde el centro del país pueden mantener un mayor control operativo y optimizar sus recursos.

Para los e-commerce que buscan escalar sin invertir en infraestructura propia, operar desde una ubicación central representa una oportunidad clara de crecer de manera rentable y sostenible.

Si estás evaluando opciones para mejorar tu cadena logística o reducir tus tiempos de entrega, lo ideal es asesorarte con especialistas en fulfillment y envíos.

Cada negocio es diferente, y una elección informada puede ser el paso decisivo para aumentar tu rentabilidad y consolidar tu presencia en el mercado mexicano.

Qué es una plataforma de envío y cómo puede mejorar tus operaciones

Una plataforma de envío es una solución tecnológica que permite a las empresas gestionar todo su proceso logístico desde un solo lugar: recepción del inventario, preparación de pedidos, empaque, despacho y seguimiento en tiempo real.

Su propósito es simplificar la logística, eliminar tareas manuales y ofrecer control total sobre los envíos, sin necesidad de invertir en infraestructura propia o en grandes equipos operativos.

En el comercio electrónico actual, donde los consumidores esperan entregas rápidas y precisas, una plataforma de envío se convierte en el centro de operaciones de tu e-commerce.

Gracias a la automatización y a la integración con diferentes canales de venta, cada pedido se procesa de forma más eficiente, reduciendo errores y mejorando la experiencia del cliente final.

Procesos automatizados y control total de los envíos

Uno de los mayores beneficios de una plataforma moderna de fulfillment es la automatización de los procesos.

Desde que un cliente realiza una compra, el sistema genera la orden, localiza el producto en el inventario, coordina el empaque y selecciona el método de envío más eficiente. Todo esto ocurre sin intervención manual, lo que agiliza las operaciones y reduce tiempos de respuesta.

Además, la plataforma permite monitorear cada etapa del proceso: desde la entrada del inventario hasta la entrega final.

Esta visibilidad completa ofrece seguridad, transparencia y control, tres pilares esenciales para las empresas que manejan volúmenes altos de distribución.

La automatización también ayuda a anticipar incidencias, como retrasos o devoluciones, permitiendo actuar antes de que afecten la satisfacción del cliente.

En otras palabras, una buena plataforma logística no solo envía productos, sino que también previene problemas.

Diferencias entre plataformas de envío y operadores logísticos tradicionales

A diferencia de la logística tradicional, que se enfoca únicamente en el transporte, una plataforma de envío moderna integra tecnología, almacenamiento y distribución en un mismo sistema.

Esto significa que el e-commerce puede conectarse directamente con sus canales de venta, sincronizar pedidos en tiempo real y gestionar toda la operación desde un solo panel.

Mientras que los operadores convencionales dependen de procesos manuales, las plataformas de fulfillment automatizan las tareas críticas, reduciendo errores humanos y optimizando el uso de recursos.

El resultado es una logística más eficiente, predecible y rentable, con capacidad de escalar conforme crece el negocio.

En el caso de los e-commerce que manejan grandes volúmenes, esta diferencia es crucial: una plataforma moderna puede procesar miles de pedidos diarios con precisión y velocidad, algo difícil de lograr con métodos tradicionales.

Beneficios para empresas con alto volumen de distribución

Las empresas que distribuyen cientos o miles de productos al día requieren procesos confiables, integrados y consistentes.

Una plataforma de envío diseñada para alto volumen ofrece ventajas que impactan directamente en los costos, la productividad y la satisfacción del cliente.

Entre las más importantes destacan:

  • Optimización de recursos: al automatizar procesos, se reduce la necesidad de personal operativo y se minimizan errores.

  • Escalabilidad sin inversión adicional: es posible aumentar la capacidad logística sin construir nuevos almacenes ni contratar más personal.

  • Visibilidad total: los reportes en tiempo real permiten controlar inventarios, analizar desempeño y ajustar estrategias rápidamente.

  • Velocidad operativa: los pedidos se procesan y despachan más rápido, lo que mejora la experiencia del cliente y aumenta la tasa de recompra.

  • Reducción de costos logísticos: gracias a la eficiencia en rutas, empaques y procesos, el negocio puede ahorrar sin sacrificar calidad.

5 beneficios de utilizar una plataforma de envío moderna en Puebla

  1. Ubicación estratégica: operar desde Puebla permite conectar rápidamente con el centro y sur del país, reduciendo los tiempos de entrega.

  2. Mayor eficiencia: la cercanía a los principales centros de distribución nacionales mejora la planificación de rutas y la disponibilidad de transporte.

  3. Entrega más rápida: los e-commerce pueden ofrecer envíos same-day o next-day en buena parte del territorio mexicano.

  4. Flexibilidad operativa: las plataformas modernas permiten ajustar la capacidad de envío según la demanda de cada temporada.

  5. Integración total con tu negocio: sincroniza tus canales de venta, controla tu inventario y gestiona tus pedidos desde un solo sistema.

Si quieres optimizar tu operación logística en México y reducir los tiempos de entrega sin aumentar tus costos, habla con un especialista.

Cada e-commerce tiene necesidades distintas, y una estrategia de fulfillment bien diseñada puede marcar la diferencia entre una operación compleja y una logística ágil, rentable y confiable.

5 servicios esenciales que ofrece una plataforma de envío eficiente en Puebla

Contar con una plataforma de envío eficiente puede transformar por completo la forma en que tu e-commerce gestiona sus operaciones diarias.

Más allá de mover paquetes, se trata de optimizar cada etapa del proceso logístico: desde la recepción de un pedido hasta la entrega y la atención postventa.

Una solución moderna y tecnológica no solo ahorra tiempo, sino que también reduce errores, mejora la experiencia del cliente y da visibilidad total a la operación.

A continuación, te compartimos los cinco servicios clave que debe ofrecer una plataforma de envío de alto nivel para marcas que buscan eficiencia y crecimiento real.

Cotización automática y comparación de transportistas

Uno de los servicios más valorados por los e-commerce es la cotización automática de tarifas y tiempos de entrega.

Este sistema permite comparar transportistas en segundos, seleccionando la opción más eficiente según destino, peso o urgencia del envío.

Gracias a la tecnología, es posible definir reglas de negocio personalizadas: por ejemplo, elegir la paquetería más rápida en zonas clave o la más económica para envíos voluminosos.
Este tipo de automatización no solo optimiza los costos, sino que garantiza transparencia y control total sobre cada decisión logística.

Generación de etiquetas y rastreo en tiempo real

Una plataforma de envío moderna permite crear etiquetas de forma automática, evitando procesos manuales que consumen tiempo y generan errores.

Cada pedido queda registrado en el sistema y puede rastrearse desde que sale del almacén hasta que llega al cliente final.

El rastreo en tiempo real ofrece una ventaja competitiva importante: visibilidad total del proceso tanto para el e-commerce como para el comprador.

Esto reduce las consultas al servicio al cliente y aumenta la confianza del consumidor, que puede saber en todo momento dónde está su pedido.

Además, estas herramientas ayudan a los equipos internos a detectar retrasos o incidencias de forma inmediata, lo que permite actuar antes de que el cliente lo note.

Gestión automatizada de devoluciones y atención postventa

Las devoluciones son parte natural del e-commerce, y gestionarlas bien puede marcar la diferencia entre una pérdida y una oportunidad de fidelización.

Una plataforma de envío eficiente debe incluir un sistema de gestión automatizada de devoluciones, donde el cliente pueda solicitar el reingreso del producto en pocos pasos.

Este tipo de soluciones agiliza el flujo operativo y permite reincorporar el inventario en el mismo día, reduciendo costos y manteniendo la disponibilidad del producto.

Además, facilita la atención postventa, al ofrecer una experiencia ágil, sin fricciones y con comunicación clara durante todo el proceso.

Para las empresas con alto volumen, esta automatización representa una mejora directa en la productividad y en la satisfacción del cliente.

Integración con sistemas ERP, Shopify, WooCommerce, Mercado Libre y Amazon

Un aspecto esencial de cualquier plataforma de envío moderna es su capacidad de integración con los sistemas de venta y gestión empresarial más utilizados.

Esto incluye ERP, Shopify, WooCommerce, Mercado Libre, Amazon, VTEX y otras plataformas, lo que permite sincronizar pedidos, inventarios y actualizaciones de envío en tiempo real.

Estas integraciones eliminan procesos manuales y garantizan que toda la información esté centralizada y actualizada, evitando errores o duplicidad de pedidos.

Además, la conexión directa entre los canales de venta y el sistema logístico facilita el crecimiento, al permitir que la empresa escalen sus operaciones sin perder control.

En otras palabras, la integración tecnológica convierte la logística en un aliado estratégico de la venta online, no en un obstáculo.

Casos de éxito: empresas que mejoraron su operación con plataformas de envío en Puebla

Cada vez más marcas que operan en Puebla han logrado mejorar sus tiempos de entrega, reducir costos y fortalecer la experiencia del cliente gracias a la implementación de plataformas de envío avanzadas.

Entre los resultados más destacados se encuentran:

  • Reducción de hasta un 40 % en costos operativos al automatizar procesos logísticos.

  • Mejora de la tasa de entrega a tiempo en temporadas de alta demanda.

  • Optimización de inventarios, evitando sobrecostos por almacenamiento o errores de surtido.

  • Aumento en la satisfacción del cliente final, gracias a una comunicación más clara y entregas más rápidas.

Estos casos demuestran que una plataforma tecnológica no es solo una herramienta, sino una pieza clave para la competitividad de los e-commerce que buscan posicionarse con fuerza en México y América Latina.

Si tu empresa maneja un alto volumen de pedidos y busca escalar operaciones de forma eficiente, lo ideal es hablar con un especialista en fulfillment.

Cada negocio tiene particularidades únicas, y con el acompañamiento adecuado puedes diseñar una estrategia logística sólida, automatizada y rentable.

En conjunto, estos avances repercuten de forma medible en los costes operativos, permitiendo a las marcas reinvertir en crecimiento, servicio y experiencia del cliente.

Por qué Cubbo es la plataforma de envío ideal para tus operaciones en Puebla

Cuando un e-commerce crece, su principal reto ya no es vender más, sino entregar mejor. En ese punto, contar con un aliado que combine tecnología, velocidad y control total de la operación se vuelve indispensable.

Ahí es donde Cubbo marca la diferencia: una empresa de fulfillment tecnológico para e-commerce en México y América Latina, especializada en logística de alto volumen y crecimiento sostenido.

Cubbo no es solo una plataforma de envío; es una solución integral que gestiona almacenamiento, preparación de pedidos, empaques personalizados y distribución nacional, con una precisión que permite reducir costos y mejorar la experiencia del cliente final.

Tecnología logística avanzada con monitoreo en tiempo real

La tecnología es el corazón de Cubbo.

Su plataforma conecta de forma directa con los principales canales de venta —como Shopify, Mercado Libre, Amazon, WooCommerce y VTEX— para sincronizar pedidos, inventarios y actualizaciones de rastreo automáticamente.

Gracias a su sistema de monitoreo en tiempo real, cada marca puede visualizar el flujo completo de su operación, desde la llegada del inventario hasta la entrega al cliente.

Esta transparencia no solo mejora la eficiencia, sino que permite tomar decisiones estratégicas con base en datos precisos.

Además, Cubbo ofrece dashboards intuitivos que muestran métricas clave, como tiempos de procesamiento, niveles de stock y tasas de entrega exitosa.

En un entorno competitivo, esa información convierte la logística en un verdadero activo estratégico para el negocio.

Envíos rápidos y cobertura nacional desde centros estratégicos

Cubbo cuenta con centros de fulfillment ubicados estratégicamente en la Ciudad de México, lo que le permite ofrecer entregas same-day en la capital y tiempos promedio de 1.3 días al resto del país.

Esta cercanía con Puebla es una ventaja competitiva: las marcas que operan en la región pueden distribuir sus productos más rápido y con menores costos.

El modelo de Cubbo está diseñado para mantener operaciones los 365 días del año, incluidos fines de semana y días festivos, asegurando continuidad total durante picos de demanda o temporadas altas.

Esa capacidad de respuesta convierte a Cubbo en una opción ideal para e-commerce con alto volumen de pedidos y presencia nacional.

Atención humana, rápida y sin fricciones

La tecnología es poderosa, pero en Cubbo el trato humano sigue siendo esencial.

Detrás de cada operación hay un equipo especializado que brinda acompañamiento cercano, comunicación constante y soluciones personalizadas.

El objetivo no es solo mover productos, sino garantizar que cada cliente se sienta respaldado.

Desde la integración inicial hasta la gestión diaria de pedidos, Cubbo mantiene una comunicación clara y proactiva, ayudando a las marcas a resolver cualquier situación en el menor tiempo posible.

Este enfoque humano es una de las razones por las que más de 200 marcas en México y América Latina confían en Cubbo para manejar su logística con tranquilidad y eficiencia.

Diseñada para empresas con alto volumen y expansión nacional

Cubbo está diseñada para empresas que manejan grandes volúmenes de pedidos y buscan expandirse sin invertir en infraestructura propia.

Su sistema permite escalar operaciones fácilmente, adaptándose al crecimiento del negocio sin perder control ni visibilidad.

Además, para las marcas internacionales que operan desde España o Estados Unidos, Cubbo actúa como importador registrado y operador logístico en México, facilitando la entrada de productos al país y su distribución nacional.

De esta forma, las empresas pueden acortar tiempos de entrega y ampliar su alcance comercial sin preocuparse por la gestión aduanal o la complejidad operativa.

Si quieres optimizar tu logística, reducir costos y mejorar la experiencia de tus clientes en México, podemos ayudarte.

Cada negocio es distinto. Habla con un especialista de Cubbo y descubre cómo una estrategia de fulfillment avanzada puede impulsar tu crecimiento desde Puebla hacia todo el país.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué es una plataforma de envío y cómo funciona en Puebla?

Una plataforma de envío es una herramienta tecnológica que centraliza la gestión de todos los procesos logísticos de un e-commerce.

Desde Puebla, este tipo de soluciones permite recibir, almacenar, empacar y enviar productos de forma automatizada, conectándose directamente con tu tienda en línea o marketplace.

Su funcionamiento es simple: cuando un cliente realiza una compra, el sistema sincroniza el pedido en tiempo real, selecciona el método de envío más conveniente, genera la guía correspondiente y coordina la entrega.

De esta manera, puedes controlar todo el flujo logístico desde un solo panel, sin depender de procesos manuales o múltiples proveedores.

¿Cuáles son las mejores plataformas de envío en Puebla?

En Puebla existen diversas opciones de envío y fulfillment que varían según el tipo y volumen de operación.

Las más eficientes son aquellas que integran tecnología avanzada, cobertura nacional y monitoreo en tiempo real.

Cubbo destaca como una de las plataformas más completas, gracias a su infraestructura estratégica en el centro del país y a su enfoque tecnológico especializado en e-commerce de alto volumen.

Su modelo de fulfillment permite entregas same-day en la Ciudad de México y tiempos promedio de 1.3 días a nivel nacional, lo que la convierte en una opción ideal para negocios que buscan eficiencia y escalabilidad.

¿Qué ventajas ofrece una plataforma de envío frente a contratar paqueterías directamente?

Contratar paqueterías de forma individual puede ser útil al inicio, pero conforme el negocio crece, se vuelve más difícil controlar los costos, el inventario y los tiempos de entrega.

Una plataforma de envío moderna ofrece automatización, visibilidad total y gestión integral, tres factores clave para escalar sin perder control.

Además, permite comparar transportistas, generar etiquetas automáticamente, rastrear pedidos en tiempo real y administrar devoluciones desde un solo sistema.

Todo esto reduce errores, mejora la comunicación con el cliente y aumenta la rentabilidad operativa.

En resumen, mientras una paquetería tradicional solo se encarga del transporte, una plataforma logística como Cubbo gestiona todo el proceso, desde la recepción del inventario hasta la entrega final.

¿Cómo puedo conectar mi negocio con una plataforma de envío en Puebla?

Conectar tu tienda en línea o sistema interno con una plataforma de envío es un proceso rápido, seguro y completamente digital.

Cubbo, por ejemplo, ofrece integraciones directas con Shopify, WooCommerce, Mercado Libre, Amazon, VTEX y otros sistemas ERP, lo que permite sincronizar automáticamente pedidos, inventarios y actualizaciones de rastreo.

El proceso de integración se realiza en pocos pasos y con soporte especializado.
Una vez conectado, tu negocio puede gestionar todos los envíos desde un solo panel y contar con visibilidad total de cada pedido.

Si quieres saber cómo implementar una solución de este tipo sin interrumpir tus operaciones actuales, habla con un especialista

Cada negocio tiene particularidades distintas y es importante elegir el modelo más adecuado.

¿Cubbo ofrece soluciones de envío fuera de Puebla o solo dentro de México?

Cubbo opera a nivel nacional con una red logística que cubre todo México, ofreciendo entregas rápidas y seguras desde sus centros de fulfillment estratégicamente ubicados en la Ciudad de México.

Si bien actualmente no ofrece servicios fuera del país, Cubbo trabaja con empresas internacionales que desean vender en México, actuando como importador registrado y operador logístico local.

Esto significa que puede gestionar procesos aduanales, almacenamiento, distribución y entregas finales para marcas que operan desde el extranjero, como España o Estados Unidos.

En otras palabras, si ya eres importador registrado en tu país y buscas expandirte al mercado mexicano, Cubbo puede centralizar toda tu logística en México para que llegues más rápido a tus clientes y escales tu operación con eficiencia.

Si tienes más dudas o quieres evaluar cómo optimizar tu logística en México, podemos ayudarte.

Cada negocio es distinto, y contar con la asesoría de un especialista te permitirá diseñar una estrategia logística adaptada a tus necesidades y objetivos de crecimiento.

Fulfillment para tu negocio

Almacena, empaca y entrega como lo harías tu.

Habla con un experto
  • Envíos mismo día CDMX
  • Tecnología especializada en fulfillment
  • Inventario bajo control
Me Interesa