Las 10 mejores empresas de fulfillment en Monterrey en 2025

Main Blog Image

Índice de contenidos

Cargando índice…

Estas son las mejores empresas de fulfillment en Monterrey con soluciones para almacenamiento y distribución en 2025:

  1. Cubbo

  2. Skydropx

  3. 99minutos

  4. Envia.com

  5. Estafeta

  6. Mail Boxes Etc. México

  7. Clicoh

  8. Redpack

  9. Sendex

  10. Estrella Roja Fulfillment

Si estás explorando cómo expandir tu tienda online hacia México, estás en el lugar correcto. 

La oportunidad de crecimiento en el mercado mexicano de ecommerce es enorme, pero dar el paso requiere entender bien cómo gestionar la logística, los envíos y el fulfillment internacional sin que se convierta en una pesadilla operativa.

México es hoy uno de los mercados más atractivos para las marcas internacionales, gracias a su tamaño, ritmo de digitalización y su proximidad con mercados vecinos. 

Sin embargo, muchas empresas descubren que los trámites aduanales, impuestos y la gestión del inventario local pueden frenar su expansión si no se estructuran correctamente desde el inicio.

Por eso, contar con un aliado logístico confiable se vuelve una estrategia esencial. 

Esta figura te permite vender, almacenar y distribuir tus productos en territorio mexicano sin necesidad de invertir en infraestructura propia, lo que agiliza el acceso al mercado y reduce significativamente los costos de operación.

Además, trabajar con una operación logística optimizada te da la posibilidad de acelerar las entregas, mejorar la experiencia de compra y mantener un control total de tu inventario en tiempo real, sin importar la distancia.

A continuación, te explicamos cómo funciona la logística en México, qué ventajas ofrece para tu ecommerce y cómo puedes aprovecharla para hacer crecer tu negocio en Latinoamérica sin complicaciones.

10 empresas de fulfillment en Monterrey con soluciones para almacenamiento y distribución

1. Cubbo

Cubbo es una empresa mexicana especializada en fulfillment tecnológico para ecommerce que atiende a marcas con alto volumen de pedidos que buscan agilidad, precisión y control total de su operación logística. 

Su infraestructura está diseñada para que tu tienda online escale sin invertir en almacenes propios y mantenga tiempos de entrega competitivos en todo México.

Desde su centro de fulfillment ubicado en una zona estratégica de la Ciudad de México, Cubbo ofrece entregas same day en la capital y un promedio de 1.3 días en el resto del país

Su cobertura nacional y su operación 365 días al año permiten mantener un flujo constante de envíos, incluso en los picos de demanda como Buen Fin o campañas especiales.

Cómo funciona su servicio

Cubbo se encarga de todo el proceso logístico, desde la recepción y almacenamiento del inventario, hasta el surtido, empaque y envío final

Todo se gestiona mediante una plataforma propia, que se integra vía API con los principales canales de venta:
Shopify, Mercado Libre, Amazon, VTEX, WooCommerce, TikTok Shop, entre otros.

Esta tecnología permite sincronizar inventarios, pedidos y actualizaciones de rastreo en tiempo real, eliminando errores y garantizando una experiencia de compra fluida para el cliente final.

Ventajas para ecommerce internacionales

Cubbo destaca también por su solución crossborder, ideal para empresas que desean vender en México desde el extranjero

Como Importador de Registro (IOR) y Merchant of Record (MOR), gestiona impuestos, aduanas y pagos locales, facilitando la operación de marcas que ya son importadores registrados.

Con este modelo, las empresas pueden vender en territorio mexicano sin abrir una entidad local, reduciendo tiempos, costos y riesgos operativos.

Tecnología, eficiencia y confianza

Cubbo combina tecnología avanzada, procesos automatizados y seguimiento en tiempo real para garantizar la máxima eficiencia. Su tasa de cumplimiento supera el 97 % de entregas exitosas, con un nivel de satisfacción alto entre más de 200 marcas en México y Latinoamérica.

Su propuesta está enfocada en ecommerce que buscan escalar operaciones, mantener visibilidad total del inventario y ofrecer entregas rápidas y confiables en todo el país.

Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística, podemos ayudarte. Cada negocio es distinto, por eso te recomendamos hablar con un especialista antes de tomar una decisión.

En resumen, Cubbo destaca por:

  • Velocidad de entrega: same day en CDMX y 1.3 días promedio en el resto del país.

  • Integraciones tecnológicas: sincronización total con las principales plataformas de venta.

  • Cobertura crossborder: operaciones fluidas entre otros países y México.

  • Operación continua: 365 días al año, sin interrupciones.

  • Experiencia comprobada: más de 200 marcas confían en su servicio en Latinoamérica.

2. Skydropx

Skydropx es una de las plataformas logísticas más reconocidas en México por su enfoque en automatización de envíos y gestión multicarrier.

Aunque su modelo principal está centrado en la gestión inteligente de paquetería, también ofrece servicios de fulfillment para ecommerce que manejan grandes volúmenes de pedidos y necesitan integración directa con marketplaces y tiendas en línea.

Su red de alianzas con transportistas nacionales permite optimizar costos y tiempos de entrega, especialmente en zonas urbanas como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.

Lo que distingue a Skydropx:

  • Integración simple con Shopify, Mercado Libre y WooCommerce.

  • Asignación automática de paqueterías según costo y tiempo estimado.

  • Panel único para rastrear pedidos en tiempo real.

  • Solución escalable para ecommerce con alto flujo de pedidos.

  • Atención especializada para empresas con operaciones nacionales.

3. 99minutos

99minutos es un referente en entregas rápidas y sostenibles en México y Latinoamérica

Además de su servicio de mensajería, ha desarrollado una solución integral de fulfillment enfocada en marcas de ecommerce que requieren entregas same day o next day en las principales ciudades del país.

Su propuesta combina almacenamiento, preparación de pedidos y distribución última milla, lo que la convierte en una opción sólida para negocios que buscan acortar la brecha entre la compra y la entrega.

Puntos fuertes de 99minutos:

  • Cobertura en más de 50 ciudades mexicanas.

  • Entregas same day en Monterrey, Guadalajara y CDMX.

  • Fulfillment con enfoque sostenible, utilizando transporte eléctrico.

  • Sistema de rastreo y confirmación de entrega en tiempo real.

  • Ideal para ecommerce que priorizan velocidad y experiencia del cliente.

4. Envia.com

Envia.com es una plataforma tecnológica mexicana especializada en soluciones logísticas integrales, que incluye fulfillment, envíos nacionales e internacionales y software de control de inventarios

Su sistema permite que los ecommerce centralicen toda su operación logística en un solo panel.

Con centros operativos en Monterrey y otras ciudades clave, Envia.com ofrece almacenamiento flexible, empaquetado automatizado y envíos con tarifas preferenciales, lo que resulta atractivo para marcas con alto volumen de pedidos y necesidad de escalar operaciones rápidamente.

Ventajas competitivas de Envia.com:

  • Plataforma 100% digital y automatizada.

  • Gestión multialmacén y multicanal.

  • Integración con más de 25 transportistas nacionales e internacionales.

  • Reportes y análisis de desempeño logístico.

  • Servicio adaptable a distintos tamaños de operación.

5. Estafeta

Estafeta es una de las empresas de logística más consolidadas en México y ofrece también servicios de fulfillment profesional

Su experiencia y cobertura nacional la hacen una opción confiable para empresas con grandes volúmenes de distribución que requieren almacenamiento, empaquetado y envío en todo el país.

Además, cuenta con centros logísticos estratégicos, incluyendo uno en Monterrey, lo que le permite reducir tiempos de tránsito y ofrecer operaciones personalizadas para ecommerce y negocios en expansión.

Fortalezas de Estafeta:

  • Infraestructura robusta y cobertura nacional completa.

  • Procesos de fulfillment adaptados al ecommerce.

  • Integración tecnológica para seguimiento de pedidos.

  • Soluciones B2B y B2C bajo un mismo servicio logístico.

  • Soporte y atención empresarial especializados.

6. Mail Boxes Etc. México

Mail Boxes Etc. (MBE) es una empresa global con presencia en México que ofrece servicios de fulfillment, envíos y almacenamiento para ecommerce y empresas que gestionan alto volumen de pedidos nacionales e internacionales.

Su enfoque está en simplificar la logística y distribución, combinando almacenamiento seguro, empaquetado profesional y envíos personalizados a través de múltiples transportistas. 

En Monterrey, MBE cuenta con varios centros operativos y aliados estratégicos para garantizar entregas eficientes y seguimiento constante.

Lo que hace destacar a MBE:

  • Solución integral: almacenamiento, preparación y envío desde un mismo punto.

  • Cobertura nacional e internacional.

  • Atención personalizada para negocios en expansión.

  • Opciones de empaque especializado según el tipo de producto.

  • Soporte continuo y visibilidad del proceso logístico.

7. Clicoh

Clicoh es una empresa de tecnología logística con presencia en varios países de Latinoamérica, incluyendo México. 

Su propuesta está centrada en automatizar el fulfillment para ecommerce con gran volumen de pedidos, ayudándolos a escalar su operación sin perder eficiencia ni control.

Opera con centros de almacenamiento en Monterrey y otras ciudades clave, permitiendo a las marcas ofrecer entregas rápidas y trazabilidad completa de cada envío.

Principales ventajas de Clicoh:

  • Integraciones nativas con las principales plataformas de ecommerce.

  • Panel único para controlar inventario, pedidos y devoluciones.

  • Red logística regional, ideal para empresas que venden en varios países.

  • Procesos automatizados que reducen errores y tiempos de preparación.

  • Modelo flexible y escalable según las necesidades del cliente.

8. Redpack

Redpack es una empresa mexicana con amplia trayectoria en envíos, paquetería y soluciones de almacenamiento

En los últimos años, ha desarrollado servicios especializados en fulfillment para ecommerce, enfocados en distribución nacional e internacional con un sólido soporte operativo.

Su centro logístico en Monterrey permite agilizar la gestión de pedidos y devoluciones, ofreciendo seguimiento detallado y control del inventario en todo momento.

Puntos fuertes de Redpack:

  • Amplia cobertura nacional.

  • Experiencia en logística internacional y aduanas.

  • Procesos automatizados de almacenaje y envío.

  • Integración con sistemas de gestión de pedidos (OMS).

  • Soporte especializado para grandes volúmenes.

9. Sendex

Sendex es una empresa mexicana enfocada en soluciones logísticas personalizadas para ecommerce y retail

Su servicio de fulfillment combina almacenamiento, picking, empaque y distribución con un enfoque flexible y adaptado a las necesidades de cada cliente.

En Monterrey, Sendex opera con infraestructura propia que le permite reducir tiempos de entrega y optimizar los costos logísticos de empresas con presencia regional o nacional.

Lo que distingue a Sendex:

  • Enfoque 100 % mexicano con atención cercana.

  • Centros de distribución estratégicamente ubicados.

  • Procesos de control de calidad en cada etapa.

  • Gestión de devoluciones eficiente y rápida.

  • Modelo adaptable para ecommerce con crecimiento constante.

10. Estrella Roja Fulfillment

Estrella Roja Fulfillment es una división especializada de la reconocida empresa de transporte Estrella Roja, que ha expandido su oferta hacia la logística integral para ecommerce

Su propuesta combina almacenamiento, gestión de pedidos y transporte en una sola solución, con un enfoque fuerte en la rapidez y confiabilidad de las entregas.

Desde su base en Monterrey, ofrece servicios de fulfillment B2C y B2B, apoyados en su red nacional de transporte y una infraestructura tecnológica en crecimiento.

Ventajas de Estrella Roja Fulfillment:

  • Red nacional de transporte y distribución propia.

  • Procesos eficientes de almacenamiento y empaque.

  • Integración tecnológica en evolución para ecommerce.

  • Capacidad para manejar grandes volúmenes de pedidos.

  • Enfoque en puntualidad y cumplimiento de entregas.

El crecimiento del comercio y la importancia de las empresas de fulfillment en Monterrey

El aumento del comercio electrónico en México ha transformado la manera en que las marcas gestionan sus procesos de venta, entrega y atención al cliente. 

Monterrey, por su ubicación estratégica y su infraestructura industrial, se ha consolidado como uno de los principales polos logísticos del país.

Hoy, las empresas que venden en línea buscan optimizar su cadena de suministro, reduciendo tiempos de entrega y costos operativos sin tener que invertir en almacenes propios. 

Aquí es donde entran en juego las empresas de fulfillment, que ofrecen soluciones integrales de almacenamiento, empaquetado y distribución, adaptadas a las necesidades del ecommerce moderno.

Contar con un aliado logístico especializado no solo mejora la eficiencia operativa, también fortalece la experiencia de compra del cliente, un factor decisivo para fidelizar y aumentar las ventas.

Cómo elegir la mejor empresa de fulfillment para tu negocio

1. Factores clave al comparar empresas de fulfillment en Monterrey

Al momento de elegir una empresa de fulfillment, es importante considerar su capacidad operativa, nivel de servicio y tecnología disponible

No todas las compañías están preparadas para manejar grandes volúmenes de pedidos o integrarse de forma fluida con las plataformas de ecommerce.

Asegúrate de que cuente con infraestructura moderna y bien ubicada, operación continua los 365 días del año y un equipo capaz de responder ante los picos de demanda sin comprometer la calidad. 

La transparencia en los procesos también es esencial: desde la gestión de inventarios y devoluciones, hasta los reportes de desempeño y rastreo de pedidos.

Operar desde Monterrey representa una ventaja estratégica, ya que permite distribuir productos de manera rápida y rentable hacia el norte, centro y sur del país, aprovechando su conectividad terrestre y su cercanía con la frontera estadounidense.

Cada negocio es distinto. Habla con un especialista antes de tomar una decisión y asegúrate de que tu proveedor logístico pueda acompañar el crecimiento de tu ecommerce.

Además, conviene mantenerse al día sobre las tendencias que vienen para los 3pl en México: automatización, analítica avanzada e integración omnicanal son factores que impactan directamente en la eficiencia, el SLA y la escalabilidad del proveedor logístico.

2. Tecnología, integraciones y visibilidad de cada pedido

Una de las claves del fulfillment moderno es la tecnología que lo impulsa

Los sistemas actuales permiten centralizar toda la operación logística: control de inventario, gestión de pedidos, seguimiento de envíos y comunicación con los clientes, todo en un mismo lugar.

Una plataforma eficiente debe ofrecer integraciones directas con los principales canales de venta, como Shopify, Mercado Libre, Amazon, WooCommerce o VTEX, incluido cualquier marketplace, garantizando que los pedidos y existencias estén siempre sincronizados en tiempo real. 

La visibilidad de cada pedido es otro aspecto fundamental. 

Saber exactamente en qué punto del proceso se encuentra un envío genera confianza y control, tanto para la marca como para el consumidor final. 

Además, los sistemas automatizados de surtido y empaque ayudan a reducir errores, mejorar los tiempos de preparación y mantener la consistencia incluso en periodos de alta demanda.

3. Ventajas logísticas de operar desde el norte de México

Monterrey es hoy una plataforma logística clave para el comercio electrónico en México. 

Su posición geográfica permite distribuir de manera eficiente a todo el país y aprovechar las ventajas del comercio transfronterizo con Estados Unidos.

Desde esta región, las empresas pueden acelerar los tiempos de entrega, optimizar sus costos de transporte y mantener inventarios más cercanos a los principales centros de consumo

Además, la sólida infraestructura de transporte y servicios en Nuevo León facilita la expansión rápida de las operaciones logísticas sin necesidad de grandes inversiones iniciales.

Operar desde el norte del país no solo es una decisión estratégica, sino también una oportunidad de crecimiento sostenido. 

Si quieres optimizar tu operación logística o dar el salto hacia el mercado mexicano, es el momento de planificar tu expansión con una solución de fulfillment confiable y escalable.

Qué es el fulfillment y por qué es esencial para optimizar tus operaciones

El fulfillment es el proceso completo que ocurre desde el momento en que un cliente realiza una compra en línea hasta que recibe su pedido. 

Incluye recepción de inventario, almacenamiento, preparación, empaque, envío y gestión de devoluciones.

En el ecommerce actual, donde la rapidez y la precisión son determinantes, el fulfillment se ha convertido en una pieza estratégica para las empresas que buscan escalar operaciones sin perder eficiencia ni control.

Un sistema de fulfillment eficiente te permite entregar más rápido, reducir errores y mejorar la experiencia del cliente, todo mientras optimizas recursos y disminuyes la carga operativa interna.

Procesos que abarca el fulfillment moderno

El fulfillment moderno va mucho más allá de la logística tradicional.

Hoy, las empresas especializadas ofrecen una gestión integral de la cadena logística, respaldada por tecnología y datos en tiempo real.

Los principales procesos que abarca son:

  • Recepción y control de inventario: verificación, registro y organización de los productos dentro del almacén.

  • Surtido y empaque inteligente: selección automatizada de productos y empaques personalizados según las necesidades de cada pedido.

  • Envío y distribución: conexión con transportistas y asignación automática de la mejor ruta según costo y velocidad.

  • Gestión de devoluciones: control y reintegración rápida del producto al inventario para evitar pérdidas.

  • Integración tecnológica: sincronización con plataformas de ecommerce y marketplaces para mantener visibilidad total de cada pedido.

Este nivel de automatización y coordinación es lo que permite a las empresas operar con velocidad, precisión y escalabilidad, especialmente en mercados tan competitivos como el mexicano.

Diferencias entre fulfillment interno y tercerizado

El fulfillment interno implica que la empresa gestiona toda la operación desde sus propias instalaciones. 

Aunque puede parecer una opción atractiva al inicio, en la práctica limita la capacidad de crecimiento y demanda una inversión alta en infraestructura, personal y tecnología.

En cambio, el fulfillment tercerizado permite delegar toda la operación logística a un proveedor especializado, que ya cuenta con almacenes optimizados, tecnología avanzada y procesos probados

Esta modalidad brinda flexibilidad, reduce costos fijos y permite enfocarse en el crecimiento del negocio.

Además, una empresa experta en fulfillment puede adaptarse rápidamente a picos de demanda o expansión internacional, garantizando que la operación mantenga la misma calidad sin importar el volumen.

Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística, podemos ayudarte. Analizar tus necesidades con un especialista te permitirá tomar una decisión informada y estratégica.

Beneficios para empresas con alto volumen de pedidos

Para las marcas con gran movimiento de inventario o múltiples canales de venta, el fulfillment tercerizado es una ventaja competitiva.

Al centralizar la operación logística, se obtiene mayor control, trazabilidad y eficiencia en cada envío

Además, el acceso a tecnología avanzada permite automatizar procesos repetitivos y reducir errores humanos, lo que mejora la precisión de las entregas.

El resultado es una operación más rentable, predecible y preparada para escalar, sin necesidad de realizar grandes inversiones en infraestructura o personal interno.

6 beneficios de trabajar con una empresa de fulfillment en Monterrey

  1. Ubicación estratégica: Monterrey es uno de los principales centros logísticos del país, con fácil conexión a todo México y a la frontera norte, ideal para optimizar rutas y reducir costos de transporte.

  2. Velocidad de entrega: los centros de fulfillment en el norte del país permiten ofrecer entregas más rápidas, mejorando la experiencia del cliente final y la reputación de la marca.

  3. Infraestructura avanzada: las empresas especializadas cuentan con almacenes modernos y sistemas automatizados que garantizan precisión en cada etapa del proceso.

  4. Escalabilidad sin inversión propia: puedes aumentar tu capacidad operativa sin asumir costos de expansión, manteniendo flexibilidad ante picos de demanda o lanzamientos de producto.

  5. Integración tecnológica total: los sistemas de fulfillment se sincronizan con plataformas de ecommerce y marketplaces, brindando visibilidad completa del flujo de pedidos y del inventario.

  6. Soporte especializado: contar con un equipo logístico experto en ecommerce permite prevenir errores, resolver incidencias con rapidez y mantener una operación continua los 365 días del año.

En conjunto, estos beneficios hacen que el fulfillment sea una herramienta clave para empresas que buscan crecer, optimizar su operación y mantener la satisfacción del cliente en el centro de su estrategia.

Cada negocio es distinto. Habla con un especialista antes de tomar una decisión y descubre cómo un modelo de fulfillment sólido puede impulsar tu crecimiento en México y Latinoamérica.

4 servicios principales que ofrece una empresa de fulfillment moderna en Monterrey

Las empresas de fulfillment modernas no solo almacenan y envían productos. 

Hoy en día, su valor está en ofrecer soluciones tecnológicas, procesos automatizados y una gestión integral que permite a los ecommerce escalar operaciones sin perder eficiencia ni control.

A continuación, te explicamos los servicios más importantes que distinguen a un fulfillment profesional y especializado en Monterrey, uno de los principales centros logísticos de México.

1. Recepción y control digital de inventario

El primer paso en un servicio de fulfillment es la recepción y registro digital del inventario

Cada producto que llega al almacén se escanea, clasifica y documenta en tiempo real, garantizando que el stock esté siempre actualizado.

Esta visibilidad total permite evitar faltantes o duplicaciones, optimizar el reabastecimiento y mantener un control preciso del inventario, incluso cuando se gestionan miles de unidades al día.

Una plataforma tecnológica avanzada facilita que el cliente monitoree su inventario en línea, sin importar dónde se encuentre, con reportes automáticos y alertas personalizadas. 

Para sostener esa precisión en el día a día, es clave aplicar buenas prácticas orientadas a un control de inventario impecable.

2. Preparación, empaquetado y etiquetado personalizado

La preparación de pedidos es una de las etapas más críticas del fulfillment. En esta fase, los productos se seleccionan, empacan y etiquetan según las especificaciones del ecommerce.

Una empresa moderna ofrece empaques personalizados, adaptados al tipo de producto y a la experiencia de marca que se busca transmitir. 

Esto es esencial para ecommerce que desean mantener coherencia visual y proteger artículos frágiles durante el envío.

Además, los sistemas automatizados de preparación permiten reducir errores humanos y mejorar los tiempos de procesamiento, garantizando que cada pedido salga con la calidad esperada.

3. Envíos automatizados con selección inteligente de transportistas

Una de las ventajas más valiosas de un fulfillment tecnológico es la automatización en la elección del transportista

El sistema compara en segundos costo, tiempo de entrega y cobertura, seleccionando la mejor opción para cada destino.

Esto significa que cada pedido se envía de forma eficiente, rentable y rápida, sin necesidad de que el ecommerce intervenga manualmente.

La integración con diferentes transportistas también permite ofrecer entregas same day o next day en zonas como Monterrey y la Ciudad de México, cumpliendo con las expectativas de un consumidor cada vez más exigente.

4. Gestión ágil de devoluciones y soporte postventa

Una buena empresa de fulfillment entiende que el proceso no termina con la entrega. 

Por eso, ofrece una gestión eficiente de devoluciones que permite al cliente solicitar el reingreso del producto de forma rápida y sencilla.

Este servicio incluye la revisión, clasificación y reintegración inmediata del inventario, evitando pérdidas de tiempo y reduciendo los costos de operación.

Además, el soporte postventa es un valor agregado: los equipos especializados ofrecen seguimiento proactivo de incidencias, ayudando a mantener la satisfacción del cliente final y la reputación de la marca.

Casos de éxito: empresas que mejoraron su fulfillment en Monterrey

Cada vez más ecommerce eligen externalizar su logística en Monterrey para aprovechar su infraestructura, su conectividad y la calidad de los servicios disponibles.

Empresas que antes enfrentaban retrasos, errores en la preparación o falta de visibilidad del inventario hoy operan con procesos 100 % automatizados y trazabilidad total de sus pedidos.

Gracias a la especialización logística que ofrecen los centros de fulfillment modernos, lograron reducir tiempos de entrega, mejorar su servicio al cliente y optimizar sus costes operativos, todo sin necesidad de ampliar su infraestructura física. 

Estas historias demuestran que el fulfillment profesional no es solo una parte de la logística, sino un motor de crecimiento que impulsa la rentabilidad y la confianza en cada etapa del ecommerce.

Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística, podemos ayudarte.

Cada negocio tiene un ritmo distinto, y contar con un especialista en fulfillment puede marcar la diferencia entre cumplir o superar las expectativas de tus clientes.

Por qué Cubbo es la empresa de fulfillment ideal para tus envíos en Monterrey

Elegir una empresa de fulfillment no solo se trata de mover cajas o enviar pedidos. 

Se trata de encontrar un aliado logístico que entienda el ritmo de tu negocio, que te ofrezca tecnología, velocidad y confianza, y que esté preparado para operar a gran escala sin perder precisión.

En Monterrey, Cubbo se ha consolidado como la opción más sólida para ecommerce con alto volumen de pedidos que buscan una operación ágil, automatizada y sin fricciones

Su enfoque combina innovación, infraestructura y acompañamiento humano, tres factores clave para mantener la eficiencia en cada etapa del proceso logístico.

Tecnología propia con visibilidad total de la operación

Cubbo cuenta con una plataforma tecnológica desarrollada internamente, diseñada para ofrecer control y transparencia absoluta sobre cada pedido. 

Desde la recepción del inventario hasta la entrega final, toda la información se actualiza en tiempo real y está disponible para el cliente en un solo panel.

Esta herramienta se integra de forma nativa con las principales plataformas de venta, como Shopify, Mercado Libre, Amazon, WooCommerce, VTEX y TikTok Shop, permitiendo una sincronización completa del inventario, los pedidos y los envíos.

Gracias a esta tecnología, las marcas pueden anticiparse a la demanda, tomar decisiones basadas en datos y mantener una trazabilidad continua sin depender de intermediarios. 

En otras palabras, Cubbo te da la misma visibilidad que si tuvieras tu propio centro logístico, pero sin los costos operativos.

Entregas rápidas y cobertura nacional desde centros estratégicos

Una de las principales ventajas competitivas de Cubbo es su red de fulfillment ubicada en puntos estratégicos, especialmente en la Ciudad de México y Monterrey, lo que permite acortar tiempos de tránsito y optimizar costos de distribución.

Gracias a esta infraestructura, las marcas pueden ofrecer entregas same day en zonas metropolitanas y tiempos promedio de 1.3 días en el resto del país, alcanzando un estándar de servicio comparable con los gigantes del ecommerce.

Además, Cubbo opera los 365 días del año, incluyendo fines de semana y días festivos, garantizando que tus pedidos sigan su curso sin interrupciones, incluso en los periodos de mayor demanda.

Atención cercana, humana y sin repeticiones de caso

En Cubbo, la tecnología va de la mano con un equipo humano especializado en logística para ecommerce

Cada cliente cuenta con asesores dedicados que conocen su operación, entienden su modelo de negocio y dan seguimiento personalizado a cualquier incidencia.

Esto elimina la frustración de “volver a explicar el mismo caso”, brindando una comunicación directa, clara y resolutiva. La atención se adapta al tamaño y ritmo del cliente, manteniendo siempre un tono profesional y cercano.

Este enfoque permite resolver problemas de forma ágil y efectiva, reforzando la confianza y la continuidad de las operaciones en todo momento.

Diseñada para empresas con alto volumen y crecimiento nacional

Cubbo está enfocada en empresas que mueven grandes volúmenes de pedidos y requieren escalabilidad sin perder control

Su modelo de operación permite adaptarse al crecimiento natural de las marcas, ya sea en campañas, lanzamientos o expansión nacional.

El resultado es una logística pensada para acompañar el crecimiento, no limitarlo

Desde la gestión de inventario hasta la entrega al cliente final, todo el proceso está diseñado para mantener la eficiencia operativa sin comprometer la calidad del servicio.

Cada negocio tiene sus propios retos logísticos. Habla con un especialista de Cubbo y descubre cómo una estrategia de fulfillment personalizada puede ayudarte a crecer más rápido, con menos esfuerzo y mayor rentabilidad.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué es una empresa de fulfillment y cómo funciona en Monterrey?

Una empresa de fulfillment se encarga de gestionar todo el proceso logístico de un ecommerce, desde la recepción del inventario, el almacenamiento y la preparación de pedidos, hasta la entrega final al cliente.

En Monterrey, estas empresas aprovechan la infraestructura industrial y la ubicación estratégica de la ciudad para ofrecer tiempos de entrega más rápidos y costos logísticos más competitivos.

En términos sencillos, tú vendes en línea, y la empresa de fulfillment se ocupa de que el producto salga del almacén y llegue a las manos del comprador sin complicaciones.

¿Cuáles son las mejores empresas de fulfillment en Monterrey?

Monterrey se ha convertido en uno de los principales centros logísticos de México, por lo que existen varias opciones especializadas en fulfillment para ecommerce.

Entre ellas destaca Cubbo, por su enfoque tecnológico y su capacidad para operar con precisión, visibilidad total y velocidad de entrega en todo el país. 

Otras empresas ofrecen servicios similares, pero pocas combinan automatización, cobertura nacional y soporte humano especializado con el nivel de eficiencia que Cubbo ha logrado en el mercado latinoamericano.

Si estás evaluando proveedores, analiza la infraestructura, los tiempos de respuesta y la tecnología que utilizan

Estos factores marcarán la diferencia en tu experiencia y en la satisfacción de tus clientes.

¿Qué ventajas tiene contratar un servicio de fulfillment frente a hacerlo internamente?

La principal ventaja es la eficiencia operativa

Al tercerizar el fulfillment, tu empresa puede enfocarse en vender y crecer, mientras un equipo especializado se encarga de toda la operación logística.

Además, al trabajar con una empresa de fulfillment, obtienes acceso a tecnología avanzada, automatización, personal capacitado y espacios de almacenamiento sin asumir el costo de mantener una infraestructura propia.

También podrás reducir los tiempos de entrega, minimizar errores y ofrecer una experiencia de compra más ágil y profesional, lo que impacta directamente en la lealtad del cliente y en tus ventas.

¿Cómo puedo conectar mi negocio con una empresa de fulfillment en Monterrey?

Conectar tu negocio es un proceso rápido y sencillo. 

La mayoría de las empresas de fulfillment ofrecen integraciones directas con plataformas de ecommerce y marketplaces, como Shopify, Mercado Libre, Amazon, WooCommerce o VTEX.

En el caso de Cubbo, su plataforma permite que todo el flujo —inventario, pedidos y envíos— se sincronice automáticamente en tiempo real, eliminando errores y dando una visión completa de cada pedido.

Si estás considerando dar este paso, habla con un especialista en fulfillment. Te ayudará a definir el modelo más adecuado según tu volumen de ventas, tus canales de distribución y tus objetivos de expansión.

Fulfillment para tu negocio

Almacena, empaca y entrega como lo harías tu.

Habla con un experto
  • Envíos mismo día CDMX
  • Tecnología especializada en fulfillment
  • Inventario bajo control
Me Interesa