Estas son las 10 mejores empresas de fulfillment CDMX en 2025:
- Cubbo
- Envia Fulfillment
- Skydropx
- 99minutos
- Mail Boxes Etc.
- Estafeta Fulfillment
- DHL Supply Chain
- FedEx Fulfillment
- Fulfillment Hub
- Pack&Pack
En el mundo del ecommerce, contar con un servicio de fulfillment CDMX se ha convertido en un factor decisivo para crecer. La logística ya no es solo un tema operativo: es la pieza que define la velocidad de entrega, la eficiencia en costos y la experiencia del cliente.
La capital concentra el mayor volumen de compras en línea del país.
Por eso, tener tu operación cerca de los clientes significa entregas más rápidas, menores costos de envío y una ventaja competitiva clara frente a quienes gestionan todo desde fuera.
AAdemás, apoyarte en un centro especializado te permite integrar fácilmente tu inventario con tu tienda online o marketplace, automatizar procesos y asegurar que cada pedido salga con la precisión y calidad que tus clientes esperan.
A continuación, te compartimos los puntos clave que debes considerar para aprovechar al máximo el fulfillment en la Ciudad de México y cómo esta estrategia puede impulsar la rentabilidad de tu negocio.
Las 10 mejores empresas de fulfillment en CDMX
1. Cubbo
Cuando hablamos de fulfillment especializado en ecommerce en México y Latinoamérica, Cubbo ocupa una posición destacada.
Su enfoque está diseñado para marcas con alto volumen de ventas que buscan una operación logística rápida, confiable y escalable.
El proceso comienza con el recibo de inventario, donde cada producto se registra y queda visible en tiempo real. Esto le da al negocio la seguridad de que siempre tendrá control sobre sus existencias sin necesidad de invertir en bodegas propias.
La gestión de inventario va más allá de almacenar cajas. Cubbo permite organizar por lotes, crear kits virtuales y adaptar reglas específicas para distintos productos.
De esta manera, los ecommerce mantienen orden y precisión, incluso en temporadas de alta demanda.
En el surtido y empaque, la especialización es clave. Cada pedido se prepara con procesos automatizados y empaques personalizados que cuidan tanto la presentación de la marca como la protección de artículos frágiles.
Esto mejora la experiencia del cliente final y reduce devoluciones.
Los envíos se asignan de manera inteligente, eligiendo la paquetería más adecuada según velocidad y costo. Además, el seguimiento en tiempo real y las notificaciones al comprador generan confianza y transparencia en cada entrega.
Cubbo también ofrece soluciones en cambios y devoluciones, con un sistema que permite a los clientes solicitar el proceso desde la misma tienda online. El reingreso de productos ocurre el mismo día, acelerando la rotación del inventario.
Un punto diferencial es su capacidad de manejar operaciones crossborder, actuando como Importador de Registro y Merchant of Record. Esto simplifica trámites de impuestos, pagos y aduanas, evitando demoras y facilitando llevar productos desde otros países hacia México.
La ubicación estratégica de sus centros de fulfillment en la CDMX permite entregas el mismo día en la capital y un promedio de 1.3 días en el resto del país. Esto convierte la logística en una verdadera ventaja competitiva para quienes venden online.
Ventajas principales de trabajar con Cubbo
- Entrega same-day en CDMX y tiempos reducidos en el resto del país.
- Plataforma tecnológica propia que integra marketplaces y tiendas online.
- Soporte en importaciones con gestión de aduanas e impuestos.
- Operación 365 días del año, incluyendo fines de semana y festivos.
- Procesos escalables para manejar altos volúmenes de pedidos sin fricciones.
Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística y llevar tu ecommerce al siguiente nivel, habla con un especialista de Cubbo y conoce cómo adaptar estas soluciones a las necesidades de tu negocio.
¿Quieres que te redacte ahora las otras 9 empresas para completar el listado o prefieres que profundicemos únicamente en Cubbo y lo enfoquemos como “la opción recomendada” dentro del artículo?
2. Envia Fulfillment
Envia Fulfillment es una opción que se ha posicionado como alternativa tecnológica para ecommerce en crecimiento. Su fortaleza está en la integración con múltiples plataformas de venta, permitiendo que los pedidos se procesen de forma automática.
Ofrecen almacenamiento, preparación y envíos nacionales, con convenios con diversas paqueterías. Aunque su enfoque no siempre alcanza el nivel de personalización de otros proveedores, resulta atractivo para marcas que buscan simplicidad y cobertura nacional en un solo lugar.
3. Skydropx
Skydropx es conocida principalmente como plataforma de gestión de envíos, pero también ofrece soluciones de fulfillment en la CDMX. Su propuesta se basa en optimizar costos de mensajería mediante algoritmos que seleccionan la mejor paquetería según cada pedido.
Las empresas que la eligen destacan la facilidad de tener un panel centralizado de control, lo que ayuda a simplificar la operación logística.
Es una opción recomendable para ecommerce que priorizan la eficiencia en envíos y buscan un modelo flexible.
4. 99minutos
99minutos es una de las empresas más reconocidas en logística de última milla en México y ha desarrollado también servicios de fulfillment. Su propuesta destaca por la velocidad de entrega, incluyendo opciones same-day y next-day en la CDMX.
Su fortaleza está en la logística urbana y la promesa de tiempos de entrega competitivos, aunque su servicio está más orientado a la distribución rápida que a la gestión integral de inventario.
Es ideal para negocios que valoran la agilidad en la última milla.
5. Mail Boxes Etc. (MBE)
Mail Boxes Etc. cuenta con experiencia internacional y presencia en México, incluyendo centros de operación en la Ciudad de México.
Su propuesta de valor combina almacenamiento, preparación de pedidos y envíos con un enfoque en la flexibilidad de soluciones logísticas.
Su fortaleza es la red global de soporte y la experiencia en diferentes industrias. Sin embargo, para ecommerce de alto volumen puede ser necesario evaluar con detalle su capacidad de escalabilidad.
6. Estafeta Fulfillment
Estafeta Fulfillment aprovecha la infraestructura de una de las paqueterías más grandes de México para ofrecer soluciones de almacenamiento y distribución.
Su ventaja es la cobertura nacional respaldada por su red de transporte.
Aunque su enfoque principal es el transporte y la mensajería, su propuesta de fulfillment resulta interesante para marcas que buscan confiabilidad en entregas a gran escala.
7. DHL Supply Chain
DHL Supply Chain es un referente internacional en logística. En la CDMX ofrece servicios de fulfillment para ecommerce, con altos estándares de calidad y tecnología de gestión de inventarios.
Su propuesta está orientada a empresas grandes y consolidadas que requieren un socio con infraestructura robusta y experiencia global.
8. FedEx Fulfillment
FedEx no solo ofrece envíos internacionales y nacionales, también cuenta con soluciones de almacenamiento y preparación de pedidos.
Su servicio en CDMX permite integrar fulfillment con su reconocida red de transporte.
La mayor fortaleza está en la logística crossborder, especialmente útil para marcas que buscan conectar sus ventas en México con otros mercados.
9. Fulfillment Hub
Fulfillment Hub es un proveedor con enfoque en tecnología e integración directa con plataformas de ecommerce. Ofrece servicios de almacenaje, preparación y distribución adaptados a marcas digitales.
Su propuesta es atractiva para negocios que buscan flexibilidad, escalabilidad y control digital de la operación desde un solo panel.
10. Pack&Pack
Pack&Pack es una empresa mexicana que ofrece servicios de fulfillment en la CDMX con especial atención en la personalización de empaques y experiencia del cliente final.
Se orienta a marcas que desean un toque diferenciador en la entrega, cuidando tanto la presentación del pedido como la eficiencia en tiempos de envío.
¿Qué es el fulfillment CDMX y cómo funciona?
El fulfillment en la CDMX es el servicio que permite a las marcas de ecommerce delegar toda la operación logística en un especialista.
Esto incluye desde la recepción del inventario, su almacenamiento seguro, la preparación de pedidos y la entrega final al cliente en la capital y en el resto del país.
A diferencia de la logística tradicional, donde la empresa suele rentar bodegas, contratar personal y negociar con paqueterías, el fulfillment especializado ofrece un modelo integral y tecnológico.
Así, todo el flujo se gestiona desde una sola plataforma con mayor visibilidad y control.
En la Ciudad de México, este modelo es especialmente estratégico porque concentra la mayor parte del comercio electrónico del país. Apostar por fulfillment en la capital significa reducir costos de envío, ofrecer entregas same-day y responder con rapidez a los picos de demanda.
Por qué el fulfillment es estratégico en la CDMX
Para las empresas que buscan crecer en ecommerce, la logística ya no es un soporte secundario: es un factor de diferenciación.
La rapidez con la que un pedido llega a manos del cliente puede ser la diferencia entre fidelizarlo o perderlo frente a la competencia.
Además, delegar la operación logística a un especialista permite que las marcas se concentren en lo que realmente importa: vender más, escalar sus campañas y mejorar la experiencia de compra.
Además, el sector logístico en México está evolucionando rápidamente. Conocer las tendencias que vienen para los 3pl permite anticiparse a los cambios y adaptar la estrategia de fulfillment a las nuevas demandas del mercado.
5 ventajas de externalizar tu fulfillment en CDMX
1. Entrega más rápida
Con centros estratégicos en la capital, es posible ofrecer entregas el mismo día en la CDMX y en promedio 1.3 días en el resto del país. Esto eleva la satisfacción del cliente y aumenta la tasa de recompra.
2. Reducción de costos
Al aprovechar la infraestructura existente de un especialista, no es necesario invertir en bodegas propias, contratar personal extra o asumir gastos tecnológicos.
Esto se traduce en una logística más eficiente y en menores costes operativos.
3. Escalabilidad inmediata
El fulfillment permite que tu operación se ajuste a la temporada o a campañas especiales sin fricciones.
Puedes manejar altos volúmenes en fechas clave sin preocuparte por la capacidad instalada.
4. Integración tecnológica
Los pedidos y el inventario se sincronizan en tiempo real con tu ecommerce o marketplace.
Esto evita errores, asegura la trazabilidad y ofrece mayor control desde un solo panel.
5. Mejor experiencia de cliente
Un servicio especializado cuida los empaques personalizados, ofrece seguimiento en tiempo real y gestiona las devoluciones de forma ágil.
Todo esto fortalece la lealtad de tus compradores.
Cada negocio tiene necesidades distintas.
Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística en la CDMX y llevar tu ecommerce al siguiente nivel, habla con un especialista de Cubbo y descubre la mejor solución para tu empresa.
Servicios clave del fulfillment CDMX
El fulfillment en la Ciudad de México se ha convertido en una solución estratégica para marcas de ecommerce que buscan crecer sin complicaciones.
Delegar procesos como el almacenamiento, el surtido de pedidos y la distribución permite enfocarse en lo esencial: vender más y entregar mejor.
Recepción y gestión de inventario
Un servicio de fulfillment especializado comienza con la recepción del inventario, asegurando que cada producto quede registrado desde el primer momento.
Gracias a la gestión en tiempo real, las marcas pueden saber exactamente cuántas piezas tienen disponibles sin necesidad de visitar físicamente un almacén, lo que facilita mantener un control de inventario impecable.
Surtido, empaquetado y personalización
La preparación de pedidos no es solo una tarea operativa: es parte de la experiencia de compra.
Con procesos automatizados y empaques personalizados, se asegura que cada cliente reciba su pedido con cuidado, presentación adecuada y protección contra daños, fortaleciendo la percepción de la marca.
Envíos inteligentes y seguimiento en tiempo real
La última milla es uno de los retos más grandes del ecommerce. Un fulfillment eficiente utiliza algoritmos de asignación inteligente, eligiendo la paquetería más adecuada según costo y tiempo de entrega.
Además, el rastreo en tiempo real genera confianza tanto para la marca como para el cliente final.
Manejo de devoluciones y cambios
Los retornos no tienen por qué ser una pesadilla. Con un sistema claro, los clientes pueden solicitar cambios y devoluciones desde el sitio web, y el producto puede ser reincorporado al inventario el mismo día.
Esto reduce pérdidas y mejora la satisfacción del comprador.
Tecnología y facilidades de integración
Integraciones con diferentes canales de venta
El fulfillment moderno conecta directamente con tiendas online y marketplace como Shopify, Mercado Libre, Amazon o WooCommerce.
Así, los pedidos entran automáticamente al sistema sin necesidad de procesos manuales.
Beneficios de contar con una plataforma tecnológica propia
Una plataforma propia de fulfillment ofrece total visibilidad del flujo logístico.
Esto significa que puedes revisar pedidos, inventario y entregas desde un solo panel, evitando errores y manteniendo el control de toda la operación.
Automatización de procesos para mayor eficiencia
La automatización elimina pasos repetitivos, reduce errores humanos y asegura que cada pedido se procese con rapidez y precisión.
El resultado es un servicio logístico que se adapta a la velocidad que exigen los consumidores en la CDMX.
Cada negocio es distinto.
Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística y aprovechar al máximo el fulfillment en la CDMX, habla con un especialista de Cubbo y encuentra la solución más adecuada para tus necesidades.
Generando confianza en la operación logística
En ecommerce, la confianza en la logística es tan importante como la calidad del producto. El cliente espera recibir su pedido a tiempo y en buen estado, y la marca necesita tener la seguridad de que todo el proceso está bajo control.
Un fulfillment especializado permite lograr ambas cosas.
Trato cercano y humano
Un servicio de fulfillment profesional no se limita a mover cajas.
Ofrece una comunicación clara y constante, con un equipo dispuesto a resolver dudas y dar seguimiento puntual a cada operación. Este trato humano genera la certeza de que siempre habrá alguien al tanto de tu negocio.
Tecnología propia que facilita transparencia y control
La plataforma tecnológica propia es clave para dar visibilidad total al proceso. Desde un panel único, puedes revisar inventario, pedidos y entregas en tiempo real.
Esto evita sorpresas y permite tomar decisiones rápidas con información confiable.
Facilidad de contacto
La logística no puede esperar.
Por eso, contar con múltiples canales de comunicación como teléfono, WhatsApp, correo electrónico o incluso atención presencial es fundamental. Esto asegura que, ante cualquier situación, la respuesta sea inmediata.
Importancia de no repetir el caso en cada interacción
Un error común en la logística tradicional es tener que explicar el mismo problema varias veces.
Un servicio de fulfillment eficiente mantiene el historial completo de cada cliente, lo que permite dar continuidad a las solicitudes sin perder tiempo ni generar frustración.
3 Casos comunes de fulfillment en CDMX
1. Ejemplos de optimización operativa
En la CDMX, muchas marcas de ecommerce con alto volumen han logrado agilizar sus envíos gracias al fulfillment local.
Empresas que antes tardaban hasta 5 días en entregar ahora pueden prometer entregas same-day en la capital.
2. Resultados en reducción de tiempos y satisfacción del cliente
Con un servicio especializado, los tiempos de entrega se reducen de forma drástica y la satisfacción del cliente aumenta.
Esto se traduce en más recompras, mejores reseñas y una reputación más sólida para la marca.
3. Crecimiento regional y nacional
Una operación logística eficiente no solo resuelve la entrega en la capital: abre la puerta a crecer en el resto del país. Con procesos optimizados, la expansión regional se vuelve una consecuencia natural.
Y para quienes miran a futuro, también representa un paso hacia la consolidación en Latinoamérica.
Cada negocio es distinto. Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística y generar mayor confianza en cada entrega, habla con un especialista de Cubbo y explora cómo adaptar el fulfillment a las necesidades de tu marca.
Por qué considerar Cubbo como aliado en CDMX
Elegir un aliado logístico no es una decisión menor. En ecommerce, la velocidad, precisión y confiabilidad son lo que determina la satisfacción del cliente y la rentabilidad de la operación.
En la CDMX, Cubbo se posiciona como un socio estratégico para marcas que necesitan soluciones de fulfillment de alto nivel.
Experiencia en soluciones logísticas con alto volumen
Cubbo está especializado en gestionar grandes volúmenes de pedidos sin comprometer la calidad del servicio.
Su experiencia con marcas consolidadas en México y Latinoamérica respalda su capacidad para ofrecer procesos escalables, ordenados y eficientes, incluso en temporadas de alta demanda.
Infraestructura y operación continua
Contar con centros de fulfillment en ubicaciones estratégicas de la CDMX permite entregar el mismo día en la capital y reducir los tiempos en el resto del país.
Además, Cubbo opera los 365 días del año, incluyendo fines de semana y días festivos, asegurando continuidad en cada pedido y evitando retrasos que afecten la experiencia del cliente.
Expansión y soporte regional
Cubbo no solo facilita la operación en la capital. Su infraestructura y experiencia están diseñadas para acompañar a las marcas en su crecimiento hacia todo México y Latinoamérica.
Esto significa que una empresa puede comenzar con la CDMX como base y, gracias a un socio especializado, expandirse de manera organizada y sin fricciones.
Cada negocio tiene necesidades distintas.
Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística en la CDMX y abrir la puerta al crecimiento nacional y regional, habla con un especialista de Cubbo y conoce cómo llevar tu ecommerce al siguiente nivel.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué significa fulfillment en CDMX?
El fulfillment en la CDMX es el servicio que gestiona toda la operación logística de un ecommerce. Incluye la recepción y almacenamiento de inventario, el surtido y empaque de pedidos, la entrega al cliente final y el manejo de devoluciones.
Todo desde un centro especializado ubicado estratégicamente en la capital.
¿Cuáles son los beneficios de trabajar con un proveedor de fulfillment local?
Un proveedor local ofrece mayor velocidad de entrega, reducción en los costos de envío y la posibilidad de manejar picos de demanda sin complicaciones.
Además, contar con un centro en la CDMX permite atender al mercado más grande del país con eficiencia y confiabilidad.
¿Cómo funciona la integración con mis canales de venta?
El fulfillment moderno se conecta directamente con tu tienda online o marketplace. Esto significa que, cada vez que un cliente hace un pedido, el sistema lo registra de forma automática y el proceso de surtido y envío comienza sin intervención manual.
Así garantizas precisión, rapidez y control en cada orden.
¿Se pueden hacer envíos el mismo día en CDMX?
Sí. Gracias a la ubicación estratégica de los centros de fulfillment, es posible ofrecer entregas same-day en la Ciudad de México y reducir los tiempos en el resto del país.
Esta capacidad se convierte en una ventaja competitiva clave para los ecommerce que buscan fidelizar clientes.
¿Qué pasa con mis devoluciones y cambios de productos?
El fulfillment especializado incluye procesos claros para cambios y devoluciones. Los clientes pueden solicitar el servicio desde el mismo sitio web, y los productos se reincorporan al inventario en el mismo día.
Esto permite mantener un flujo ordenado y eficiente, reduciendo pérdidas y mejorando la experiencia del comprador.
Cada negocio es distinto.
Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística y resolver dudas específicas sobre tu ecommerce, habla con un especialista de Cubbo y recibe asesoría personalizada.