Plataforma de envíos en México para escalar tu e-commerce

Main Blog Image

Estas son las mejores plataformas de envíos en México para escalar tu ecommerce en 2025 (enumerado):

  1. Cubbo
  2. Estafeta
  3. DHL Express Mexico
  4. FedEx Mexico
  5. 99 Minutos
  6. UPS Mexico
  7. Redpack
  8. Paquetexpress
  9. Envia.com
  10. Ivoy

Contar con una plataforma de envíos en México se ha vuelto indispensable para cualquier tienda online que busque crecer, mantenerse competitiva y cumplir con las altas expectativas de los clientes

En un mercado cada vez más dinámico, la logística dejó de ser solo un soporte: hoy es un factor estratégico que define la experiencia de compra.

Los compradores esperan entregas rápidas, información clara en tiempo real y procesos de devolución sencillos

Para lograrlo, necesitamos una solución que garantice eficiencia, trazabilidad completa y capacidad de adaptación a los picos de demanda sin que los costos se disparen.

Al integrar una plataforma de envíos confiable con nuestro ecommerce o marketplace, obtenemos visibilidad del inventario, automatización en la gestión de pedidos y la posibilidad de ofrecer una experiencia de entrega superior, que genera confianza y fideliza clientes.

En este artículo te explicamos los aspectos clave para elegir la mejor plataforma de envíos en México y cómo aprovecharla para optimizar tu logística, reducir costos y escalar tu negocio.

Estas son las 10 mejores plataformas de envíos en México para escalar tu ecommerce en 2025

1. Cubbo

Cuando un ecommerce alcanza volumen, la logística ya no es un detalle: se convierte en un factor decisivo para crecer. Aquí es donde entra Cubbo, la plataforma de fulfillment en México diseñada para marcas que necesitan velocidad, precisión y escalabilidad sin tener que invertir en bodegas o personal propio.

Cubbo se encarga de recibir tu inventario, almacenarlo, preparar los pedidos y entregarlos con la mejor paquetería disponible. Todo el proceso se gestiona desde una plataforma tecnológica propia, que se integra con los principales canales de venta online.

Ventajas de trabajar con Cubbo

  • Entregas same-day en Ciudad de México y en promedio 1.3 días al resto del país.
  • Operación continua 365 días del año, incluso en fines de semana y temporadas altas.
  • Gestión ágil de devoluciones, lo que mejora la satisfacción de tus clientes.
  • Integraciones en tiempo real con tu ecommerce, evitando retrasos y errores manuales.
  • Soporte especializado en importaciones, perfecto si ya operas en otros países y quieres expandir tu marca hacia México.

Por qué Cubbo es distinto

Con Cubbo, las marcas logran entregar al ritmo de los grandes marketplaces, pero con un servicio diseñado para su propia identidad y necesidades. Es más que un operador: es un aliado estratégico que entiende las particularidades del ecommerce en Latinoamérica.

Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística, podemos ayudarte.
Cada negocio es distinto, habla con un especialista antes de tomar una decisión.

2. Estafeta

Estafeta es una de las empresas de mensajería más reconocidas en México. Con más de 40 años en el mercado, ofrece cobertura nacional amplia y servicios que van desde envíos exprés hasta soluciones de carga especializada.

Su fortaleza está en la capilaridad de su red y en la confianza que transmite a empresas y consumidores. Es una opción sólida para ecommerce que buscan un operador nacional experimentado.

3. DHL Express México

DHL Express es una de las paqueterías internacionales con mayor presencia en México. Destaca por su velocidad en entregas y cobertura internacional, lo que facilita también el manejo de importaciones y exportaciones.

Su servicio exprés en territorio nacional es muy valorado por marcas que requieren rapidez y trazabilidad en tiempo real.

4. FedEx México

FedEx es otro jugador clave en la logística mexicana. Ofrece servicios de paquetería y carga con presencia en prácticamente todo el país. Además, cuenta con opciones de entrega al día siguiente y servicios económicos para envíos menos urgentes.

Su infraestructura internacional lo convierte en un aliado fuerte para negocios que mueven mercancía tanto dentro como fuera de México.

5. 99 Minutos

99 Minutos es una empresa mexicana especializada en entregas rápidas. Su propuesta de valor es clara: mismo día o al día siguiente en ciudades clave como CDMX, Guadalajara y Monterrey.

Se ha posicionado como una opción flexible y moderna para ecommerce que buscan experiencias de entrega ágiles y con un fuerte enfoque en la última milla.

6. UPS México

UPS cuenta con una fuerte presencia en México y una red internacional de gran prestigio. Ofrece soluciones de paquetería, carga y logística integrada, con opciones de entrega garantizada en distintos plazos.

Es una alternativa confiable para empresas que requieren consistencia y cobertura global, sin dejar de lado el mercado nacional.

7. Redpack

Redpack es una empresa mexicana con más de 25 años de experiencia en mensajería y paquetería. Tiene cobertura en todo el país y servicios de entrega exprés, además de soluciones para comercio electrónico.

Su propuesta destaca por ser accesible y flexible, con opciones adaptadas a negocios de diferentes tamaños.

8. Paquetexpress

Paquetexpress ha ganado terreno en los últimos años gracias a su enfoque en entregas seguras y eficientes. Tiene cobertura nacional y un fuerte crecimiento en soluciones para ecommerce.

Es especialmente valorada por su atención al cliente y la trazabilidad de envíos, lo que genera confianza en quienes gestionan alto volumen de pedidos.

9. Envia.com

Envia.com es una plataforma tecnológica mexicana que integra múltiples paqueterías en un solo lugar. Permite cotizar, comparar y generar guías con diferentes transportistas desde una misma cuenta.

Se ha vuelto popular entre ecommerce por la facilidad de gestión y la posibilidad de acceder a tarifas competitivas.

10. Ivoy

Ivoy es un servicio mexicano especializado en entregas urgentes en menos de 90 minutos dentro de la Ciudad de México y su área metropolitana.

Su propuesta se centra en la última milla ultrarrápida, ideal para negocios que buscan sorprender a sus clientes con envíos prácticamente inmediatos.

¿Qué es una plataforma de envíos en México y cómo funciona?

Una plataforma de envíos en México es un servicio especializado en fulfillment para ecommerce, es decir, en hacerse cargo de todo el proceso logístico que ocurre después de la venta en línea. 

Desde recibir y organizar el inventario, hasta preparar los pedidos y entregarlos al cliente final con la trazabilidad necesaria.

Definición sencilla de fulfillment para ecommerce

El fulfillment es el conjunto de procesos que garantizan que un producto llegue desde el almacén hasta la puerta del cliente en perfectas condiciones. 

Incluye recepción de mercancía, almacenamiento, empaquetado, envío y devoluciones

La ventaja de externalizarlo es que estos pasos los gestiona un equipo especializado con tecnología pensada para optimizar cada movimiento.

Diferencia entre logística propia y logística tercerizada

Cuando una tienda online gestiona su logística por cuenta propia, debe invertir en almacenes, personal, sistemas de control y acuerdos con paqueterías

Esto suele ser costoso y difícil de escalar, tal como ocurre con la logística tradicional.

En cambio, con la logística tercerizada, una plataforma de envíos se encarga de todo. 

Así, las marcas pueden enfocarse en vender y crecer, mientras el aliado logístico asegura procesos rápidos, confiables y con respaldo tecnológico.

3 Ventajas de usar una plataforma de envíos en México para tu tienda online

Optar por un servicio especializado ofrece mayor eficiencia operativa, elimina la necesidad de invertir en infraestructura propia y garantiza una experiencia de entrega competitiva para el cliente final. 

Además, permite acceder a integraciones directas con marketplaces y tiendas en línea.

1. Optimización de tiempos de entrega

Uno de los beneficios más valorados es la posibilidad de ofrecer entregas same day o next day en ciudades estratégicas. 

Gracias a almacenes ubicados cerca de los principales centros de consumo, los tiempos de entrega se reducen drásticamente, mejorando la satisfacción y fidelidad del cliente.

2. Reducción de costos operativos y de infraestructura

Externalizar el fulfillment elimina gastos en renta de bodegas, contratación de personal y adquisición de software logístico

En lugar de hacer inversiones altas, las marcas pagan únicamente por el espacio y los envíos que realmente usan, reduciendo así sus costes operativos y logrando una operación mucho más flexible y eficiente.

3. Escalabilidad sin complicaciones

Una plataforma de envíos en México facilita adaptarse a los picos de demanda, como temporadas de promociones o fechas especiales. 

No es necesario contratar más personal o ampliar bodegas, ya que el sistema está diseñado para escalar sin fricciones, asegurando que cada pedido salga a tiempo sin importar el volumen.

5 Servicios clave que ofrece una plataforma de envíos moderna

1. Recepción y gestión de inventario en tiempo real

Un pilar del fulfillment eficiente es la recepción precisa y el control de inventario impecable.

En una plataforma moderna, cada producto se registra desde su llegada, quedando visible en un sistema en tiempo real que evita errores, faltantes y retrasos. Esto da a los ecommerce la tranquilidad de saber exactamente qué hay en stock y en qué momento.

Además, este nivel de visibilidad facilita planear promociones, reabastecimientos o lanzamientos sin depender de cálculos manuales, reduciendo riesgos de sobreventa o pérdida de ventas.

2. Empaque automatizado y personalizado

El empaque es parte de la experiencia de compra, no solo un requisito logístico. 

Una plataforma avanzada utiliza automatización y reglas inteligentes para agilizar el proceso, asegurando que cada pedido se arme con rapidez y consistencia.

Al mismo tiempo, ofrece la posibilidad de personalizar los empaques según el tipo de producto o la identidad de la marca, incluyendo materiales especiales para artículos frágiles. 

Así, la entrega no solo llega a tiempo, sino que refuerza la imagen de la tienda frente al cliente.

3. Entregas rápidas: same-day en CDMX y 1-2 días en el resto del país

Hoy, la rapidez de entrega es una ventaja competitiva. 

Una plataforma de envíos moderna aprovecha centros estratégicamente ubicados para lograr entregas mismo día en CDMX y en un promedio de 1 a 2 días en el resto del país.

Esto responde a la demanda de los consumidores mexicanos, que esperan tiempos similares a los grandes marketplaces, y permite a las marcas ofrecer un servicio que inspira confianza y fideliza clientes.

4. Procesos de devoluciones simples y efectivos

Una de las principales barreras para comprar en línea son las devoluciones. 

Una plataforma de envíos profesional simplifica este proceso con mecanismos rápidos y claros, como formularios o widgets integrados al ecommerce, que permiten gestionar la solicitud en minutos.

Además, el reingreso del producto al inventario se realiza con agilidad, lo que evita pérdidas de tiempo y asegura que los artículos recuperados vuelvan a estar disponibles para la venta casi de inmediato.

5. Crossborder: importaciones y exportaciones sin fricciones

El comercio electrónico en América Latina no se limita a un solo país. 

Por eso, las plataformas de envíos modernas incluyen servicios de crossborder, actuando como importadores y exportadores de registro para manejar impuestos, aduanas y trámites legales.

Esto elimina fricciones para los ecommerce que buscan expandirse a nuevos mercados, ofreciendo un flujo logístico mucho más ágil, seguro y transparente, tanto para productos que llegan del extranjero como para aquellos que se envían fuera de México.

Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística, podemos ayudarte a analizar cuál de estos servicios puede marcar la diferencia en tu ecommerce. 

Cada negocio es distinto. Habla con un especialista antes de tomar una decisión.

Si bien estas características son fundamentales, también resulta clave anticiparse a las tendencias que vienen para los 3pl, ya que marcan el rumbo de la logística en México y Latinoamérica.

Tecnología e integraciones con ecommerce y marketplaces

Conexión con Shopify, Mercado Libre, Amazon y otros canales

La fortaleza de una plataforma de fulfillment moderna está en su capacidad de integrarse con los principales canales de venta

Cubbo conecta de forma directa con Shopify, Mercado Libre, Amazon, WooCommerce, VTEX, TikTok Shop y más, lo que permite centralizar la gestión de pedidos en un solo lugar, sin importar si vendes en una tienda propia o en un marketplace.

Gracias a esta integración, cada movimiento —desde una venta hasta la actualización de inventario— se refleja en tiempo real, evitando errores y asegurando que siempre tengas control sobre tu operación.

Panel de control con visibilidad total de pedidos e inventario

Cubbo ofrece un panel de control intuitivo y completo, donde puedes monitorear el flujo de pedidos, el estado de cada envío y el nivel de inventario. 

Esta visibilidad es clave para tomar decisiones estratégicas, anticipar faltantes y mantener la confianza del cliente final.

Contar con esta transparencia significa que no necesitas depender de reportes externos o procesos manuales: todo queda registrado y accesible en segundos.

Reglas automatizadas para mejorar la eficiencia

Uno de los grandes diferenciales es la posibilidad de aplicar reglas automatizadas en cada etapa de la operación. 

Desde la selección inteligente de paquetería hasta configuraciones personalizadas de empaques o promociones, la automatización reduce tiempos y minimiza errores humanos.

Esto se traduce en procesos más ágiles y consistentes, incluso en temporadas de alta demanda.

Atención personalizada y soporte cercano

Además de la tecnología, Cubbo pone especial atención en el acompañamiento humano. Cada cliente cuenta con soporte especializado que entiende la dinámica del ecommerce en Latinoamérica. 

Esto asegura respuestas rápidas y soluciones adaptadas a cada negocio.

En Cubbo hablamos tu idioma: teléfono, WhatsApp, email o presencial

La comunicación es directa y accesible. Ya sea por teléfono, WhatsApp, correo electrónico o reuniones presenciales, siempre existe un canal abierto para resolver dudas y dar seguimiento a cada operación.

Este contacto cercano da confianza y genera la certeza de que siempre tendrás a alguien disponible para ayudarte a resolver cualquier situación.

Sin repeticiones: toda tu operación queda registrada y optimizada

Cada pedido, movimiento de inventario y notificación queda registrado en la plataforma, lo que elimina duplicidades y asegura que todos los procesos estén optimizados. 

La información fluye de manera clara, sin depender de hojas de cálculo o sistemas paralelos.

Un equipo humano que entiende las necesidades de tu ecommerce

La tecnología es la base, pero el equipo humano de Cubbo es lo que marca la diferencia. Se trata de especialistas que conocen los retos del ecommerce en México y Latinoamérica, y que saben cómo acompañar a las marcas en su crecimiento.

Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística, podemos ayudarte. Cada negocio es distinto. Habla con un especialista antes de tomar una decisión.

3 Casos reales: cómo los ecommerce en México y Latinoamérica optimizaron su logística

Ejemplo 1: Startup que redujo tiempos de entrega de 7 días a 1.3 días

Un ecommerce emergente enfrentaba un reto común: entregas tardías y clientes inconformes. Sus envíos tardaban en promedio una semana en llegar, lo que limitaba su crecimiento. 

Al migrar su operación a un modelo de fulfillment especializado, lograron acortar los tiempos a 1.3 días en promedio, ofreciendo incluso entregas same-day en Ciudad de México.

El impacto fue inmediato: clientes más satisfechos, mejores reseñas y un aumento en la recompra. La velocidad dejó de ser un obstáculo y se convirtió en una ventaja competitiva.

Ejemplo 2: Marca internacional que escaló en México sin invertir en bodegas

Una marca extranjera buscaba expandirse en el mercado mexicano, pero abrir almacenes propios significaba altos costos, trámites complejos y meses de implementación

Al apoyarse en un servicio de fulfillment, pudo comenzar a operar en cuestión de días, sin necesidad de invertir en infraestructura.

Esto le permitió lanzar sus productos de forma ágil, reducir riesgos financieros y concentrar sus recursos en marketing y crecimiento comercial. Hoy, la marca compite en igualdad de condiciones con jugadores locales, gracias a un modelo logístico flexible y escalable.

Ejemplo 3: Tienda online que automatizó devoluciones y aumentó la satisfacción del cliente

Para muchos ecommerce, las devoluciones son un dolor de cabeza: procesos lentos, inventario detenido y clientes molestos. 

Una tienda online mexicana decidió integrar un sistema de fulfillment que incluía gestión de devoluciones automatizada, con formularios digitales y reingreso de productos el mismo día.

El resultado fue un aumento en la satisfacción del cliente, menores pérdidas operativas y una percepción positiva de la marca, que ahora se posiciona como confiable y transparente frente a sus compradores.

Estos casos muestran cómo un modelo de fulfillment especializado puede transformar la logística de cualquier ecommerce en México y Latinoamérica. Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística, podemos ayudarte. 

Cada negocio es distinto. Habla con un especialista antes de tomar una decisión.

Por qué elegir Cubbo como tu plataforma de envíos en México

Elegir a un aliado logístico no es una decisión menor. La forma en que gestionas tus envíos determina la experiencia del cliente, el nivel de satisfacción y, en última instancia, la rentabilidad de tu ecommerce

Aquí es donde Cubbo se ha consolidado como una de las mejores opciones en México y Latinoamérica.

Especialización en fulfillment para ecommerce

Cubbo no es una empresa de mensajería tradicional, es un especialista en fulfillment para ecommerce

Esto significa que entiende las dinámicas del comercio electrónico y adapta sus procesos a la velocidad que exige este mercado. 

Desde la recepción del inventario hasta la entrega final, todo está diseñado para que los pedidos lleguen rápido, seguros y con trazabilidad total.

Tecnología que da control y transparencia

Uno de los grandes diferenciales de Cubbo es su plataforma tecnológica propia, que se integra con los principales marketplaces y tiendas online. 

Gracias a ella, puedes monitorear inventario, pedidos y devoluciones en tiempo real, evitando errores y manteniendo siempre el control de tu operación.

Tener esta visibilidad elimina la incertidumbre y te permite tomar decisiones estratégicas con base en datos, no en suposiciones.

Entregas rápidas y confiables

El consumidor actual no quiere esperar. Cubbo lo sabe y ofrece entregas same-day en Ciudad de México y de 1 a 2 días en el resto del país

Esto se logra gracias a su infraestructura estratégica y a un sistema de asignación inteligente de paqueterías que prioriza la velocidad y el costo más eficiente.

Cumplir con estas expectativas no solo evita quejas, también fortalece la fidelidad de los clientes y eleva la percepción de tu marca.

Escalabilidad sin inversiones innecesarias

Crecer en ecommerce implica picos de demanda y temporadas de alta exigencia. Con Cubbo no necesitas invertir en bodegas, contratar personal adicional o implementar sistemas complejos. 

El servicio está diseñado para que tu negocio escalé de manera natural y sin fricciones, ajustándose a tus necesidades en cada etapa de crecimiento.

Un equipo humano que entiende tu negocio

Más allá de la tecnología y la infraestructura, lo que distingue a Cubbo es su acompañamiento cercano. El equipo entiende los retos del ecommerce en México y Latinoamérica, y trabaja contigo para encontrar soluciones adaptadas a tus metas.

La combinación de tecnología, velocidad, escalabilidad y soporte humano hace de Cubbo un socio estratégico y confiable para cualquier tienda online.

Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística, podemos ayudarte. Cada negocio es distinto. Habla con un especialista antes de tomar una decisión.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué diferencia a una plataforma de envíos en México de una paquetería tradicional?

La gran diferencia está en el alcance del servicio. Una paquetería tradicional solo se encarga de transportar paquetes de un punto a otro. 

En cambio, una plataforma de envíos como Cubbo gestiona todo el fulfillment, desde recibir el inventario, almacenarlo, preparar pedidos, empacarlos y entregarlos con trazabilidad completa.

Esto significa que tu operación no solo gana en velocidad, sino en control, visibilidad y experiencia para el cliente final.

¿Cómo se integran los pedidos de mi tienda online con Cubbo?

Cubbo cuenta con una plataforma tecnológica propia que se conecta de forma directa con los principales marketplaces y tiendas online como Shopify, Mercado Libre o Amazon. Gracias a esta integración, cada pedido que entra en tu tienda se refleja automáticamente en el sistema de Cubbo.

De esta manera, el equipo puede procesarlo y enviarlo sin retrasos ni duplicaciones, mientras tú conservas visibilidad en tiempo real de inventario, pedidos y entregas.

¿Cubbo puede manejar temporadas de alto volumen como El Buen Fin o Navidad?

Sí. Una de las principales ventajas del fulfillment es la escalabilidad sin complicaciones

Cubbo está diseñado para soportar picos de demanda, ya que opera 365 días al año y cuenta con procesos automatizados que permiten absorber altos volúmenes sin afectar la calidad del servicio.

Esto garantiza que, incluso en temporadas críticas como El Buen Fin o Navidad, tus clientes reciban sus pedidos a tiempo y sin errores.

¿Qué tan seguras son las operaciones crossborder con Cubbo?

El comercio internacional suele ser complejo por los temas de aduanas, impuestos y regulaciones. 

Cubbo actúa como importador de registro y merchant of record, gestionando todos estos trámites de manera segura y transparente.

De esta forma, puedes expandir tu ecommerce a otros mercados de Latinoamérica sin preocuparte por bloqueos, multas o retrasos. 

Las operaciones crossborder son ágiles, seguras y con respaldo legal completo.

¿Puedo empezar con pocos envíos al mes y luego escalar?

Sí. Una de las grandes fortalezas de Cubbo es la flexibilidad para crecer contigo. No necesitas hacer inversiones en bodegas ni contratar personal adicional. 

Puedes iniciar con un volumen moderado y, conforme tu negocio crezca, el sistema se adapta automáticamente a tus nuevas necesidades.

Cada negocio es distinto. Habla con un especialista antes de tomar una decisión y descubre cómo Cubbo puede ayudarte a optimizar tu operación logística.

Fulfillment para e-commerce

Gestiona tus envíos sin preocupaciones.

Habla con un experto
  • Operación sin demoras
  • Despachos sin errores
  • Inventario bajo control
Me Interesa