Uno de los principales desafíos en el mundo altamente globalizado de hoy es la importante necesidad de las empresas de expandirse a nuevos mercados internacionales.
Estas operaciones transfronterizas a menudo presentan desafíos significativos para las marcas de ecommerce, gracias a las variadas regulaciones, procedimientos aduanales, implicaciones fiscales, aranceles y riesgos asociados.
Los servicios de fulfillment se están volviendo cada vez más desafiantes para las marcas que quieren tener un alcance global. Todo el proceso logístico que los servicios de fulfillment pueden representar, el cumplimiento con las regulaciones aduanales internacionales, y la mejor manera de crear un proceso de importación correcto se ha convertido en un desafío para los negocios de ecommerce que quieren llegar a sus clientes internacionales.
Entender el proceso de los métodos de envío internacional, el cumplimiento aduanal, la gestión de documentación legal y las estrategias de mitigación de riesgos es crucial para mantener la eficiencia operativa y evitar posibles penalizaciones financieras y retrasos de tiempo.
Este artículo busca servir como una guía accesible para navegar la logística global de manera experta, con el objetivo de dar a las empresas una visión clara de cada obstáculo que podrían enfrentar en su proceso de fulfillment para poder estar preparados previamente.
Explorando estrategias de envío global
Para la logística de envío internacional, es crucial entender la variedad de opciones disponibles para ofrecer a tus clientes la mejor experiencia de compra. Entre estas opciones están el flete aéreo para rapidez o el flete marítimo para rentabilidad.
La elección del método de envío depende de factores como el tamaño de los productos, la urgencia de la entrega y las restricciones presupuestarias.
También puedes elegir asociarte con una empresa que te permita hacer todo el servicio de fulfillment para tu negocio de ecommerce a través de envío nacional, en lugar de envío internacional. Este método de llegar a tus clientes internacionales puede resultar en más ganancias para ti y más rápido para tus clientes en otros países.
Además de seleccionar un método de envío, es importante considerar el tipo de opciones de envío que quieres ofrecer a tus clientes. Los clientes esperan que las marcas hagan el fulfillment de sus productos rápido y les permitan ver información de rastreo en tiempo real.
Un proceso de envío transparente ayuda con su sentido de seguridad y mejora la experiencia del cliente.
Cumpliendo con las Regulaciones y el Cumplimiento Aduanal
Cumplir con las aduanas y regulaciones de cada país es quizás la parte más desafiante y que consume más tiempo del proceso de importación, y hacer el fulfillment de sus productos. Para empresas de ecommerce experimentadas y emergentes, el proceso de importación es bastante nuevo, y un mundo completamente nuevo que tienen que entender, así como el proceso de fulfillment. Esto puede ser abrumador para una marca que apenas está empezando a entender un nuevo mercado.
Cada país tiene sus propias regulaciones para importaciones y exportaciones, incluyendo aranceles, clasificaciones fiscales, tasas de derechos y restricciones.
Entender estos procesos requiere atención meticulosa y a menudo la asistencia de agentes aduanales o profesionales logísticos experimentados que tienen un conocimiento profundo de las leyes de comercio internacional, así como las complicaciones que pueden surgir al importar los diferentes tipos de productos.
El cumplimiento con sus regulaciones locales y aduanas es clave para lograr un proceso de fulfillment más fluido. Esto es especialmente importante para las marcas de ecommerce que apenas están comenzando a explorar nuevos mercados, el proceso de fulfillment que ofrecen a sus clientes va a ser una de las primeras impresiones de su marca.
Hay países que pueden representar un mayor desafío para la expansión internacional y el fulfillment para las marcas de ecommerce. Algunos países con regulaciones de importación particularmente desafiantes incluyen:
Argentina - Los importadores deben obtener permiso de la Autoridad Aduanal Argentina antes de importar productos.
Brasil - Los importadores registrados están obligados a usar los servicios de un agente aduanal para el despacho y entrega de cada envío.
México - Los importadores necesitan permiso de la Autoridad Aduanal de México antes de enviar mercancías.
Rusia - Los envíos deben llegar exclusivamente a través de los puertos de Moscú o San Petersburgo.
El incumplimiento puede llevar a retrasos en los envíos y tiempo perdido. Aunque importar tus productos más rápido puede resultar atractivo, siempre es más seguro a largo plazo importar una vez que hayas revisado previamente con las autoridades necesarias cada aspecto de la operación internacional.
Si planeas expandirte a países con procedimientos aduanales complejos, depender de expertos en logística como agentes aduanales o logística de terceros (3PL) puede asegurar que tu logística internacional sea legalmente conforme, eficiente y fluida, ahorrándote tiempo y dinero mientras mejoras la experiencia de compra para tus clientes.
El uso de tecnología es una herramienta crucial para la mitigación de riesgos. Implementar sistemas que proporcionen rastreo en tiempo real de la ubicación y el estado de tus productos ofrece una visión más clara de tus operaciones. Esto permite que tu ecommerce se vea más transparente y confiable para tus nuevos consumidores internacionales.
Al combinar experiencia con tecnología, puedes mitigar eficazmente los riesgos legales y logísticos en el comercio internacional.
Gestión de Documentación Oficial
El envío global involucra documentación extensa. Cada documento en el proceso debe ser revisado meticulosamente, completado con precisión y almacenado de manera segura. El cumplimiento con estos documentos asegura la preparación para cualquier riesgo potencial y permite un rastreo completo de toda la operación.
Mantener registros precisos de todos los documentos esenciales como facturas comerciales, listas de empaque y certificados de origen minimiza el riesgo de retrasos y facilita el despacho aduanal.
Puedes encontrar aquí una lista de los documentos clave de los que debes estar consciente mientras haces un proceso de importación:
Factura comercial: Este documento es crucial ya que proporciona detalles sobre los productos que se están importando, incluyendo su valor, cantidad y descripción. Se utiliza para la evaluación aduanal y los cálculos de derechos de importación.
Licencia de Importación-Exportación: Dependiendo de la naturaleza de los productos y las regulaciones locales, una licencia de importación-exportación es esencial para autorizar la importación de productos al país.
Pedimento: Este documento es presentado por importadores o agentes aduanales y contiene detalles sobre los productos importados, derechos a pagar y otros detalles específicos requeridos por las autoridades aduanales.
Conocimiento de Embarque/Guía Aérea: Estos documentos sirven como recibos emitidos por el transportista al remitente, reconociendo la recepción de los productos para el envío. Son importantes para el rastreo y la verificación de propiedad.
Certificado de Seguro: Este documento proporciona evidencia de que los productos están asegurados durante el tránsito. Típicamente se requiere para proteger contra pérdidas, daños u otros riesgos durante el transporte.
El cumplimiento con los requisitos de documentación es crucial para servicios de envío y fulfillment eficientes.
El envío nacional puede ser especialmente útil para las marcas de ecommerce en este punto porque les permite pasar por todo el proceso de cumplimiento una vez por envío en lugar de una vez por pedido, lo que puede resultar en retrasos en la entrega para tu consumidor final.
Impuestos, Aranceles y otros costos
En cada operación de envío global –ya sea envío internacional o envío nacional– de un ecommerce, estar consciente de todos los impuestos y aranceles que la operación incluye es necesario. Cada transacción de importación y exportación conlleva impuestos y aranceles específicos que están determinados por el tipo de producto que se está enviando.
Ciertos productos pueden calificar para impuestos de derechos reducidos o cero. Por ejemplo, la Sección 321, permite a las marcas estadounidenses enviar productos valorados en menos de $800 desde México a los EE.UU. sin pagar impuestos.
Para navegar estas complejidades, es aconsejable colaborar con un agente aduanal o empresa logística familiarizada con estos costos.
Hacer envío nacional también puede ahorrar dinero y tiempo, trabajando con socios que ya son expertos en el mercado al que estás tratando de llegar. Esta asociación puede ahorrar tiempo y dinero, asegurando el cumplimiento y operaciones fluidas.
Gestionando riesgos operacionales
Los procesos de importación están expuestos a varios riesgos como robo, retrasos de tiempo, desastres naturales o daños. Estas interrupciones en el proceso pueden llevar a un aumento en costos y una disminución en los ingresos. Sin embargo, hay estrategias efectivas para prevenir que esto suceda.
Implementar una cobertura de seguro bien planeada y personalizada que aborde las necesidades específicas de tus productos proporciona protección financiera contra eventos imprevistos. Asociarse con proveedores de logística de terceros (3PL) también puede mitigar los riesgos asociados con el rastreo inadecuado de documentación.
Integrar software tecnológico en el proceso mejora las capacidades de rastreo, permitiendo el monitoreo en tiempo real de los productos y la conciencia inmediata de cualquier problema potencial.
Al combinar seguros personalizados, asociaciones estratégicas con 3PL y tecnologías avanzadas de rastreo, las empresas pueden reducir significativamente el impacto de los riesgos durante el proceso de importación.
Incoterms
Los Términos Comerciales Internacionales, mejor conocidos como Incoterms, se van a convertir en otro punto clave cuando busques servicios de fulfillment para llegar a tus clientes.
Estos términos son acuerdos entre el vendedor y el comprador de las importaciones y exportaciones de productos, y se van a convertir en la columna vertebral de tu logística de ecommerce estableciendo quién es responsable de qué partes del proceso como el seguro o el envío.
Son útiles para que negocies la operación de importación que quieres hacer para tu producto, así como entender y mitigar riesgos de tu parte para asegurar una operación fluida.
Mejorando tu página de ecommerce
No se trata solo de ofrecer servicios logísticos impecables; proporcionar a los clientes la mejor experiencia de compra en línea posible es igualmente crucial. Las mejoras en los servicios de fulfillment solo generarán éxito si tu página de destino de ecommerce ofrece una experiencia al cliente excepcional.
Aquí hay algunos aspectos esenciales a considerar, compartidos contigo gracias a Semrush:
Resolución de imagen: Cuidar la calidad de las imágenes es muy importante para inspirar a tus consumidores a confiar en ti.
Invierte en visibilidad: El SEO en la página generará más tráfico orgánico ayudando a que los clientes potenciales te alcancen más fácilmente.
Accesibilidad inclusiva: Habilitar tu página de destino para que sea útil y fácilmente navegable por cada cliente puede colocarte por encima de tus competidores, considera herramientas como la compatibilidad con lectores de pantalla.
La velocidad gana: El tiempo de espera que tus consumidores tienen que pasar en tu sitio de ecommerce afecta directamente la tasa de rebote, que es el porcentaje de personas que abandonan tu sitio web sin siquiera interactuar con él.
Todo en la palma de tu mano: Asegúrate de optimizar tu página para la vista de teléfono, cada vez más consumidores compran a través de sus dispositivos móviles.
Plataformas como Shopify y Shift4Shop son opciones de lugares donde puedes comenzar a construir y mejorar tu tienda en línea.
Invertir en la mejora de tu sitio web de ecommerce es fundamental para proporcionar una experiencia de compra en línea excepcional.
Mejora la experiencia de tus compradores con un 3PL
La logística internacional puede presentar numerosos desafíos a lo largo del proceso de envío, pero ofrecer a los clientes la mejor experiencia de entrega puede darle a tu ecommerce una ventaja sobre tus competidores.
Mantener un almacén local y un equipo logístico puede hacer más eficiente la entrega de productos y reducir costos.
Trabajar con un proveedor de Logística de Terceros (3PL) puede ser altamente ventajoso para expandirse a nuevos mercados en el extranjero. Al asociarte con un 3PL, puedes minimizar las distancias y tiempos de envío, reducir los gastos de envío y asegurar el cumplimiento con las regulaciones locales.
Un 3PL gestiona cada aspecto del proceso de fulfillment, desde la documentación rigurosa hasta los pagos de impuestos, optimizando los métodos de envío para la rentabilidad.
Colaborar con un 3PL otorga acceso a expertos en logística de envío internacional, simplifica las complejidades transfronterizas, mejora las velocidades de entrega y reduce los costos operacionales.
Al seleccionar un socio 3PL, prioriza la experiencia, las capacidades avanzadas de rastreo y tecnología, y el soporte al cliente. Buscar recomendaciones y asociarse con 3PL que ya son confiables para marcas conocidas puede guiarte a un proveedor con experiencia en logística internacional.
Conclusión
En conclusión, dominar el envío global exige una estrategia integral que implemente el cumplimiento regulatorio, la planeación estratégica y la integración tecnológica.
Las empresas deben navegar las regulaciones aduanales, las consideraciones fiscales y los riesgos operacionales con atención meticulosa, respaldadas por una gestión efectiva de documentación y sistemas de rastreo en tiempo real.
Al aprovechar varios métodos de envío y asociarse con proveedores logísticos experimentados como los 3PL, las empresas pueden optimizar las operaciones, mejorar la satisfacción del cliente a través de procesos de entrega transparentes y eficientes, y en última instancia, mejorar su posición competitiva en el mercado global.
Adoptar estos principios no solo facilita las transacciones transfronterizas sino que también construye resistencia contra posibles interrupciones, sentando las bases para una expansión internacional sostenible y el éxito empresarial.
Una nota al pie de Cubbo
Cubbo es una empresa de fulfillment de ecommerce que te ayuda a deshacerte de todos los dolores de cabeza de gestión logística que surgen al entrar a un nuevo país. Nuestros servicios de Importador de Registro y Comerciante de Registro te permiten importar a México y/o Brasil más rápido y de manera más fluida.
Tenemos experiencia gestionando los diferentes desafíos que tiene el envío internacional incluyendo el despacho aduanal, pick and pack, distribución, rastreo y entrega de tus productos. También hacemos envío nacional que es 80% más barato que el envío internacional.
Algunos de nuestros clientes más conocidos como Dossier, Levis y Hawkers respaldan nuestra capacidad de aumentar sus ventas y disminuir su tiempo de envío. En última instancia, ofreciendo a sus clientes finales una mejor experiencia de compra.