Cómo ser comerciante registrado en México desde UK

Main Blog Image
Expansion LatAm

Si operas como comerciante registrado en Reino Unido y ya tienes clientes en México o estás explorando esa expansión, sabes que la logística puede convertirse en un obstáculo si no está bien resuelta.

Altos costos de envío, tiempos de entrega inestables y procesos aduanales complejos son solo algunas de las barreras que enfrentan los e‑commerce que venden desde el extranjero.

Y aunque tengas el registro fiscal en México, seguir gestionando toda la operación desde UK limita tu capacidad de crecer, escalar o simplemente mantener la experiencia del cliente que prometes.

Hoy más que nunca, ya no es un lujo, es una condición necesaria para marcas con operaciones activas o en expansión que quieren competir y ganar en el mercado mexicano.

Reducir tiempos de entrega, automatizar tu preparación de pedidos, gestionar inventario en tiempo real y alinear tu operación con marketplaces o tiendas propias son factores que hacen toda la diferencia.

A continuación, exploramos los puntos clave que necesitas conocer si vendes desde Reino Unido como comerciante registrado en México y quieres hacerlo con eficiencia, rentabilidad y control total.

¿Qué implica ser comerciante registrado en el Reino Unido?

Convertirse en comerciante registrado en el Reino Unido significa estar reconocido legalmente como una entidad que puede operar comercialmente, emitir facturas y cumplir con obligaciones fiscales en el país.

Este registro puede realizarse como persona física (sole trader), sociedad limitada o alguna otra estructura empresarial, dependiendo del modelo de negocio.

Además del registro fiscal, se exige mantener una contabilidad adecuada, presentar declaraciones periódicas y cumplir con ciertas normativas de protección al consumidor y comercio electrónico.

Para vender productos en otros países, como México, no es obligatorio contar con una sucursal o entidad local, pero sí se deben cumplir regulaciones de comercio internacional y aduanas para evitar retrasos, costos imprevistos o bloqueos de mercancía.

Requisitos para operar legalmente como comerciante en UK

Registrar tu actividad ante el HMRC (Her Majesty's Revenue and Customs) es el primer paso. A partir de ahí, debes obtener:

  • Número de identificación fiscal (Unique Taxpayer Reference o UTR)

  • Registro de IVA (si se supera el umbral obligatorio o si vendes fuera del Reino Unido)

  • En algunos casos, una licencia de exportación o importación, según los productos

Todo esto te habilita para facturar legalmente, realizar operaciones comerciales y exportar tus productos, siempre que cumplas también con las normativas del país destino.

¿Puedo vender en México siendo comerciante registrado en el Reino Unido?

Sí, puedes. De hecho, muchas marcas internacionales venden en México sin necesidad de establecer oficinas locales. Lo importante es que cuentes con una estructura logística eficiente y que cumplas con los requisitos fiscales y aduanales mexicanos.

En este contexto, es clave contar con un partner de fulfillment local que te permita operar de forma transparente, rápida y legal, sin necesidad de invertir en infraestructura propia.

Esta alternativa representa una ventaja clara frente a la logística tradicional, que suele implicar mayores tiempos, costos y rigidez operativa.

Un error común es intentar enviar productos directamente desde UK sin considerar tiempos, impuestos o logística inversa, lo que termina encareciendo el proceso y perjudicando la experiencia del cliente.

Impacto del Brexit en la exportación hacia Latinoamérica

El Brexit trajo cambios relevantes en las relaciones comerciales del Reino Unido con el resto del mundo, incluyendo nuevos tratados, ajustes en aranceles y mayores exigencias aduanales.

Aunque el comercio con América Latina no se vio interrumpido, ahora se requiere una documentación más precisa, además de verificar si existen tratados comerciales vigentes que reduzcan o eliminen impuestos de importación en países como México.

La clave hoy es planificar la exportación con antelación, cumpliendo los lineamientos tanto del Reino Unido como del país receptor para evitar demoras, retenciones o cargos extra.

¿Cómo registrarse como comerciante en el Reino Unido?

Para operar de forma legal, cualquier negocio debe estar registrado como comerciante en el Reino Unido, ya sea como sole trader (persona física con actividad comercial), sociedad limitada (limited company) u otra estructura empresarial. El proceso incluye:

  • Registrarse ante HMRC (Her Majesty’s Revenue and Customs).

  • Obtener un UTR (Unique Taxpayer Reference) como identificador fiscal.

  • Darse de alta en el IVA si se supera el umbral de facturación o si se vende al extranjero.

  • En algunos casos, tramitar licencias de importación o exportación según la categoría de producto.

  • Mantener una contabilidad clara y actualizada, además de presentar declaraciones fiscales a tiempo.

Este registro te da la capacidad de facturar legalmente, operar comercialmente y exportar productos bajo la normativa británica.

Ventajas de ser comerciante registrado en el Reino Unido

Tener el estatus de comerciante registrado en el Reino Unido no solo asegura el cumplimiento legal, también ofrece beneficios estratégicos:

  • Credibilidad frente a clientes, proveedores y socios internacionales.

  • Capacidad de emitir facturas y cobrar IVA de manera formal.

  • Acceso a acuerdos comerciales del Reino Unido que reducen barreras de exportación.

  • Una reputación sólida de calidad, que mejora el posicionamiento de marca en mercados como México.

Estos beneficios convierten al registro como comerciante en el Reino Unido en una base sólida para expandirse internacionalmente.

De comerciante registrado en UK a vender en México

Estar registrado como comerciante en el Reino Unido te habilita para operar localmente, pero no es suficiente para vender en México. Para importar y distribuir productos de manera legal, necesitas además:

  • Registrarte como importador en México o trabajar con un Importador de Registro (IOR).

  • Emitir CFDIs (Comprobantes Fiscales Digitales por Internet) válidos en México si vendes a clientes finales o empresas.

  • Ajustar tu modelo logístico y de entregas a las expectativas del consumidor mexicano.

Por eso, asociarte con un operador logístico especializado en ecommerce en México es clave para vender como local sin necesidad de crear infraestructura propia en el país.

¿Qué necesitas para exportar productos desde UK a México?

Para exportar desde Reino Unido a México, necesitas cubrir estos puntos básicos:

  • Factura comercial clara, con descripción del producto, cantidad, valor y país de origen

  • Packing list o lista de empaque, para detallar el contenido de cada paquete

  • Certificados de origen si el producto lo requiere o para beneficiarte de acuerdos arancelarios

  • Registro como importador ante la aduana mexicana, si vas a gestionar los envíos directamente

Si no deseas involucrarte en el proceso aduanal, puedes trabajar con un operador que actúe como Importador de Registro (IOR) en México, lo que simplifica el proceso y evita sanciones por errores involuntarios.

Normativas mexicanas que afectan a comerciantes extranjeros

En México, todo producto importado debe pasar por una revisión aduanal que evalúa:

  • Valor declarado

  • Clasificación arancelaria

  • Cumplimiento de normas oficiales mexicanas (NOMs) en caso de productos regulados

Si vendes electrónicos, cosméticos, alimentos, suplementos, entre otros, es probable que requieras cumplir con normativas específicas.

Además, es necesario emitir comprobantes fiscales (CFDI) válidos en México si vendes a consumidores finales o empresas, por lo que tener un partner que gestione esto es esencial.

4 Principales errores al exportar desde UK y cómo evitarlos

Muchos negocios cometen errores comunes al exportar por primera vez desde Reino Unido:

  1. Subestimar los tiempos de entrega desde Europa a México

  2. No prever los costos reales de importación

  3. Desconocer las normas locales, lo que puede derivar en multas o incautaciones

  4. Intentar gestionar todo de forma interna, sin experiencia previa

La recomendación es clara: evita improvisar. Cada país tiene su propia dinámica y México no es la excepción.

Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística, podemos ayudarte. Contamos con experiencia en el cumplimiento de normativas mexicanas, gestión de aduanas y delivery local con tiempos competitivos.

¿Por qué México es una excelente oportunidad para comerciantes británicos?

México se ha convertido en uno de los mercados de e-commerce más dinámicos de América Latina, con un crecimiento acelerado y una fuerte demanda en múltiples categorías.

Para marcas británicas que ya operan online, este país representa una oportunidad real de expansión, especialmente si se cuenta con una estructura logística optimizada y local.

El consumidor mexicano valora la calidad, la rapidez y la experiencia de compra. Si cumples con esos tres pilares, tienes mucho por ganar.

Oportunidades de crecimiento en el e-commerce mexicano

El comercio electrónico en México sigue creciendo a doble dígito año con año. Esto ha creado una demanda creciente de productos internacionales con buen respaldo y entregas confiables.

Desde tiendas especializadas hasta marketplaces, cada vez más compradores mexicanos están dispuestos a pagar más por productos de calidad si llegan rápido, sin errores y con una experiencia fluida.

Ahí es donde una operación bien estructurada hace toda la diferencia.

Valor diferencial de marcas UK en categorías como salud, tecnología y moda

Las marcas británicas tienen una alta percepción de calidad y confianza en el mercado mexicano.

En sectores como belleza, suplementos, gadgets y moda, los productos provenientes de Reino Unido destacan por su prestigio, diseño y estándares de fabricación.

Pero para capitalizar ese valor, es clave que la logística esté alineada con las expectativas locales: entregas ágiles, devoluciones fáciles y atención postventa efectiva.

Beneficios del acuerdo comercial Reino Unido-México

Desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea, se ha reforzado la relación comercial con México a través de acuerdos bilaterales.

Esto permite que muchas categorías de productos entren al país con aranceles reducidos o incluso eliminados, siempre que se cumpla con los requisitos de origen y documentación.

Aprovechar estos tratados no solo mejora tu margen, sino que te hace más competitivo frente a marcas locales o de otros países.

¿Qué es un IOR (Importador de Registro) y por qué es esencial?

Un IOR (Importador of Record) es la figura responsable de cumplir legalmente con todos los requisitos de importación en México.

Eso incluye el pago de impuestos, presentación de documentos, cumplimiento normativo y liberación de mercancía ante aduanas.

Sin un IOR, tus productos no pueden ingresar formalmente al país, lo que puede resultar en retenciones, multas o pérdidas operativas.

Función del IOR para cumplir con las leyes mexicanas

El IOR actúa como el responsable oficial de la importación ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria) y la aduana mexicana.

Su función es asegurar que todos los productos que entren al país cumplan con la legislación fiscal y aduanera vigente, incluyendo normas de etiquetado, seguridad, permisos sanitarios u otros, según el tipo de producto.

Esto no solo te protege legalmente, sino que genera confianza ante los clientes mexicanos al saber que compran a través de una operación formal.

¿Es obligatorio tener un IOR si exporto desde UK?

Sí. Si estás vendiendo desde Reino Unido hacia México, tener un IOR es indispensable para liberar mercancía en aduanas de forma legal y sin demoras.

No importa si envías por avión, barco o paquetería exprés: sin un IOR, tu carga puede quedarse bloqueada o incluso ser rechazada.

¿Puede un operador logístico actuar como tu IOR?

Sí, y es una gran ventaja.

Un operador logístico especializado en fulfillment puede actuar como tu IOR, lo que te permite exportar a México sin necesidad de crear una entidad legal local ni lidiar con procesos fiscales complejos.

Además, al tener visibilidad completa del inventario y los envíos desde su plataforma, puedes operar con eficiencia y escalar sin fricciones.

Si estás listo para dar el siguiente paso y optimizar tu operación logística en México, podemos ayudarte. Nuestro equipo tiene experiencia como IOR y como partner estratégico de e-commerce británicos que ya venden en América Latina.

Cada negocio tiene retos únicos. Habla con un especialista y descubre cómo adaptar tu modelo a este mercado sin perder el control.

Fulfillment en México para comerciantes del Reino Unido

Expandir tu e‑commerce desde Reino Unido hacia México es más fácil y rentable cuando cuentas con un sistema de fulfillment especializado, adaptado al entorno latinoamericano.

Externalizar tu operación logística te permite escalar sin invertir en infraestructura local y mantener el control total de tus envíos, inventario y experiencia de cliente.

A continuación te explicamos, paso a paso, cómo funciona este modelo y por qué es ideal para marcas británicas que buscan crecer en el mercado mexicano.

Envío de productos desde UK a México

Todo comienza con el envío de tu inventario desde Reino Unido hacia los centros de fulfillment en México.

Asegurando que tus productos ingresen al país de forma legal, rápida y sin errores, siempre que ya cuentes con una operación consolidada o un volumen constante de pedidos.

Esto te libera por completo del proceso aduanal, asegurando que tus productos ingresen al país de forma legal, rápida y sin errores.

Almacenamiento con control de inventario y trazabilidad

Una vez en México, tu mercancía se almacena en centros logísticos ubicados estratégicamente para reducir tiempos de entrega.

Desde ahí, puedes monitorear tu inventario en tiempo real, crear kits virtuales, separar por lotes o aplicar reglas específicas de surtido.

Un control de inventario impecable es fundamental para garantizar eficiencia y continuidad operativa.

Tú tienes el control total, sin importar la distancia. Todo está automatizado y sincronizado con tus canales de venta.

Preparación de pedidos adaptada al mercado local

Cada pedido se prepara siguiendo reglas personalizadas según el tipo de producto, cliente o campaña.

Puedes incluir empaques especiales, mensajes de marca, materiales promocionales o cuidados adicionales para productos frágiles o premium.

El objetivo es entregar una experiencia de compra local, sin que se note que operas desde otro país.

Entregas en menos de 24 h en CDMX y cobertura nacional

La ubicación estratégica de los centros logísticos permite hacer entregas same-day en Ciudad de México y envíos nacionales en promedio de 1.3 días.

Esto es clave para competir con marketplaces y operadores locales que ya ofrecen entregas rápidas.

La velocidad de entrega es uno de los factores más valorados por el consumidor mexicano. Aquí no puedes darte el lujo de fallar.

Gestión local de devoluciones y atención al cliente

También se gestionan las devoluciones desde México. El sistema incluye un widget integrado en tu tienda online para que el cliente solicite la devolución fácilmente.

El producto se reingresa el mismo día y queda disponible nuevamente en tu inventario, sin necesidad de regresarlo a UK.

Esto reduce costos, mejora la experiencia del cliente y mantiene tu operación en movimiento.

Si te interesa entender cómo evolucionan los servicios logísticos en México, vale la pena conocer las tendencias que vienen para los 3pl, que están transformando la forma en que las marcas internacionales gestionan su operación en el país.

¿Qué tipo de comerciantes registrados en UK pueden aprovechar esta solución?

Esta solución no es para todos. Está diseñada para e‑commerce con potencial de volumen, visión de crecimiento regional y estándares de calidad elevados.

Tiendas online con marca propia o en marketplaces

Si vendes con tu propia marca a través de Shopify, WooCommerce o marketplaces como Amazon o TikTok Shop, puedes integrarte fácilmente al sistema.

La sincronización de pedidos, inventario y seguimiento es automática, lo que te da agilidad y control sin complicaciones técnicas.

Exportadores con presencia en Europa o EE.UU. que buscan LATAM

Empresas que ya distribuyen en Europa o Estados Unidos y desean entrar a Latinoamérica, encuentran en México una puerta estratégica para expandirse.

El fulfillment local reduce drásticamente los costes operativos y permite entrar al mercado con la agilidad necesaria para escalar.

Negocios DTC con productos premium o diferenciados

Si tienes un producto con valor agregado, ya sea por su origen, diseño o posicionamiento, y quieres venderlo directamente al consumidor, necesitas ofrecer una experiencia impecable.

Desde el empaque hasta la velocidad de entrega, todo debe estar a la altura. Y eso solo se logra con una logística profesional y pensada para el mercado local.

Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística desde UK hacia México, podemos ayudarte. Nuestro equipo te acompaña en todo el proceso, desde la importación hasta la entrega final.

Cada negocio es distinto. Habla con un especialista antes de tomar una decisión y asegura una expansión sólida, rentable y sin fricciones.

Cómo elegir el partner logístico ideal para operar en México

Si vendes desde el Reino Unido y buscas expandir tu e‑commerce a México, elegir el partner logístico correcto puede marcar la diferencia entre una operación fluida o un dolor de cabeza constante.

No se trata solo de almacenar y enviar productos. Necesitas un aliado que entienda el mercado mexicano, hable tu idioma y resuelva problemas con agilidad.

A continuación te compartimos los factores clave para tomar una buena decisión.

Tecnología, experiencia, atención en tu idioma y procesos ágiles

El fulfillment moderno va más allá del almacenamiento. Requiere integraciones automatizadas, reglas personalizadas y reportes en tiempo real.

Busca un proveedor que te ofrezca una plataforma fácil de usar, compatible con tus canales de venta, y que además cuente con experiencia comprobada en México y América Latina.

La atención en tu idioma y la capacidad de resolver rápido son igual de importantes. No deberías tener que explicar tu caso una y otra vez. Un equipo eficiente lo entiende a la primera.

Soporte humano y multicanal sin repetir tu caso

Tu partner logístico debe ofrecer un soporte cercano, profesional y multicanal, ya sea por correo, chat o teléfono.

Más que tickets automáticos, necesitas personas reales que entiendan tu operación y te acompañen desde el inicio, sin barreras culturales ni procesos burocráticos eternos.

La logística en LATAM tiene sus retos, y resolverlos requiere conocimiento local y sentido de urgencia.

Cómo escalar sin necesidad de abrir infraestructura local

Uno de los grandes beneficios de trabajar con un partner de fulfillment especializado es que puedes escalar tu operación sin abrir oficinas, bodegas ni contratar personal en México.

Desde la recepción de productos hasta las devoluciones, todo puede estar gestionado desde un solo punto, con visibilidad total desde tu panel de control.

Esto no solo reduce tus costos fijos, también te da la flexibilidad para crecer sin comprometer tu rentabilidad.

¿Cómo puede ayudarte Cubbo si vendes desde el Reino Unido?

Cubbo está especializado en fulfillment para marcas internacionales que operan en México y Latinoamérica.

Entendemos lo que necesitas como comerciante registrado en el Reino Unido, y sabemos cómo adaptarlo al contexto operativo y fiscal de México.

Cubbo actúa como tu IOR y centro logístico en México

Nos encargamos de recibir tus productos, actuar como Importador de Registro (IOR) y asegurar que tu mercancía entre legalmente al país sin demoras ni costos inesperados.

Desde nuestros centros ubicados estratégicamente en CDMX, gestionamos todo tu inventario, pedidos y devoluciones, asegurando una operación continua, incluso en fines de semana y días festivos.

Integración tecnológica, entregas rápidas y visibilidad total

Nuestra plataforma se integra con Shopify, Amazon, TikTok Shop, WooCommerce y otros canales, lo que te permite sincronizar pedidos y rastreos en tiempo real.

Gracias a nuestra ubicación y procesos optimizados, ofrecemos entregas el mismo día en Ciudad de México y en 1.3 días promedio en el resto del país.

Todo con trazabilidad completa, dashboards claros y sin fricciones.

Atención cercana, sin burocracia ni barreras culturales

Con Cubbo, no estás hablando con un call center. Estás en contacto directo con un equipo que entiende tu negocio, tu idioma y tus tiempos.

Te ayudamos a tomar decisiones logísticas estratégicas y resolvemos cualquier ajuste operativo con rapidez.

Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística desde Reino Unido hacia México, podemos ayudarte.

Cada negocio es distinto. Habla con un especialista y conoce cómo adaptarte al mercado mexicano sin perder control ni rentabilidad.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Puedo vender en México sin tener empresa registrada allí?

Sí. Puedes vender en México sin necesidad de abrir una empresa local, siempre que cumplas con los requisitos fiscales y aduanales del país.

Trabajar con un operador logístico que actúe como tu Importador de Registro (IOR) te permite operar de forma legal, eficiente y sin complicaciones.

¿Cubbo puede actuar como IOR si soy comerciante registrado en UK?

Sí. Cubbo puede actuar como tu IOR (Importador of Record), facilitando el ingreso legal de tus productos a México.

Esto incluye la gestión de impuestos, documentación aduanal y cumplimiento normativo, sin que tengas que involucrarte en trámites complejos o establecer una entidad en el país.

¿Qué tipo de productos puedo exportar desde UK a México?

Puedes exportar una amplia variedad de productos, incluyendo cosméticos, suplementos, gadgets, ropa, accesorios, productos para el hogar y más.

Si tu categoría requiere cumplir con normas específicas (NOMs) o permisos sanitarios, nuestro equipo puede ayudarte a identificar lo necesario para que tus productos ingresen sin contratiempos.

¿Cuál es el volumen mínimo para operar con Cubbo?

Cubbo está especializado en negocios con potencial de volumen, por lo que no operamos con tiendas pequeñas o en etapa muy temprana.

Si ya tienes una operación activa, productos en demanda y visión de crecimiento, podemos ayudarte a escalar sin necesidad de montar tu propia infraestructura en México.

¿Cubbo recibe inventario directamente desde el Reino Unido?

Sí. Puedes enviar tu inventario desde el Reino Unido y nosotros lo recibimos directamente en nuestros centros de fulfillment en México.

Una vez que tu mercancía llega, nos encargamos del almacenamiento, preparación de pedidos, entregas y devoluciones, todo desde una sola plataforma.

¿Qué tan rápido puedo empezar a vender una vez me integro con Cubbo?

Muy rápido. El proceso de integración es ágil, guiado por nuestro equipo y sin complicaciones técnicas.

Una vez que tu inventario esté en México y tu tienda esté conectada, puedes comenzar a operar en cuestión de días.

Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística desde Reino Unido hacia México, podemos ayudarte. Nuestro equipo está listo para resolver tus dudas y ayudarte a dar el siguiente paso.

Cada negocio es distinto. Habla con un especialista y descubre si esta solución es para ti.

Me Interesa