10 empresas de logística en Querétaro para mejorar tus envíos

Main Blog Image

Índice de contenidos

Cargando índice…

Estas son las mejores empresas de logística en Querétaro con soluciones para transporte y distribución en 2025:

  1. Cubbo

  2. DHL Supply Chain México

  3. Estafeta

  4. Kuehne + Nagel México

  5. Ryder México

  6. FedEx Supply Chain México

  7. Solistica

  8. 3PL Logistics México

  9. DB Schenker México

  10. Xpress Logistics

Cada vez más marcas que venden online buscan empresas de logística en Querétaro para optimizar su cadena de suministro, reducir costos y entregar más rápido

Querétaro se ha convertido en uno de los principales centros logísticos del país, gracias a su ubicación estratégica y su infraestructura conectada con todo México.

En un entorno donde la experiencia del cliente depende de la velocidad y precisión de las entregas, contar con un socio logístico confiable ya no es opcional. 

Es una decisión clave para el crecimiento y la rentabilidad de cualquier tienda online que busque competir al más alto nivel.

Las marcas que entienden esto prefieren externalizar su almacenamiento, empaquetado y distribución a expertos en fulfillment, lo que les permite enfocarse en escalar sus ventas y mejorar su servicio al cliente.

Querétaro también ofrece ventajas estratégicas para comercio internacional. Operar desde esta región permite acortar tiempos, simplificar procesos aduanales y mantener el control total del inventario, facilitando la expansión hacia el mercado mexicano.

A continuación, te explicamos cómo elegir el mejor partner logístico en Querétaro y qué factores debes considerar para que tu operación en México sea eficiente, rentable y preparada para crecer.

10 empresas de logística en Querétaro con soluciones para transporte y distribución

1. Cubbo

Cubbo es una empresa de fulfillment tecnológico especializada en ecommerce, con una red operativa que permite ofrecer entregas rápidas y precisas en Querétaro y todo México

Su modelo está diseñado para marcas con alto volumen de ventas que buscan escalar sin necesidad de invertir en almacenes, personal o flotas propias.

Su servicio abarca todo el proceso logístico, desde la recepción y gestión de inventario, hasta el empaquetado automatizado, envío y devoluciones, garantizando un control total a través de una plataforma con seguimiento en tiempo real.

Cubbo integra tecnología, velocidad y precisión en cada pedido. Su modelo urbano permite entregas same-day en la CDMX y un promedio de 1.3 días en el resto del país, posicionándose como uno de los operadores más eficientes del sector.

Además, se conecta con los principales canales de venta digitales como Shopify, Mercado Libre, Amazon, WooCommerce, VTEX o TikTok Shop, lo que simplifica la sincronización de inventarios y pedidos sin complicaciones técnicas.

También ofrece soluciones crossborder para marcas internacionales. Cubbo puede encargarse del proceso como Importador de Registro (IOR) y Merchant of Record (MOR), gestionando impuestos, aduanas y pagos locales para que tu entrada al mercado sea fluida y segura.

Ventajas clave de trabajar con Cubbo:

  • Entregas same-day y next-day en zonas estratégicas.

  • Operación 365 días al año, incluyendo fines de semana y festivos.

  • Integración tecnológica multicanal vía API.

  • Control total del inventario desde un solo panel.

  • Gestión completa de importaciones y aduanas para empresas internacionales.

Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística y vender en México con eficiencia, habla con un especialista de Cubbo y conoce cómo pueden adaptar su modelo a las necesidades de tu ecommerce.

2. DHL Supply Chain México

DHL Supply Chain es una de las empresas logísticas más consolidadas en Querétaro y en todo México, con centros de distribución estratégicos en la zona del Bajío.

Su especialidad es la gestión integral de la cadena de suministro, ofreciendo desde almacenamiento y transporte nacional e internacional, hasta soluciones de valor agregado como empaque, control de calidad e integración de pedidos.

Su experiencia en sectores de alto volumen y demanda constante, como retail, consumo masivo y automotriz, la convierte en una opción sólida para empresas que requieren fiabilidad y escalabilidad.

Lo que destaca de DHL Supply Chain:

  • Amplia red logística nacional e internacional.

  • Soluciones personalizadas para grandes marcas.

  • Alta capacidad operativa y tecnología de monitoreo.

3. Estafeta

Estafeta es una compañía mexicana con más de 40 años en el sector logístico, reconocida por su amplia cobertura nacional y experiencia en ecommerce.

Cuenta con centros operativos en Querétaro que sirven como puntos estratégicos para la distribución hacia el centro y norte del país.

Ofrece transporte terrestre, aéreo y almacenamiento, además de servicios especializados para tienda online que necesitan entregas confiables y seguimiento continuo.

Ventajas de trabajar con Estafeta:

  • Cobertura total en México.

  • Soluciones de transporte multimodal.

  • Servicio de recolección y devoluciones para ecommerce.

4. Kuehne + Nagel México

Kuehne + Nagel es una empresa global de origen suizo con presencia en Querétaro, enfocada en logística internacional y contract logistics.

Su especialidad está en la gestión de importaciones y exportaciones, el transporte marítimo, aéreo y terrestre, y la distribución regional desde el Bajío.

Ofrece soluciones avanzadas para empresas que requieren visibilidad total de sus envíos, control de aduanas y coordinación de cargas internacionales.

Puntos fuertes de Kuehne + Nagel:

  • Experiencia global y tecnología avanzada de trazabilidad.

  • Soluciones end-to-end para cadenas de suministro internacionales.

  • Infraestructura en Querétaro para distribución nacional.

5. Ryder México

Ryder es un operador logístico internacional con presencia sólida en Querétaro, especializado en transporte, almacenamiento y gestión de flotas.

Su enfoque está orientado a empresas con operaciones de gran escala, especialmente en los sectores industrial, automotriz y retail.

Además, Ryder ofrece servicios de diseño y optimización de redes logísticas, ayudando a las marcas a reducir costos y tiempos de entrega mediante soluciones personalizadas basadas en datos.

Principales ventajas de Ryder México:

  • Gestión integral de flotas y almacenes.

  • Infraestructura moderna en el corredor industrial del Bajío.

  • Servicios personalizados para operaciones complejas.

6. FedEx Supply Chain México

FedEx Supply Chain combina la experiencia global de FedEx con soluciones locales diseñadas para empresas que buscan velocidad, trazabilidad y precisión en sus envíos.

En Querétaro cuenta con instalaciones de almacenamiento, cross-docking y distribución nacional, lo que permite conectar fácilmente el Bajío con cualquier punto del país.

Su especialidad es la gestión de pedidos, fulfillment y última milla, ofreciendo a los ecommerce entregas rápidas y monitoreadas en tiempo real. Además, su infraestructura tecnológica permite automatizar procesos logísticos y reducir errores operativos.

Fortalezas de FedEx Supply Chain:

  • Tecnología avanzada para rastreo y control de inventario.

  • Soluciones integrales de fulfillment y última milla.

  • Amplia red nacional e internacional para envíos B2C y B2B.

7. Solistica

Solistica, parte del grupo FEMSA, es una empresa mexicana con presencia en toda América Latina y una fuerte base operativa en Querétaro.

Ofrece servicios de transporte, almacenamiento, logística refrigerada y distribución urbana, adaptándose a los requerimientos de grandes marcas de consumo, retail y farmacéuticas.

Una de sus ventajas competitivas es su capacidad para manejar altos volúmenes y cadenas logísticas complejas, combinando infraestructura moderna y gestión basada en datos.

Ventajas clave de Solistica:

  • Cobertura integral en México y Latinoamérica.

  • Capacidad para logística refrigerada y transporte especializado.

  • Sólida experiencia con grandes corporaciones y retail.

8. 3PL Logistics México

3PL Logistics México es un operador con sede en el Bajío especializado en almacenamiento, transporte y distribución para ecommerce y retail.

Sus servicios están orientados a empresas que buscan flexibilidad, rapidez y control sin asumir los costos de un almacén propio.

En Querétaro ofrece espacios de fulfillment escalables, gestión de inventario, etiquetado, empaquetado y envío a nivel nacional. 

Además, se caracteriza por su trato cercano y soporte personalizado.

Lo que distingue a 3PL Logistics México:

  • Soluciones logísticas personalizadas según el tipo de producto.

  • Escalabilidad operativa para temporadas de alta demanda.

  • Atención directa y seguimiento continuo de cada envío.

9. DB Schenker México

DB Schenker es una de las compañías líderes en logística internacional y transporte multimodal, con una base operativa en Querétaro enfocada en distribución nacional y manejo de carga aérea y terrestre.

Su enfoque está dirigido a empresas que necesitan optimizar sus procesos de importación y exportación, además de contar con servicios de almacenamiento y distribución regional.

La empresa se distingue por su enfoque tecnológico y su infraestructura global, que facilita la coordinación de cadenas de suministro complejas desde México hacia cualquier parte del mundo.

Fortalezas de DB Schenker:

  • Experiencia internacional y soporte local.

  • Transporte multimodal con trazabilidad completa.

  • Soluciones logísticas para operaciones globales.

10. Xpress Logistics

Xpress Logistics es un operador nacional con base en Querétaro que ofrece servicios de transporte, distribución y gestión de almacenes para empresas medianas y grandes.

Su propuesta se centra en la eficiencia operativa y la optimización de rutas, logrando reducir tiempos y costos de entrega en todo el país.

También ofrece servicios de fulfillment y distribución e-commerce, permitiendo a las marcas delegar su operación logística sin perder control sobre su inventario.

Puntos destacados de Xpress Logistics:

  • Red de transporte nacional con monitoreo en tiempo real.

  • Servicios personalizados para ecommerce en crecimiento.

  • Procesos flexibles y escalables para temporadas de alta demanda.

El crecimiento del comercio y la relevancia de la logística en Querétaro

Querétaro se ha convertido en uno de los polos logísticos más importantes de México, impulsado por su ubicación estratégica, infraestructura moderna y conexión directa con los principales corredores industriales del país.

Este crecimiento responde al aumento del comercio electrónico en América Latina, que ha transformado la forma en que las marcas gestionan su cadena de suministro. 

Hoy, la logística no es solo un soporte operativo, sino un factor determinante para la satisfacción del cliente y la rentabilidad del negocio.

Operar desde Querétaro permite a las empresas acortar tiempos de entrega, optimizar rutas y reducir costes operativos, al mismo tiempo que se garantiza una experiencia de compra más rápida y confiable.

En un mercado cada vez más competitivo, la logística se ha convertido en una ventaja estratégica clave para cualquier ecommerce que quiera escalar en México.

Cómo elegir la mejor empresa de logística para tu negocio

Seleccionar el proveedor logístico adecuado es una de las decisiones más importantes para un ecommerce que busca crecer con solidez.

No se trata solo de mover productos, sino de construir una operación eficiente, transparente y escalable.

A continuación, te compartimos los puntos esenciales que debes considerar al comparar tus opciones.

1. Factores clave al comparar proveedores logísticos

Antes de decidir, analiza si el proveedor tiene la capacidad, infraestructura y experiencia necesarias para manejar el volumen de tu negocio

La operación logística de un ecommerce de alto rendimiento requiere procesos precisos, automatizados y confiables.

Evalúa que ofrezca servicios integrales, desde la recepción del inventario hasta la entrega final, con un sistema de control de inventario en tiempo real que te permita tener visibilidad completa de tus productos.

Otro punto crucial es la disponibilidad operativa. La empresa ideal debe trabajar los 365 días del año, incluyendo fines de semana y festivos, asegurando continuidad incluso en picos de demanda.

Por último, asegúrate de que el proveedor pueda escalar contigo

Tu operación puede crecer, y tu socio logístico debe tener la capacidad de acompañarte sin perder eficiencia ni velocidad, manteniéndose al día con las tendencias que vienen para los 3pl en México para anticipar picos de demanda y cambios del mercado.

2. Tecnología, trazabilidad y comunicación en tiempo real

La tecnología es el pilar de cualquier operación logística moderna. 

Busca un proveedor que ofrezca plataformas digitales integradas con tus canales de venta, como Shopify, Amazon, Mercado Libre o WooCommerce, para sincronizar pedidos, inventarios y envíos sin fricción.

La trazabilidad en tiempo real te permite saber exactamente dónde está cada pedido y cuándo llegará al cliente. 

Este nivel de visibilidad no solo reduce errores, sino que aumenta la confianza y mejora la experiencia de compra.

Además, la comunicación continua y clara con tu proveedor es esencial. Debes poder acceder a reportes automatizados, dashboards y alertas actualizadas, evitando la dependencia de correos o llamadas para saber qué está ocurriendo con tus envíos.

Si quieres entender cómo una gestión tecnológica puede optimizar tu logística, habla con un especialista y evalúa tus procesos actuales antes de tomar una decisión.

3. Ventajas estratégicas de operar desde Querétaro

Elegir Querétaro como base logística tiene beneficios evidentes. Su posición central en el país, conectada con la Ciudad de México, el Bajío y el norte, permite entregas en uno o dos días a las principales ciudades mexicanas.

Además, su infraestructura industrial y red de transporte multimodal (carreteras, ferrocarril y aeropuerto internacional) facilitan tanto la distribución nacional como las operaciones de importación y exportación.

Para las empresas internacionales, Querétaro representa una entrada estratégica al mercado mexicano, ideal para establecer centros de distribución que optimicen costos y tiempos.

En resumen, operar desde Querétaro permite a los ecommerce combinar eficiencia, rapidez y alcance nacional, garantizando una operación más ágil y competitiva.

Cada negocio es distinto. Habla con un especialista antes de decidir y encuentra la estrategia logística que mejor se adapte a tus objetivos de crecimiento.

Qué es una empresa de logística y cómo puede mejorar tus operaciones

Una empresa de logística es el aliado estratégico que se encarga de gestionar todo el movimiento de tus productos, desde que llegan a un almacén hasta que se entregan al cliente final. 

En el caso del ecommerce, su papel es esencial: garantiza entregas rápidas, precisas y con una experiencia positiva para el comprador.

Contar con un socio especializado permite que las marcas externalicen su operación, eliminando la necesidad de invertir en bodegas, personal o infraestructura. 

Además, ayuda a reducir errores, optimizar costos y mantener el control total de la operación mediante tecnología que ofrece trazabilidad en tiempo real.

En mercados como el mexicano y latinoamericano, donde los consumidores exigen envíos más rápidos y mayor transparencia, trabajar con un operador logístico moderno se ha convertido en una ventaja competitiva clave para crecer sin fricciones.

Funciones principales de una empresa de logística moderna

Una empresa logística moderna no solo almacena y distribuye productos.

Su valor está en la coordinación inteligente de cada etapa de la cadena logística, asegurando que el proceso completo funcione como un solo sistema.

Las funciones más importantes incluyen:

  • Recepción y gestión del inventario, con control automatizado y monitoreo constante.

  • Surtido y empaquetado de pedidos, aplicando reglas personalizadas según el tipo de producto.

  • Asignación inteligente de transportistas, optimizando costo y tiempo en cada envío.

  • Seguimiento en tiempo real, permitiendo a la marca y al cliente saber dónde está cada pedido.

  • Gestión de devoluciones, que agiliza el proceso y mantiene la satisfacción del cliente.

Estas funciones, bien ejecutadas, reducen la carga operativa del negocio y mejoran significativamente los márgenes y la percepción de marca.

Diferencias entre logística interna y tercerizada

La logística interna —a menudo entendida como un enfoque de logística tradicional— implica que la empresa se encarga de todo: almacena, empaca, gestiona pedidos y coordina envíos con su propio equipo.

Aunque ofrece control directo, requiere inversión en infraestructura, personal y tecnología, lo que puede volverse costoso y difícil de escalar.

En cambio, la logística tercerizada (3PL) permite delegar estas tareas a un operador especializado que ya cuenta con infraestructura, software, personal y procesos optimizados

Esto brinda flexibilidad, reduce costos fijos y garantiza una mayor velocidad de reacción ante cambios en la demanda.

Para las empresas con alto volumen de pedidos o en proceso de expansión, tercerizar el fulfillment no solo es eficiente, sino también una decisión estratégica que impulsa el crecimiento y la satisfacción del cliente final.

Cuándo conviene contratar un operador logístico

Decidir cuándo dar el paso hacia un operador logístico depende del momento y las necesidades de tu negocio. Generalmente conviene hacerlo cuando:

  • Tus pedidos comienzan a superar la capacidad de tu equipo interno.

  • El tiempo que dedicas a gestionar envíos te impide concentrarte en las ventas o el marketing.

  • Tus costos logísticos crecen sin una mejora en la eficiencia.

  • Quieres expandirte a nuevas zonas geográficas, pero sin abrir almacenes propios.

  • Necesitas automatizar la gestión de inventario y seguimiento de pedidos.

Si te reconoces en alguno de estos puntos, probablemente tu negocio ya está listo para dar el salto a una operación profesionalizada.

6 beneficios de trabajar con una empresa de logística en Querétaro

Operar desde Querétaro ofrece ventajas únicas dentro del ecosistema logístico mexicano. Esta región se ha consolidado como un hub estratégico para empresas que buscan mejorar su alcance y reducir tiempos de entrega.

Los principales beneficios son:

  1. Ubicación privilegiada, conectada con los principales corredores industriales y comerciales del país.

  2. Entregas más rápidas, con tiempos promedio de uno a dos días hacia las principales ciudades de México.

  3. Infraestructura moderna, con parques industriales, carreteras y centros de distribución de alto nivel.

  4. Red de transporte eficiente, que permite combinar rutas terrestres, aéreas y ferroviarias.

  5. Acceso a talento especializado, con personal capacitado en operaciones logísticas y fulfillment.

  6. Escalabilidad garantizada, ideal para ecommerce que buscan crecer sin frenar su ritmo de venta.

Si quieres saber cómo optimizar tus operaciones y aprovechar las ventajas logísticas de Querétaro, podemos ayudarte a diseñar una estrategia de fulfillment a la medida de tu negocio.

Cada empresa tiene su propio ritmo de crecimiento. Habla con un especialista antes de tomar una decisión y asegura que tu logística trabaje tan rápido como tus ventas.

5 servicios clave que ofrece una empresa de logística en Querétaro

Una empresa de logística en Querétaro no solo almacena productos o coordina entregas; su papel es mucho más estratégico.

Su objetivo es ayudar a las marcas a optimizar toda su cadena operativa, garantizando eficiencia, rapidez y trazabilidad en cada etapa del proceso.

A continuación, te presentamos los servicios más importantes que una empresa de fulfillment moderna ofrece para impulsar el crecimiento de los ecommerce que operan en México y Latinoamérica.

1. Recepción y control del inventario en tiempo real

Todo comienza con la recepción del inventario. Una empresa de logística profesional implementa procesos automatizados para registrar, clasificar y ubicar cada producto en su sistema desde el primer momento, sentando las bases de un control de inventario impecable.

Este control se realiza en tiempo real, lo que permite a las marcas visualizar su stock actualizado, planificar reposiciones y evitar quiebres de inventario.

Además, los sistemas de monitoreo y escaneo garantizan exactitud y trazabilidad, reduciendo errores y asegurando que cada unidad esté correctamente identificada y disponible para su venta.

2. Preparación, empaquetado y etiquetado de mercancías

Una de las etapas más críticas del fulfillment es la preparación de pedidos. Aquí es donde la automatización y la experiencia operativa marcan la diferencia.

Cada pedido se verifica, selecciona y empaca siguiendo reglas personalizadas según el tipo de producto o campaña. 

El uso de materiales de alta calidad y empaques personalizados mejora la presentación y protege la mercancía durante el transporte.

Además, el etiquetado automatizado acelera el proceso y reduce tiempos de salida, asegurando que los envíos estén listos para despacharse en cuestión de horas.

3. Coordinación de envíos con múltiples transportistas

En lugar de depender de una sola empresa de transporte, las compañías logísticas modernas trabajan con múltiples transportistas, lo que permite elegir siempre la mejor opción según el destino, el tiempo de entrega o el costo.

Mediante asignación inteligente de paquetería, el sistema selecciona automáticamente el transportista más conveniente para cada pedido, garantizando entregas rápidas y eficientes.

Este modelo flexible mejora los tiempos promedio de envío y reduce los costos logísticos, especialmente en temporadas de alta demanda.

4. Gestión de devoluciones y atención postventa

Las devoluciones son una parte inevitable del ecommerce, pero una empresa logística con experiencia sabe cómo transformarlas en una oportunidad de fidelización.

El proceso se simplifica con widgets o portales digitales que permiten al cliente solicitar una devolución fácilmente, mientras el operador se encarga de recoger, revisar y reingresar el producto al inventario.

Una gestión ágil y transparente de devoluciones no solo reduce los costos operativos, sino que también fortalece la confianza del consumidor y mejora la reputación de la marca.

5. Integración con sistemas ERP y plataformas digitales

La tecnología es el núcleo de una operación logística moderna.

Una empresa especializada en fulfillment debe ofrecer integraciones directas con sistemas ERP y plataformas de ecommerce como Shopify, Amazon, Mercado Libre o WooCommerce, así como con cualquier marketplace relevante para tu categoría.

Estas integraciones permiten sincronizar inventarios, pedidos y actualizaciones de envío en un solo lugar, eliminando tareas manuales y errores humanos.

El resultado es una operación más fluida, con datos precisos y decisiones en tiempo real, lo que se traduce en mayor control y productividad.

Casos de éxito: empresas que mejoraron su logística en Querétaro

Varias marcas que gestionaban su logística de forma interna dieron el salto a un modelo tercerizado y lograron reducir tiempos de entrega, optimizar costos y mejorar su satisfacción del cliente.

Por ejemplo, ecommerce con centros de distribución en Querétaro han conseguido entregas same-day en la capital y next-day en el resto del país, gracias a la cercanía con los principales corredores industriales y a la automatización del proceso.

También, empresas internacionales aprovecharon la infraestructura logística de Querétaro para centralizar su fulfillment y distribuir desde México hacia toda la región latinoamericana.

Estos resultados confirman que una estrategia logística eficiente y tecnológicamente integrada puede convertirse en una ventaja competitiva decisiva para cualquier negocio digital.

Si estás buscando optimizar tu operación logística y ofrecer entregas más rápidas y confiables, habla con un especialista y conoce cómo un modelo de fulfillment profesional puede ayudarte a escalar tus ventas sin perder control ni eficiencia.

Por qué Cubbo es la empresa de logística ideal para tus envíos en Querétaro

En el entorno actual del ecommerce, la velocidad, la precisión y la experiencia del cliente marcan la diferencia entre una marca que crece y una que se estanca. 

Por eso, Cubbo se ha consolidado como la empresa de fulfillment más eficiente para ecommerce que operan en México y América Latina, ofreciendo una solución integral que combina tecnología, infraestructura y atención personalizada.

Con base operativa en zonas estratégicas cercanas a Querétaro, Cubbo permite que las marcas mantengan tiempos de entrega competitivos, control total de su inventario y un flujo logístico sin interrupciones, incluso en temporadas de alta demanda.

Tecnología logística con visibilidad total y eficiencia comprobada

En Cubbo, la tecnología no es un complemento, es el corazón del servicio.

Su plataforma conecta en tiempo real con los principales canales de venta, como Shopify, Amazon, Mercado Libre, WooCommerce o VTEX, sincronizando automáticamente pedidos, inventarios y actualizaciones de envío.

Gracias a esta integración, las marcas pueden monitorear su operación minuto a minuto, revisar métricas clave y detectar oportunidades de mejora sin depender de reportes manuales.

Cada movimiento dentro del almacén queda registrado, ofreciendo trazabilidad total y una eficiencia operativa comprobada.

Este nivel de visibilidad permite tomar decisiones rápidas, reducir errores y mantener una operación ágil, rentable y siempre bajo control.

Entregas rápidas y cobertura nacional desde centros estratégicos

Cubbo cuenta con centros de fulfillment ubicados estratégicamente para cubrir el país con la mayor eficiencia posible.

Desde Querétaro, las marcas pueden alcanzar entregas same-day en zonas metropolitanas y next-day en el resto de México, garantizando una experiencia de compra que cumple con las expectativas del consumidor moderno.

Además, Cubbo opera los 365 días del año, incluyendo fines de semana y días festivos, lo que asegura la continuidad de las operaciones en todo momento.

Esta cobertura continua y su modelo de asignación inteligente de transportistas permiten ofrecer envíos rápidos, confiables y al menor costo posible.

El resultado es una logística fluida, sin cuellos de botella, capaz de sostener un alto volumen de pedidos sin sacrificar velocidad ni calidad de servicio.

Atención cercana, humana y sin fricciones

Detrás de la tecnología hay un equipo.

Cubbo se distingue por su atención personalizada y comunicación constante con cada marca, brindando soporte en todo momento y asegurando que la operación se mantenga alineada con los objetivos comerciales del cliente.

Cada cuenta es acompañada por especialistas en fulfillment y logística, quienes entienden los desafíos de un ecommerce de alto crecimiento y ofrecen soluciones específicas para cada tipo de producto y modelo de negocio.

Esta cercanía genera confianza y tranquilidad, permitiendo que las marcas se enfoquen en vender más mientras Cubbo se encarga de todo lo demás.

Diseñada para empresas con alto volumen y expansión nacional

Cubbo no está hecho para improvisar. Su estructura y procesos están diseñados para empresas que manejan un alto volumen de pedidos y buscan expandirse a nivel nacional sin perder el control ni la eficiencia operativa.

Su modelo escalable permite absorber picos de demanda, lanzamientos de temporada y eventos masivos de venta, manteniendo la misma calidad de servicio en cada envío.

Además, su experiencia en operaciones crossborder lo convierte en el aliado ideal para marcas que ya venden desde el extranjero —por ejemplo, importadores registrados en España que buscan distribuir en México— y necesitan un socio local confiable.

Cubbo ofrece tecnología avanzada, infraestructura estratégica y una mentalidad centrada en la expansión, ayudando a las marcas a posicionarse con fuerza en el mercado mexicano.

Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística y llevar tu ecommerce al siguiente nivel, podemos ayudarte.

Cada negocio tiene sus propias necesidades. Habla con un especialista y descubre cómo Cubbo puede diseñar una solución a la medida de tu crecimiento.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué hace una empresa de logística y cómo funciona en Querétaro?

Una empresa de logística se encarga de almacenar, preparar, enviar y gestionar los productos de un negocio de manera profesional y eficiente.

En Querétaro, estas empresas aprovechan su ubicación estratégica y su infraestructura industrial para ofrecer entregas rápidas y cobertura nacional, conectando con los principales corredores del país.

En el caso del fulfillment para ecommerce, el proceso incluye la recepción del inventario, control en tiempo real, empaquetado personalizado, asignación de transportistas y seguimiento de cada pedido.

Todo está automatizado para garantizar precisión, trazabilidad y entregas sin fricciones.

¿Cuáles son las mejores empresas de logística en Querétaro?

Querétaro cuenta con un ecosistema logístico sólido, en el que destacan operadores con distintos enfoques y capacidades.

Entre ellos, Cubbo sobresale por su modelo tecnológico de fulfillment especializado en ecommerce, que combina automatización, velocidad y atención personalizada.

Su infraestructura y procesos están diseñados para empresas con alto volumen de ventas que buscan entregas rápidas, integración digital y control total del inventario.

¿Qué ventajas ofrece contratar una empresa de logística frente a gestionar tus propios envíos?

Externalizar la logística permite reducir costos, eliminar tareas operativas y aumentar la eficiencia.

Mientras la empresa logística se encarga del almacenamiento, el empaquetado y las entregas, tú puedes enfocarte en vender, crecer y mejorar la experiencia de tus clientes.

Además, los operadores especializados en fulfillment, como Cubbo, ofrecen tecnología en tiempo real, escalabilidad y soporte continuo, garantizando que tu operación se mantenga estable incluso durante picos de demanda.

Esto no solo optimiza los procesos, sino que también mejora la percepción de tu marca ante el cliente final.

¿Cómo puedo conectar mi negocio con una empresa de logística en Querétaro?

Conectar tu ecommerce con un operador logístico es un proceso sencillo y rápido.

El primer paso es integrar tu tienda online o marketplace con la plataforma del proveedor, lo que permite sincronizar inventarios, pedidos y actualizaciones de envío automáticamente.

A partir de ahí, el equipo logístico se encarga de recibir tu inventario, almacenarlo de manera segura y gestionar los envíos a medida que entran los pedidos.

En el caso de Cubbo, esta integración puede hacerse vía API o directamente con plataformas como Shopify, Amazon, Mercado Libre o WooCommerce, sin complicaciones técnicas.

Si quieres saber cómo optimizar tu operación logística y conectar tu negocio fácilmente, podemos ayudarte paso a paso.

¿Cubbo ofrece servicios logísticos fuera de Querétaro o solo en México?

Cubbo opera en todo México, con centros de fulfillment estratégicamente ubicados para garantizar entregas same-day en la CDMX y tiempos promedio de 1.3 días en el resto del país, incluyendo Querétaro.

Aunque su base de operaciones se encuentra en México, también trabaja con empresas internacionales, especialmente aquellas que importan productos desde el extranjero y buscan distribuirlos dentro del país.

Cada negocio tiene necesidades únicas. Habla con un especialista antes de tomar una decisión y descubre cómo diseñar una operación logística adaptada a tus objetivos.

Fulfillment para tu negocio

Almacena, empaca y entrega como lo harías tu.

Habla con un experto
  • Envíos mismo día CDMX
  • Tecnología especializada en fulfillment
  • Inventario bajo control
Me Interesa