Guía completa para entender el servicio 3PL en México

Main Blog Image

Índice de contenidos

Cargando índice…

Contratar un servicio 3PL en México se ha convertido en una de las estrategias más efectivas para las marcas que buscan optimizar su logística, reducir costes y mejorar la experiencia del cliente.

En un entorno donde la rapidez y la precisión son factores decisivos, contar con un aliado experto en fulfillment marca la diferencia entre una operación tradicional y un ecommerce competitivo.

Un proveedor 3PL se encarga de gestionar de forma integral la recepción, almacenamiento, preparación y envío de pedidos, utilizando tecnología avanzada y procesos automatizados que garantizan entregas más rápidas y eficientes

De esta forma, las empresas pueden enfocarse en su crecimiento y en fortalecer su relación con los clientes, sin preocuparse por la gestión diaria de su logística.

Si estás explorando opciones para externalizar tu fulfillment en México y llevar tu operación al siguiente nivel, esta guía te explicará cómo funciona el modelo 3PL, sus principales ventajas y los aspectos que debes considerar antes de elegir un proveedor logístico especializado.

La importancia del 3PL en la logística moderna

La logística 3PL se ha convertido en una pieza clave para las empresas que buscan eficiencia, escalabilidad y control total de su operación.

En un entorno tan competitivo como el comercio electrónico, externalizar la gestión logística ya no es una opción secundaria, sino una estrategia fundamental para crecer sin fricciones.

Un operador 3PL (Third Party Logistics) permite a las marcas delegar procesos como el almacenamiento, preparación de pedidos y envío al cliente final, garantizando tiempos de entrega más cortos, menos errores y una experiencia de compra más fluida. 

Este modelo libera a las empresas de la carga operativa, permitiéndoles enfocarse en lo que realmente importa: vender más y mejorar la experiencia del cliente.

En América Latina, el fulfillment especializado ha cobrado especial relevancia debido al crecimiento acelerado del ecommerce y a la necesidad de responder a los consumidores con la velocidad y precisión que hoy demandan.

Si estás buscando optimizar tu logística sin invertir en almacenes o personal adicional, un servicio 3PL puede ser el aliado que necesitas para impulsar tu expansión en el mercado mexicano.

Qué aprenderás en esta guía

En esta guía descubrirás cómo funciona un servicio 3PL en México, desde la recepción del inventario hasta la entrega final del pedido. 

Aprenderás qué beneficios aporta a tu ecommerce y cómo elegir un proveedor que se adapte a tu volumen de ventas y tus necesidades específicas.

También conocerás las tecnologías y procesos automatizados que permiten ofrecer visibilidad total de la operación, integraciones directas con plataformas como Shopify o Mercado Libre, y estrategias de fulfillment diseñadas para grandes volúmenes.

El objetivo es que tengas una visión clara y práctica del modelo 3PL, entendiendo por qué tantas empresas están transformando su logística a través de este sistema.

Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística o mejorar tus tiempos de entrega, podemos ayudarte a encontrar la mejor solución para tu negocio.

Por qué las empresas mexicanas están migrando hacia modelos 3PL

Cada vez más empresas mexicanas adoptan el modelo 3PL porque buscan agilidad, precisión y reducción de costes operativos

Los consumidores esperan entregas rápidas y sin errores, y las marcas necesitan responder a esa exigencia sin perder rentabilidad.

El fulfillment profesional permite escalar operaciones en temporadas de alta demanda, como el Buen Fin o campañas de rebajas, sin comprometer la calidad del servicio.

Además, la automatización y la tecnología en tiempo real hacen posible una gestión más eficiente del inventario y una trazabilidad completa de cada pedido.

En el contexto actual, externalizar la logística con un proveedor 3PL confiable es una decisión estratégica para cualquier ecommerce que busque crecer de forma sostenible en México y en toda América Latina.

Cada negocio es distinto. Habla con un especialista antes de tomar una decisión y descubre cómo un modelo logístico flexible puede adaptarse a las necesidades reales de tu operación.

Qué es un servicio 3PL y cómo funciona

Un servicio 3PL (Third Party Logistics) es un modelo en el que una empresa externaliza su logística a un proveedor especializado que se encarga del almacenamiento, la gestión de inventario, el empaque y la entrega de pedidos al cliente final.

Este sistema permite a los ecommerce concentrarse en su crecimiento y en la experiencia de compra, mientras un equipo experto gestiona los procesos logísticos con precisión, tecnología y escalabilidad.

En América Latina, y especialmente en México, el 3PL se ha convertido en un aliado clave para las marcas con alto volumen de ventas, que buscan optimizar tiempos de entrega y reducir costes sin perder control sobre su operación.

Definición de 3PL (Third Party Logistics)

El término 3PL hace referencia a la tercerización de la logística. En lugar de que una empresa gestione su propio almacén, contrata a un proveedor externo especializado que cuenta con la infraestructura, el personal y la tecnología necesarios para hacerlo de forma más eficiente.

Un operador 3PL recibe el inventario del cliente, lo almacena de forma segura y procesa los pedidos conforme entran desde los canales de venta. Además, se encarga de empaquetar, etiquetar, coordinar los envíos y gestionar devoluciones si es necesario.

En otras palabras, actúa como una extensión operativa del ecommerce, garantizando agilidad, trazabilidad y ahorro de recursos.

Diferencias entre 1PL, 2PL, 3PL y 4PL

Para entender el alcance de un servicio 3PL, conviene distinguirlo de otros modelos logísticos:

  • 1PL (First Party Logistics): la propia empresa gestiona toda su logística. Es ideal solo cuando el volumen de pedidos es bajo y la operación puede controlarse internamente.

  • 2PL (Second Party Logistics): la empresa contrata únicamente el transporte o la paquetería, pero mantiene el control del almacenamiento y la gestión de pedidos.

  • 3PL (Third Party Logistics): un proveedor externo asume la logística integral, desde el almacén hasta la entrega. Es el modelo más utilizado por ecommerce en crecimiento o con alto volumen.

  • 4PL (Fourth Party Logistics): va un paso más allá, ya que el proveedor coordina a múltiples operadores logísticos, actuando como gestor de toda la cadena de suministro.

El modelo 3PL combina control, eficiencia y escalabilidad, por eso es la opción preferida por marcas que venden online y necesitan rapidez, flexibilidad y soporte especializado en México, frente a la logística tradicional

Cómo opera un proveedor 3PL en México

Un proveedor 3PL en México integra tecnología, infraestructura y personal capacitado para gestionar todo el flujo logístico de un ecommerce.

El proceso inicia con la recepción del inventario, que se registra en sistemas digitales para garantizar visibilidad total en tiempo real. Después, cada pedido se surtido y empaqueta según las especificaciones de la marca, manteniendo estándares de calidad y presentación.

Posteriormente, el sistema asigna la mejor paquetería según el destino, el coste y la urgencia, optimizando tanto los tiempos de entrega como los gastos de envío. Todo se sincroniza con las principales plataformas de venta, para que el negocio tenga control absoluto desde un solo panel.

Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística y mejorar tus entregas en México, podemos ayudarte a diseñar una solución adaptada a tu negocio.

Cuándo conviene externalizar tu logística

Externalizar la logística es recomendable cuando tu empresa maneja un volumen creciente de pedidos, busca reducir costes operativos o quiere entrar a nuevos mercados sin invertir en infraestructura propia.

También es una decisión estratégica cuando los tiempos de entrega empiezan a afectar la experiencia del cliente, o cuando se requiere flexibilidad ante picos de demanda, como los que ocurren en campañas de rebajas o eventos especiales.

Un proveedor 3PL con experiencia en fulfillment para ecommerce puede ofrecerte la velocidad, confiabilidad y soporte local que necesitas para consolidar tu marca en México y América Latina.

Cada negocio es distinto. Habla con un especialista antes de tomar una decisión y descubre cómo un modelo 3PL puede transformar la eficiencia de tu operación.

5 ventajas de usar un operador 3PL en México

Contar con un operador 3PL en México puede transformar por completo la manera en que tu empresa gestiona su logística. Este modelo ofrece eficiencia, control y escalabilidad, tres pilares fundamentales para competir en el comercio electrónico actual.

A continuación, te explicamos las principales ventajas de trabajar con un proveedor 3PL especializado en fulfillment para ecommerce.

1. Optimización de costes operativos

Un operador 3PL permite reducir gastos fijos relacionados con almacenes, personal y tecnología, y optimizar los costes operativos.

En lugar de invertir en infraestructura propia, aprovechas la capacidad instalada y los procesos automatizados de un especialista.

Esto se traduce en mayor rentabilidad y en la posibilidad de escalar tu operación sin que los costes crezcan al mismo ritmo que tus ventas.

2. Entregas más rápidas y eficientes

En un mercado tan competitivo, la velocidad de entrega es determinante para la satisfacción del cliente. 

Un proveedor 3PL con centros de fulfillment en ubicaciones estratégicas puede acortar significativamente los tiempos de envío, ofreciendo entregas same day o next day en las principales ciudades del país.

Además, la asignación inteligente de paqueterías permite elegir siempre la mejor opción según costo, destino y urgencia.

3. Tecnología y control en tiempo real

Uno de los grandes beneficios del 3PL moderno es su integración tecnológica

Los sistemas conectan tu tienda online o marketplace con el almacén, brindándote visibilidad total del inventario, pedidos y entregas en tiempo real.

Esta automatización reduce errores humanos y mejora la precisión en cada fase del proceso. 

Así, tu negocio mantiene el control sin necesidad de intervenir directamente en la operación logística.

4. Escalabilidad durante picos de demanda

Las temporadas altas, como campañas de rebajas o el Buen Fin, suelen poner a prueba la capacidad logística de las empresas. Con un proveedor 3PL confiable, puedes responder a los picos de demanda sin saturar tu estructura interna.

El fulfillment profesional se adapta a tus volúmenes y te ofrece flexibilidad operativa, garantizando el cumplimiento de cada pedido incluso en momentos de alta exigencia.

5. Enfoque en crecimiento y experiencia del cliente

Externalizar la logística te libera de tareas operativas para que te concentres en lo que realmente impulsa tu negocio: vender más y mejorar la experiencia del cliente.

Un operador 3PL especializado en fulfillment para ecommerce en América Latina ofrece la experiencia, infraestructura y soporte humano que necesitas para cumplir con los estándares que exigen los compradores actuales.

Si quieres saber cómo optimizar tu logística y mejorar tus tiempos de entrega en México, podemos ayudarte a encontrar la solución adecuada para tu ecommerce

Cada negocio es distinto, por eso vale la pena hablar con un especialista antes de tomar una decisión.

Cómo elegir el mejor 3PL para tu negocio

Elegir el proveedor 3PL adecuado es una decisión estratégica que impactará directamente en la eficiencia, rentabilidad y reputación de tu ecommerce. No se trata solo de encontrar quién almacene o envíe tus productos, sino de confiar en un aliado que entienda tu modelo de negocio y tus metas de crecimiento.

A continuación, te compartimos los aspectos clave que debes considerar antes de tomar una decisión.

Evalúa tus necesidades logísticas actuales

Antes de elegir un operador, analiza qué parte de tu logística necesita mayor optimización. Puede que busques acortar tiempos de entrega, reducir errores en los pedidos o mejorar la gestión del inventario.

Un buen punto de partida es revisar tus datos actuales: volumen de envíos, zonas de entrega, niveles de stock y frecuencia de devoluciones. Con esa información, podrás definir qué tipo de servicio 3PL se ajusta mejor a tus objetivos.

Si quieres saber cómo mejorar tu operación actual y hacerla más eficiente, podemos ayudarte a evaluar tus procesos y diseñar una estrategia logística adaptada a tu negocio.

Analiza la cobertura, experiencia y reputación

La ubicación de los centros de fulfillment y la cobertura nacional son factores determinantes. Un operador con almacenes estratégicos, por ejemplo en Ciudad de México, puede ofrecer entregas same day o en menos de 48 horas en gran parte del país.

También es importante considerar la experiencia del proveedor con ecommerce de alto volumen y su historial en la región. Un 3PL con trayectoria comprobada en América Latina garantiza procesos estandarizados, personal capacitado y una infraestructura confiable.

La reputación y los testimonios de otras marcas pueden darte una idea clara de su desempeño y fiabilidad operativa.

Pregunta por la tecnología e integraciones disponibles

En la logística moderna, la tecnología es el corazón del servicio 3PL

Asegúrate de que el proveedor cuente con una plataforma propia o integraciones API que permitan conectar directamente con tus canales de venta, como Shopify, Mercado Libre o TikTok Shop.

Estas integraciones te ofrecen visibilidad total del inventario, seguimiento en tiempo real y actualizaciones automáticas de pedidos. Además, te ayudan a tomar decisiones basadas en datos y mantener una coordinación perfecta entre tus ventas y tu almacén.

Un operador tecnológico especializado en fulfillment para ecommerce no solo almacena, sino que optimiza toda la cadena logística desde el primer clic hasta la entrega final.

Considera la atención, soporte y comunicación

Más allá de la infraestructura y la tecnología, un buen 3PL debe ofrecer acompañamiento humano, comunicación constante y resolución ágil de incidencias

La logística es dinámica, y contar con un equipo disponible los 365 días del año marca la diferencia cuando surgen imprevistos o aumentos de demanda.

Busca un proveedor que mantenga canales de contacto claros y atención personalizada, capaz de entender tu operación y responder de forma proactiva.

Cada negocio es distinto. Habla con un especialista antes de tomar una decisión y asegúrate de elegir un socio logístico que combine experiencia, tecnología y compromiso con el éxito de tu ecommerce.

4 Servicios que debe ofrecer un 3PL moderno

Un proveedor 3PL moderno no solo almacena y envía productos. Su función es optimizar toda la cadena logística mediante tecnología, procesos eficientes y una visión centrada en la experiencia del cliente final.

En México, donde el ecommerce crece a un ritmo acelerado, contar con un operador logístico especializado marca la diferencia entre una operación básica y una estrategia de fulfillment sólida, escalable y rentable.

1. Gestión de inventario y almacenamiento estratégico

Una gestión de inventario eficiente es la base de cualquier servicio 3PL. El proveedor debe ofrecer almacenamiento inteligente, control en tiempo real y visibilidad total de las existencias para lograr un control de inventario impecable.

Esto implica que puedas consultar tu stock, movimientos y niveles de rotación desde una misma plataforma, evitando faltantes o sobreinventarios. 

Además, el almacenamiento estratégico en ubicaciones clave permite acortar distancias y mejorar los tiempos de entrega.

2. Empaque, distribución y control de calidad

El 3PL ideal combina precisión operativa y personalización. Cada pedido debe ser surtido, empacado y enviado siguiendo las reglas de negocio de la marca, manteniendo una presentación impecable y coherente con la identidad del ecommerce.

Asimismo, es fundamental que el operador cuente con protocolos de control de calidad que garanticen que cada envío llegue completo, sin errores ni daños. Este nivel de cuidado refuerza la confianza del cliente final y la credibilidad de tu marca.

3. Optimización de rutas y monitoreo en tiempo real

La eficiencia en la distribución depende de la capacidad del 3PL para elegir las rutas más rápidas y rentables. Un proveedor avanzado usa sistemas de asignación automática que seleccionan la mejor paquetería según costo, zona y tiempos estimados.

Además, el monitoreo en tiempo real brinda trazabilidad completa de cada envío, desde que sale del almacén hasta que llega al cliente. Esta transparencia mejora la experiencia del usuario y reduce incidencias en la última milla.

4. Procesos de devoluciones y servicio postventa

Un servicio 3PL completo también debe incluir una gestión eficiente de devoluciones. Esto significa ofrecer procesos simples, rápidos y automatizados para recibir, revisar y reincorporar productos al inventario.

La logística inversa bien ejecutada mejora la satisfacción del cliente y optimiza la rotación de inventario. 

Además, contar con soporte postventa continuo permite mantener la comunicación abierta entre el ecommerce, el operador y el comprador final.

Tecnología e innovación en la logística 3PL mexicana

En la actualidad, la tecnología es el motor de la logística moderna. Un 3PL debe contar con infraestructura tecnológica avanzada que garantice automatización, precisión y escalabilidad.

Los proveedores líderes en México destacan por su capacidad de integración con múltiples plataformas, su gestión digital de almacenes (WMS) y su enfoque en procesos automatizados que eliminan tareas manuales y minimizan errores, manteniéndose al día con las tendencias que vienen para los 3pl.

Plataformas digitales integradas con ecommerce y marketplaces

El 3PL moderno ofrece conectividad total con los principales canales de venta, como Shopify, Mercado Libre o TikTok Shop. Esta integración asegura que cada pedido se sincronice automáticamente, manteniendo actualizados el inventario, el seguimiento y los estados de envío.

Gracias a estas plataformas, las marcas pueden gestionar toda su operación logística desde un solo panel, con información unificada y actualizada en tiempo real.

Automatización y trazabilidad de pedidos

La automatización permite que cada proceso,desde la recepción del pedido hasta su entrega, ocurra de forma fluida y sin intervención manual innecesaria. Esto no solo reduce errores, sino que mejora la velocidad y precisión en la preparación de pedidos.

La trazabilidad completa da visibilidad sobre cada movimiento del producto dentro del almacén y durante el transporte, asegurando control total y respuesta inmediata ante cualquier incidencia.

Paneles de control e informes avanzados

Un 3PL tecnológico debe ofrecer dashboards interactivos que presenten métricas clave: niveles de inventario, tiempos de entrega, costos logísticos y desempeño general.

Estos reportes ayudan a tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales, mejorando la planificación y anticipando necesidades operativas.

Soluciones sostenibles y responsabilidad ambiental

La logística moderna también debe ser responsable con el entorno. Un operador 3PL comprometido con la sostenibilidad busca reducir el impacto ambiental mediante empaques reciclables, rutas optimizadas y consumo energético eficiente.

Además de contribuir al medio ambiente, este enfoque mejora la imagen de la marca ante consumidores conscientes y genera un valor añadido al ecommerce.

Si quieres saber cómo optimizar tu logística con tecnología, sostenibilidad y eficiencia, podemos ayudarte a diseñar una solución integral adaptada a las necesidades de tu negocio

Cada operación es distinta, por eso es clave hablar con un especialista antes de tomar una decisión.

Comunicación y soporte con tu operador 3PL

Una comunicación clara y constante con tu operador 3PL es esencial para que tu logística funcione sin fricciones. No basta con tener un sistema automatizado; es necesario contar con un equipo humano disponible y proactivo que entienda las particularidades de tu negocio.

Un proveedor de fulfillment confiable debe ofrecer canales de contacto ágiles y múltiples opciones de atención, de modo que puedas resolver dudas, hacer ajustes o recibir actualizaciones en tiempo real.

Canales de contacto: teléfono, WhatsApp, email o presencial

Un 3PL moderno debe estar disponible a través de canales de comunicación directos y eficientes, como teléfono, WhatsApp, correo electrónico o atención presencial.

Esta cercanía operativa permite resolver incidencias de forma inmediata, coordinar entregas especiales o realizar cambios de último momento sin afectar la operación. 

La disponibilidad y rapidez del soporte son señales claras de un servicio profesional y orientado al cliente.

Cómo mantener una comunicación efectiva y sin errores

La comunicación logística efectiva no solo depende del proveedor. También requiere que ambas partes tengan procesos bien definidos y roles claros.

Mantén una documentación actualizada de inventarios, pedidos y políticas de envío, y asegúrate de compartir información clave con tu operador. 

A su vez, el 3PL debe brindarte reportes periódicos y canales abiertos de retroalimentación, garantizando transparencia y control operativo.

Una relación fluida con tu proveedor te ayudará a anticipar problemas, reducir errores y optimizar cada etapa del fulfillment.

Importancia del seguimiento continuo y soporte técnico

El seguimiento continuo es uno de los pilares del éxito en la logística 3PL. 

Un buen proveedor ofrece soporte técnico constante y herramientas digitales para monitorear el estado de tus pedidos e inventario en tiempo real.

Esto permite detectar desviaciones, mejorar la planificación y mantener la estabilidad de la operación incluso en picos de demanda

Además, contar con un equipo disponible los 365 días del año te brinda la tranquilidad de saber que tu logística está siempre bajo control.

Si quieres saber cómo mantener una comunicación fluida con tu proveedor logístico y mejorar el soporte operativo de tu ecommerce, podemos ayudarte a diseñar un modelo adaptado a tus necesidades.

Casos prácticos y aprendizajes reales

La mejor manera de entender el impacto de una buena comunicación con tu 3PL es a través de ejemplos reales.

Caso 1: empresa de retail que redujo tiempos de entrega

Una empresa de retail con alto volumen de pedidos enfrentaba retrasos por falta de sincronización entre su equipo comercial y su operador logístico. 

Al implementar comunicación diaria vía paneles compartidos y seguimiento en tiempo real, logró reducir sus tiempos de entrega en más de 40 % y mejorar su tasa de cumplimiento.

Caso 2: marca internacional que escaló su distribución en México

Una marca internacional que gestionaba envíos desde España decidió centralizar su fulfillment en México para atender la demanda local. 

Gracias a una coordinación constante con su operador 3PL, logró mantener la trazabilidad de miles de productos y duplicar su capacidad de distribución sin errores ni saturación operativa.

Caso 3: negocio local que automatizó su logística

Un ecommerce mexicano experimentaba cuellos de botella en su proceso de preparación de pedidos. 

Tras integrar tecnología de automatización y un canal de comunicación directo con su proveedor, pudo sincronizar inventarios, reducir devoluciones y mejorar la experiencia de compra de sus clientes.

Una comunicación eficiente y un soporte confiable son el punto de conexión entre tu marca y el éxito operativo. 

Cada negocio es distinto, por eso es clave hablar con un especialista antes de elegir tu operador 3PL y asegurarte de contar con un aliado que entienda tu ritmo, tus objetivos y tus clientes.

Checklist para contratar un servicio 3PL en México

Contratar un servicio 3PL en México es una decisión estratégica que puede impulsar el crecimiento de tu ecommerce, siempre que elijas un proveedor confiable, tecnológico y alineado con tus objetivos de expansión.

Antes de comprometerte, conviene revisar una serie de aspectos clave que te ayudarán a garantizar una operación eficiente, escalable y sin contratiempos.

Revisa la cobertura y experiencia del proveedor

El primer paso es asegurarte de que el proveedor tenga presencia operativa en las zonas donde más vendes o planeas vender

La ubicación estratégica de los centros de fulfillment influye directamente en los tiempos de entrega y en los costes logísticos.

Además, confirma que el operador tenga experiencia comprobada en fulfillment para ecommerce de gran volumen, con procesos diseñados para marcas que requieren precisión, rapidez y continuidad operativa.

Un 3PL con trayectoria en el mercado latinoamericano entenderá mejor las particularidades del entorno y podrá ofrecer soluciones adaptadas a tus necesidades reales.

Evalúa la tecnología, costos y nivel de soporte

La tecnología es el corazón de un 3PL moderno. Verifica que el proveedor cuente con plataformas digitales integradas que te permitan sincronizar pedidos, rastrear envíos y monitorear inventarios en tiempo real.

También evalúa los costos logísticos con transparencia: tarifas de almacenamiento, preparación, envíos y devoluciones. 

Un buen proveedor debe ofrecer claridad total en su modelo de precios y evitar cargos ocultos.

Por último, analiza el nivel de soporte técnico y acompañamiento humano. La atención personalizada, la disponibilidad los 365 días del año y la comunicación fluida son señales de un operador comprometido con tu éxito logístico.

Solicita referencias y pruebas de desempeño

Antes de firmar cualquier acuerdo, solicita referencias de otras marcas que trabajen con el proveedor.

Esto te dará una visión real de su capacidad de respuesta, puntualidad y nivel de servicio.

También puedes pedir una prueba operativa o piloto, para evaluar cómo gestionan tus pedidos, qué tan rápido procesan los envíos y cómo manejan posibles incidencias. Esta etapa te ayudará a comprobar si el proveedor cumple con los estándares que tu negocio necesita.

Si quieres saber cómo validar la capacidad de un 3PL antes de contratarlo, podemos orientarte y ayudarte a identificar las métricas más importantes.

Conclusión: cómo dar el siguiente paso en tu estrategia logística

Elegir un 3PL no se trata solo de tercerizar tareas; es una decisión estratégica que define la eficiencia, la satisfacción del cliente y la reputación de tu marca.

Un operador confiable debe ser más que un proveedor: debe convertirse en tu aliado logístico, capaz de entender tus procesos, anticiparse a tus necesidades y ofrecer soluciones escalables para cada etapa de crecimiento.

La importancia de elegir un 3PL alineado con tus objetivos

Busca un 3PL que comparta tu visión y te ayude a construir una logística ágil, sostenible y orientada al cliente final. La alineación entre tus objetivos comerciales y las capacidades del proveedor marcará la diferencia en tu desempeño operativo.

Además, asegúrate de que su modelo tecnológico te permita mantener el control total de tu operación, sin perder la flexibilidad que tu negocio necesita para crecer.

Cuándo es el momento ideal para escalar tu logística

El momento ideal para incorporar un servicio 3PL es cuando tu volumen de ventas empieza a superar la capacidad de tu estructura actual o cuando los tiempos de entrega y los errores logísticos afectan la experiencia del cliente.

Externalizar tu logística te permite mantener la calidad y la velocidad sin frenar tu expansión. 

Es el paso natural para escalar con solidez y responder a la demanda del mercado mexicano.

Cubbo como tu aliado logístico

Soluciona tu logística de e-commerce

💰

Reduce Costos

Almacenamiento desde $1 MXN/mes

Envíos Rápidos

Mismo día en CDMX

🔗

Integración Total

Amazon, Mercado Libre, Shopify

📈

Escala Sin Límites

+200 marcas confían en Cubbo

Agenda una llamada

Mejora la logística de tu empresa hoy mismo

Cubbo es un operador 3PL especializado en fulfillment para ecommerce en México y América Latina, con una plataforma tecnológica propia que integra almacenamiento, empaque, envío y devoluciones en un solo sistema.

Su infraestructura estratégica en la Ciudad de México permite ofrecer entregas same day y tiempos promedio de 1.3 días en el resto del país, garantizando rapidez, precisión y visibilidad total de la operación.

Con operación continua los 365 días del año y un equipo experto en logística para marcas de alto volumen, Cubbo se posiciona como el socio ideal para llevar tu ecommerce al siguiente nivel.

Cada negocio es distinto. Habla con un especialista antes de tomar una decisión y descubre cómo Cubbo puede ayudarte a optimizar tu operación logística y expandir tu marca en México.

Preguntas frecuentes (FAQs)

En esta sección respondemos las dudas más comunes sobre los servicios 3PL y su papel dentro del ecommerce moderno. 

Si estás considerando externalizar tu logística en México, aquí encontrarás información clara para tomar una decisión con confianza.

¿Qué es exactamente un servicio 3PL?

Un servicio 3PL (Third Party Logistics) es un modelo en el que una empresa delega toda o parte de su logística a un proveedor especializado

Este se encarga del almacenamiento, preparación, empaque, envío y devoluciones de los pedidos, utilizando su propia infraestructura y tecnología.

En lugar de gestionar tu propio almacén, un operador 3PL te permite optimizar recursos, mejorar los tiempos de entrega y mantener visibilidad completa del inventario desde una misma plataforma.

¿Cuándo conviene contratar un operador 3PL?

Contratar un 3PL es recomendable cuando tu negocio ha crecido lo suficiente para requerir una operación más ágil y profesional, o cuando los tiempos de entrega y los costes internos comienzan a afectar tu rentabilidad.

También es una opción ideal si planeas expandirte al mercado mexicano y necesitas un aliado local con experiencia y cobertura nacional.

Externalizar la logística te permite mantener la calidad del servicio sin tener que invertir en almacenes, personal o tecnología propia.

¿Qué beneficios ofrece un 3PL frente a la logística interna?

La principal ventaja de un operador 3PL es la eficiencia operativa

Al trabajar con un especialista, obtienes infraestructura optimizada, tecnología avanzada y procesos automatizados, lo que se traduce en entregas más rápidas y precisas.

Además, un 3PL ofrece escalabilidad inmediata: puedes aumentar o reducir tu capacidad logística según la demanda sin asumir costes fijos adicionales. 

También tendrás soporte continuo y visibilidad total de cada pedido, lo que mejora la experiencia de tus clientes y fortalece tu marca.

¿Cómo elegir el proveedor 3PL adecuado en México?

Para elegir el proveedor correcto, considera tres factores clave: experiencia, tecnología y cobertura

El operador debe tener centros de fulfillment estratégicamente ubicados, capacidad para integrarse con tus plataformas de venta y una trayectoria sólida en el mercado mexicano.

También evalúa su nivel de soporte: un buen 3PL ofrece atención personalizada, comunicación fluida y respuesta ágil ante cualquier incidencia. La combinación de estos elementos garantiza una logística eficiente, confiable y alineada con los objetivos de tu ecommerce.

Si quieres saber cómo elegir el socio logístico ideal para tu negocio en México, podemos ayudarte a analizar tus necesidades y definir una estrategia personalizada.

¿Cuánto cuesta contratar un servicio 3PL?

El costo depende del volumen de pedidos, el espacio de almacenamiento, la frecuencia de envíos y los servicios adicionales que requiera tu marca. 

Los modelos más transparentes desglosan los costos por conceptos como recepción de inventario, almacenaje, empaque, envío y devoluciones.

Más allá del precio, es importante evaluar el valor total del servicio: tecnología, rapidez, precisión y soporte. Un 3PL eficiente no solo reduce gastos operativos, sino que mejora la rentabilidad de tu ecommerce y la satisfacción de tus clientes.

Cada negocio es distinto. Habla con un especialista antes de tomar una decisión y descubre cómo Cubbo puede ayudarte a optimizar tu operación logística en México con un modelo adaptado a tu crecimiento.

Fulfillment para tu negocio

Almacena, empaca y entrega como lo harías tu.

Habla con un experto
  • Envíos mismo día CDMX
  • Tecnología especializada en fulfillment
  • Inventario bajo control
Me Interesa