Estas son las mejores empresas de fulfillment en México para DTC en 2025:
- Cubbo
- Envia Fulfillment
- Skydropx
- 99 minutos
- Estafeta Fulfillment
- DHL Supply Chain
- FedEx Fulfillment
- Mail Boxes Etc. (MBE)
- iVoy
- Redpack Fulfillment
En México, cada vez más marcas están apostando por un modelo de fulfillment especializado en venta directa al consumidor (DTC).
Esta tendencia responde a una necesidad clara: optimizar la logística para que los pedidos lleguen más rápido, con menores costos y con un control total desde el almacén hasta la puerta del cliente.
La venta directa online exige algo más que buen producto. Los consumidores esperan entregas rápidas, inventario actualizado en tiempo real y una experiencia de compra sin fricciones.
Cuando la logística falla, la relación con el cliente se resiente y el crecimiento del negocio se frena.
Por eso, apoyarse en soluciones de fulfillment en México orientadas al DTC se ha vuelto estratégico. Permite enfrentar picos de demanda, reducir errores y mantener la confianza del cliente en cada entrega.
En este artículo te mostramos los aspectos esenciales que debes tener en cuenta para escalar tu ecommerce con una logística diseñada para la venta directa en México.
Las 10 mejores empresas de fulfillment en México para DTC
1. Cubbo
En el mundo del fulfillment para ecommerce en México, Cubbo se ha posicionado como un referente para marcas con alto volumen de ventas directas al consumidor (DTC).
Su propuesta combina tecnología, infraestructura estratégica y operación continua, lo que lo convierte en un socio clave para quienes buscan crecer sin preocuparse por la logística.
Cubbo se encarga de todo el proceso: recepción de inventario, gestión en tiempo real, surtido, empaque personalizado, envíos optimizados y devoluciones ágiles.
Además, ofrece un servicio crossborder que facilita la importación de productos hacia México, resolviendo trámites fiscales y aduanales de manera sencilla.
Una de sus principales ventajas es la ubicación de sus centros de fulfillment en Ciudad de México, lo que permite entregas same-day en la capital y tiempos promedio de apenas 1.3 días en el resto del país. Esto es clave para mejorar la experiencia del cliente y aumentar la tasa de recompra.
Cubbo opera los 365 días del año, incluyendo fines de semana y festivos, garantizando continuidad incluso en temporadas de alta demanda.
Puntos destacados de Cubbo:
- Integración tecnológica completa con plataformas como Shopify, Amazon, Mercado Libre, entre otras.
- Visibilidad en tiempo real de pedidos, inventario y envíos.
- Optimización de costos y tiempos gracias a la asignación inteligente de paqueterías.
- Manejo especializado de devoluciones con reingreso de productos el mismo día.
- Soporte para fintech y servicios crossborder, asegurando operaciones confiables en mercados internacionales.
Cubbo no es solo un proveedor logístico, es un aliado estratégico para ecommerce DTC en México que buscan escalar con seguridad y eficiencia.
Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística, podemos ayudarte. Cada negocio es distinto y vale la pena hablar con un especialista antes de tomar una decisión.
2. Envia Fulfillment
Envia Fulfillment es una solución pensada para ecommerce que requieren gestión integral de inventarios y envíos.
Su fortaleza radica en la amplia red de integración con paqueterías nacionales e internacionales, lo que permite ofrecer diferentes opciones de envío a los clientes finales.
Ofrece servicios de almacenamiento, empaque y distribución, junto con un panel de control que facilita el seguimiento de cada pedido.
Aunque sus tiempos de entrega pueden variar según la zona, es una alternativa flexible para negocios que priorizan la variedad de opciones de envío.
Puntos destacados de Envia Fulfillment:
- Red amplia de paqueterías conectadas.
- Gestión de inventario y envíos desde una sola plataforma.
- Servicio disponible en diferentes ciudades de México.
3. Skydropx
Skydropx es conocida como una de las plataformas más completas de gestión de envíos para ecommerce en México.
Aunque no siempre ofrece fulfillment en el sentido tradicional, su propuesta de valor está en la automatización de envíos y la posibilidad de cotizar múltiples paqueterías en segundos.
Para empresas que buscan mantener el control de su propio inventario, pero desean optimizar costos y tiempos de envío, Skydropx representa una herramienta útil.
Puntos destacados de Skydropx:
- Cotización inmediata de múltiples paqueterías.
- Envíos nacionales e internacionales.
- Integración con marketplaces y tiendas online.
4. 99 minutos
99 minutos se ha especializado en ofrecer entregas ultrarrápidas en zonas urbanas, con servicios que van desde el same-day hasta el next-day. Su enfoque es resolver la última milla, uno de los retos más grandes para los ecommerce que trabajan en el modelo DTC.
Su fortaleza está en la velocidad de entrega y cobertura en ciudades clave de México y Latinoamérica, lo que permite a las marcas mejorar la experiencia del cliente final.
Puntos destacados de 99 minutos:
- Entregas same-day y next-day en áreas urbanas.
- Cobertura nacional y presencia regional en Latinoamérica.
- Especialización en última milla.
5. Estafeta Fulfillment
Estafeta, una de las empresas de mensajería más reconocidas en México, ha desarrollado también servicios de fulfillment para ecommerce con alto volumen.
Su propuesta incluye almacenamiento, preparación de pedidos y envíos integrados con su red de transporte terrestre y aéreo.
La gran ventaja de Estafeta es su cobertura nacional consolidada, lo que la convierte en una opción sólida para marcas que necesitan llegar a cualquier rincón del país.
Puntos destacados de Estafeta Fulfillment:
- Cobertura nacional con red propia.
- Integración de almacenamiento, preparación y envíos.
- Experiencia y confianza de una marca reconocida en logística.
6. DHL Supply Chain
DHL Supply Chain es uno de los grandes jugadores internacionales con presencia fuerte en México.
Su propuesta de fulfillment para ecommerce se basa en una red de almacenes modernos y procesos altamente estandarizados.
Aunque está orientado principalmente a grandes marcas con alto volumen, su ventaja es la escala global, que asegura cumplimiento en tiempos y un sistema probado para manejar grandes operaciones.
Puntos destacados de DHL Supply Chain:
- Infraestructura global con presencia en México.
- Procesos estandarizados de clase mundial.
- Servicios orientados a operaciones de gran escala.
7. FedEx Fulfillment
FedEx también ha desarrollado soluciones de fulfillment integradas con su red de envíos, ofreciendo almacenamiento, preparación de pedidos y distribución tanto nacional como internacional.
Su fortaleza está en la confiabilidad de sus tiempos de entrega y la posibilidad de aprovechar su experiencia en logística global para llegar a distintos mercados.
Puntos destacados de FedEx Fulfillment:
- Red logística internacional consolidada.
- Procesos integrados desde el almacenamiento hasta la última milla.
- Alta confiabilidad en entregas.
8. Mail Boxes Etc. (MBE)
Mail Boxes Etc. ofrece soluciones de almacenamiento, empaque y envío adaptadas a ecommerce que buscan externalizar parte de su operación logística. Aunque es más conocida por servicios de mensajería y paquetería, su área de fulfillment ha crecido en México.
Es una alternativa para empresas que valoran la flexibilidad y el soporte personalizado, especialmente en mercados en expansión.
Puntos destacados de Mail Boxes Etc.:
- Servicios flexibles adaptados a diferentes tipos de ecommerce.
- Cobertura nacional con múltiples centros de servicio.
- Soporte personalizado y atención cercana.
9. iVoy
iVoy es una empresa mexicana enfocada en entregas rápidas en áreas urbanas, con especialización en la última milla.
Aunque su alcance es más limitado en cobertura nacional, destaca por la velocidad y confiabilidad en ciudades como Ciudad de México y Monterrey.
Es ideal para marcas que buscan ofrecer una experiencia de entrega casi inmediata en zonas urbanas densas.
Puntos destacados de iVoy:
- Entregas exprés en grandes ciudades.
- Foco en la última milla y experiencia del cliente.
- Cobertura en zonas metropolitanas clave.
10. Redpack Fulfillment
Redpack ha sumado servicios de fulfillment al almacenamiento y distribución que ya manejaba con su red de transporte.
Se trata de una opción sólida para marcas que necesitan llegar a diferentes estados de México con una cobertura confiable.
Su propuesta está centrada en ofrecer un servicio completo, desde la recepción de productos hasta la entrega al cliente final, integrando procesos de manera sencilla.
Puntos destacados de Redpack Fulfillment:
- Cobertura nacional consolidada.
- Servicios de fulfillment integrados con transporte.
- Alternativa confiable para ecommerce con necesidades de alcance nacional.
Qué es el fulfillment México DTC y cómo funciona
El fulfillment en México para venta directa al consumidor (DTC) es el servicio que permite a las marcas externalizar toda su operación logística.
Esto incluye el almacenamiento de inventario, el surtido y empaque de pedidos, la gestión de envíos y devoluciones, todo conectado directamente con la tienda online o marketplace.
A diferencia de la logística tradicional, en la que la empresa debe encargarse de bodegas, personal y transportistas, el fulfillment especializado en DTC está diseñado para ecommerce.
La clave es que cada pedido se procesa de forma rápida y automatizada, con visibilidad total en tiempo real.
Para una marca que vende directamente al consumidor, esto es estratégico. Significa poder competir en experiencia de entrega, reducir errores y enfocarse en lo más importante: hacer crecer el negocio sin frenar por problemas logísticos.
4 Ventajas de externalizar tu fulfillment DTC en México
1. Ahorro de costos e infraestructura
Al delegar la logística a un especialista en fulfillment, evitas invertir en bodegas, personal, sistemas y transporte propio.
Solo pagas por el espacio y los servicios que realmente usas, lo que genera un ahorro en costes operativos importante y te permite destinar recursos a hacer crecer tu marca.
2. Reducción de tiempos de entrega a nivel nacional
Gracias a centros de fulfillment estratégicamente ubicados en México, es posible realizar entregas same-day en ciudades principales y promedios de 1 a 2 días en el resto del país.
Esto mejora la experiencia del cliente y aumenta las probabilidades de recompra.
3. Escalabilidad para temporadas de alta demanda
Durante campañas como Buen Fin o Navidad, los pedidos pueden multiplicarse.
Con fulfillment especializado, cuentas con operaciones los 365 días del año, flexibilidad en capacidad y procesos preparados para absorber picos de ventas sin afectar el servicio.
4. Acceso a tecnología avanzada y reportes en tiempo real
Un sistema de fulfillment DTC en México ofrece integraciones directas con plataformas como Amazon, Mercado Libre, Shopify o WooCommerce. Esto te da visibilidad total de inventarios y envíos, además de reportes en tiempo real para tomar decisiones rápidas y confiables.
Servicios clave del fulfillment DTC en México
Recepción y gestión de inventario
El primer paso de un servicio de fulfillment especializado en DTC es la recepción de productos.
El inventario se registra desde el momento en que llega al almacén, con control de inventario impecable en tiempo real y procesos diseñados para evitar errores.
Esto permite a las marcas tener una visión clara de la disponibilidad de sus productos y planear mejor sus ventas.
Surtido, empaquetado y personalización
Cada pedido se prepara de forma ágil y precisa.
El surtido automatizado y el empaquetado personalizado aseguran que el cliente reciba el producto en perfecto estado y con una experiencia alineada a la identidad de la marca.
Esto es especialmente importante en ecommerce DTC, donde la presentación es parte de la promesa de valor.
Envíos inteligentes y seguimiento en tiempo real
Un aspecto clave es la asignación inteligente de paqueterías, que optimiza el costo y el tiempo de entrega.
A esto se suma la posibilidad de ofrecer seguimiento en tiempo real, lo que genera confianza en el cliente final y reduce la necesidad de atención al cliente por dudas de envío.
Manejo de devoluciones y cambios
En la venta directa, los retornos son inevitables.
Un sistema de fulfillment eficiente debe ofrecer procesos rápidos de devolución, con reingreso de productos al inventario en el mismo día.
Esto no solo reduce pérdidas, sino que mejora la percepción del cliente sobre la marca.
Tecnología y facilidades de integración
Integraciones con tiendas online y marketplaces
La tecnología es el corazón del fulfillment moderno.
Contar con integraciones directas con plataformas como Shopify, Amazon, Mercado Libre o WooCommerce permite que los pedidos se sincronicen automáticamente, eliminando la necesidad de gestiones manuales en tu tienda online.
Beneficios de contar con una plataforma tecnológica propia
Una plataforma propia de fulfillment ofrece mayor control y seguridad.
Permite centralizar inventarios, pedidos y envíos en un solo lugar, con reportes en tiempo real que facilitan decisiones rápidas y basadas en datos confiables.
Automatización de procesos para mayor eficiencia
La automatización de procesos logísticos evita errores, reduce tiempos de operación y asegura que cada pedido se procese de manera fluida.
Esto significa mayor eficiencia para la marca y una experiencia más satisfactoria para el cliente final.
Generando confianza en la operación logística
Trato cercano y humano
Uno de los pilares de un buen servicio de fulfillment es la comunicación clara y constante.
Las marcas necesitan sentir que detrás de la operación hay un equipo humano disponible, capaz de resolver dudas y dar seguimiento sin rodeos.
La confianza se construye cuando cada interacción es profesional, directa y empática.
Tecnología propia para mayor transparencia
La tecnología propia en fulfillment permite a las marcas tener visibilidad total de su operación.
Desde el estado del inventario hasta el seguimiento de cada pedido, todo se gestiona en tiempo real.
Esto elimina la incertidumbre y genera tranquilidad en la relación con el proveedor logístico.
Facilidad de contacto
La confianza también se refleja en la facilidad de comunicación.
Ya sea por teléfono, WhatsApp, correo electrónico o reuniones presenciales, las marcas valoran saber que tienen un canal abierto para hablar con un especialista cuando lo necesiten.
Esto evita procesos largos o fríos y genera una experiencia más cercana.
Evitar repetir el caso en cada interacción
Nada genera más frustración que tener que explicar el mismo problema una y otra vez.
Un proveedor de fulfillment confiable lleva un historial claro de cada cliente, lo que permite dar continuidad a cada situación sin perder tiempo.
Este detalle, aunque simple, es fundamental para consolidar la relación de confianza.
3 Casos comunes de fulfillment DTC en México
1. Ejemplos de optimización en venta directa
Las marcas que venden directo al consumidor en México suelen enfrentarse a altos volúmenes de pedidos en temporadas clave, devoluciones frecuentes y la necesidad de mantener inventario siempre disponible.
Con un servicio de fulfillment especializado, estas situaciones se convierten en procesos ágiles y predecibles.
2. Resultados en reducción de tiempos y satisfacción
Los resultados son claros: entregas same-day en grandes ciudades, promedios de 1 a 2 días en el resto del país y un manejo eficiente de devoluciones.
Todo esto mejora la satisfacción del cliente final y refuerza la reputación de la marca.
3. Cómo impulsar el crecimiento nacional y regional
Una operación logística eficiente no solo resuelve envíos, sino que abre la puerta al crecimiento nacional y regional.
Al contar con un sistema sólido de fulfillment DTC, las marcas pueden expandirse con mayor confianza, alcanzar nuevos mercados y ofrecer una experiencia de compra competitiva frente a gigantes del ecommerce.
Además, el crecimiento del fulfillment en México está directamente relacionado con las tendencias que vienen para los 3pl, que marcan la evolución del sector logístico en la región.
Por qué considerar Cubbo como aliado en México
Experiencia en soluciones logísticas con alto volumen
Cubbo está especializado en fulfillment para ecommerce con gran demanda, lo que significa que sus procesos están diseñados para manejar altos volúmenes de pedidos con precisión y rapidez.
Su experiencia en el mercado latinoamericano le permite anticipar retos comunes y ofrecer soluciones adaptadas a la realidad de cada marca.
Infraestructura y operación continua
Contar con centros de fulfillment en ubicaciones estratégicas de Ciudad de México le da a Cubbo la capacidad de ofrecer entregas same-day en la capital y promedios de 1 a 2 días en el resto del país.
Además, su operación los 365 días del año, incluyendo fines de semana y festivos, asegura que la logística no se detenga en los momentos más importantes para tu negocio.
Soporte especializado para marcas DTC
El enfoque de Cubbo está en apoyar a las marcas que venden directo al consumidor, con procesos que incluyen recepción de inventario, empaquetado personalizado, envíos inteligentes y devoluciones ágiles.
A esto se suma un equipo que ofrece acompañamiento cercano y profesional, entendiendo que cada ecommerce tiene necesidades distintas al momento de escalar en México.
Preguntas frecuentes (FAQs)
Qué significa fulfillment DTC en México
El fulfillment DTC en México es el servicio que permite a las marcas de ecommerce vender directamente al consumidor final, externalizando toda la operación logística.
Esto incluye el almacenamiento, la preparación de pedidos, los envíos y las devoluciones, asegurando que cada compra llegue de forma rápida y confiable.
Cuáles son los beneficios de trabajar con un proveedor de fulfillment especializado en venta directa
Un proveedor especializado en DTC entiende que la experiencia de compra depende de la logística.
Los principales beneficios son: reducción de tiempos de entrega, ahorro en infraestructura, escalabilidad en temporadas de alta demanda y acceso a tecnología en tiempo real para tener visibilidad total de inventario y pedidos.
Cómo funciona la integración con mi tienda online
El sistema de fulfillment se integra directamente con plataformas como Shopify, Mercado Libre, Amazon o WooCommerce, entre otras.
De esta forma, cada pedido entra automáticamente al almacén para ser preparado y enviado sin necesidad de gestiones manuales.
Todo el proceso queda sincronizado en un solo panel.
Se pueden hacer envíos el mismo día en México
Sí, gracias a la infraestructura ubicada estratégicamente en Ciudad de México, es posible ofrecer entregas same-day en la capital y tiempos promedio de 1 a 2 días en el resto del país.
Esto permite a las marcas competir al nivel de los grandes jugadores del ecommerce.
Qué pasa con mis devoluciones y cambios de productos
Las devoluciones forman parte natural de la venta directa, y un buen servicio de fulfillment debe gestionarlas con rapidez.
Con un sistema especializado, los productos devueltos pueden reintegrarse al inventario el mismo día, reduciendo pérdidas y manteniendo al cliente satisfecho con un proceso claro y sin fricciones.